Search Results for: La Realización simbólica

Marguerite Sechehaye y la Realización simbólica

Diario de una esquizofrénica
Diario de una esquizofrénica

¿Qué es la Realización Simbólica?

La Realización Simbólica es un término acuñado por la psicóloga suiza Marguerite Sechehaye para describir el método de psicoterapia psicoanalítica que ella desarrolló y aplicó en el tratamiento de pacientes con Esquizofrenia.

A través de la “Realización Simbólica”, Sechehaye buscaba reparar las frustraciones experimentadas por el paciente en sus primeros años de vida, satisfaciendo simbólicamente sus necesidades orales frustradas.

El término “realización” se refiere a que las necesidades del paciente esquizofrénico deben ser satisfechas a lo largo del tratamiento, mientras que ”símbólica” alude a que dicha satisfacción se lleva a cabo de manera simbólica.

Con este método, el paciente esquizofrénico comienza a entrar en contacto con la realidad y a salir de su mundo psicótico. La terapeuta asume el rol de una “madre buena” que satisface las necesidades orales frustradas del esquizofrénico.

La primera vez que Sechehaye empleó este método fue con una joven esquizofrénica llamada Renée. Al concluir el tratamiento, Sechehaye documentó el caso en su libro  “Diario de una esquizofrénica”, publicado en 1950. Esta obra se convirtió rápidamente en un éxito de ventas, e incluso se produjo una película de gran éxito basada en el libro y con el mismo título.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Biografía de Marguerite Sechehaye

Foto de Marguerite Sechehaye
Marguerite Sechehaye

¿Quién es Marguerite Sechehaye?

Marguerite Sechehaye (1887-1064) fue una psicoanálista y psicóloga suiza que ideó un método para tratar la Esquizofrenia llamado Realización Simbólica.

Esta psicoterapeuta se hizo muy popular con la publicación de su libro “Diario de una esquizofrénica“, publicado en 1950 y posteriormente llevado al cine por el director Nelo Risi, sobre el caso de una adolescente, Renée, que padecía esquizofrenia. Con esta adolescente Marguerite Sechehaye empleó por primera vez su método de la Realización Simbólica.

Margarita, cuyo nombre de soltera era Marguerite Burdet, cursó estudios de Pedagogía y Literatura, siendo alumna del gran lingüista Ferdinand de Saussure. Posteriormente estudió Psicología con Claparède, con el cual trabajo como asistente al finalizar sus estudios.

Educada por padres protestantes era una persona religiosa, esto último le alejó al principio del Psicoanálisis, pues, al igual que otras personas que no conocen profundamente las teorías de Freud, pensaba que en el Psicoanálisis todo tenía que ver con la sexualidad. Más tarde se interesó por el tratamiento psicoanalítico y empezó su Análisis Didáctico con Raymond de Saussure.

Marguerite fue amiga y sostuvo frecuentes contactos con otros contemporáneos afamados psicoanalistas como Anna Freud, Donald D. Winicott, René Spitz, etc.

Otra interesante publicación de Marguerite Sechehaye fue la editada en 1956 bajo el titulo siguiente: A New Psychotherapy in Schizophrenia. Relief of frustrations by Symbolic Realization.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Foto de Marguerite Sechehaye

Read More