Search Results for: Sadismo sexual

Definición de Sadismo sexual

 

Masoquismo sexual

látigo

En el Sadismo sexual consiste en que el sujeto se excita sexualmente con el dolor que ocasiona.

Pregunta : Oigo hablar de “Sadismo”, pero ¿ a qué se refiere exactamente?

Respuesta : El Sadismo sexual consiste en que el sujeto se excita sexualmente con el dolor que ocasiona a otra persona.

Se denomina Sadismo sexual en honor del Marqués de Sade, ya que en muchas de sus novelas encontramos casos de sadismo sexual.

El Sadismo sexual pertenece a un tipo de trastornos sexuales denominados Parafilias.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Fantasía de tener relaciones sexuales con uno mismo

Fantasía de tener relaciones sexuales con uno mismo

Fantasía de tener relaciones sexuales con uno mismo

En la fantasía de tener relaciones sexuales con uno mismo el sujeto se visualiza en un doble papel, masculino y femenino.

Pregunta : Buenas, ¿qué tipo de Parafilia es excitarse teniendo fantasías en las que se tiene relaciones sexuales con uno mismo? Gracias de antemano.

 Respuesta : En este tipo de fantasía el sujeto se visualiza en un doble papel, masculino y femenino. Es decir, se fantasea a sí mismo como dos personajes, uno hombre y otro mujer, que copulan o que realizan cualquier acto sexual. Con esta fantasía, en la que ambos personajes representan al mismo sujeto que fantasea, la persona se excita y suele masturbarse.

En la mayor parte de las fantasías sexuales el protagonista de la fantasía desempeña un papel, y otra persona fantaseada interpreta al otro protagonista. Pues bien, en esta fantasía no intervienen otras personas, a excepción del sujeto mismo que fantasea, el cual actúa el papel masculino y femenino dentro de la misma fantasía. Es como si copulase consigo mismo.

Según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-IV) de la Asociación de Psiquiatría Americana, los trastornos en la esfera de la sexualidad se clasifican en:

A veces un mismo sujeto puede presentar dos o más trastornos sexuales, por ejemplo, puede tener problemas de erección y al mismo tiempo padecer Pedofilia.

Es importante saber que se consideran Parafilias sólo en el caso de que las fantasías o comportamientos sexuales ocasionen alteraciones significativas desde el punto de vista clínico, (por ejemplo, ansiedad), o bien el sujeto las realice en contra de su voluntad, o en el caso de que ocasionen problemas legales, sociales o profesionales.
Ahora bien, y según nuestra experiencia, las personas que tienen el tipo de fantasía acerca del cual usted nos consulta suelen presentar un leve Trastorno de la identidad sexual.

En resumen, nosotros pensamos que la fantasía de tener relaciones sexuales con uno mismo la encuadraríamos dentro de una Parafilia no especificada

Read More


Ser dominante en el ámbito sexual

Ser dominante en el ámbito sexual

Ser dominante en el ámbito sexual

Ciertas personas sienten la necesidad de convencerse de que son poderosos antes de poder gozar sexualmente.

Preguntas : Buenas tardes doctora, un gusto saludarla. Me gustaría que me ayudara con un tema. Psicológicamente, ¿qué lleva a un hombre a querer o buscar ser dominante en el ámbito sexual? ¿Por qué es tan importante ser el que domina? ¿Así son, es inseguridad, es miedo al rechazo? Gracias. Ojalá pueda ayudarme. Que tenga un lindo día…o noche, je, je.

Respuesta : Las personas que actúan ejerciendo una posición dominante en el transcurso del coito son sujetos que sienten la necesidad de convencerse de que son poderosos antes de poder gozar sexualmente. En otras ocasiones, no se existe una conducta de dominio, sino que la persona elabora una fantasía de dominio, fantasía que el sujeto guarda para sí mismo o la verbaliza a su pareja mientras copula. Esta conducta sexual dominante lleva consigo la sumisión, en mayor o menor grado, de la pareja, y esta sumisión “sexual” excita sexualmente a la persona.

Respecto al por qué, o a  “a que puede obedecer“. La respuesta concreta no es posible darla porque necesitaríamos más datos. Pero, a título orientativo decirle que suele ser por miedos inconscientes que generan ansiedad. De alguna manera estos miedos son ahuyentados por la persona diciéndose inconscientemente “no temo a nada ni a nadie”. Y ocurre en la esfera sexual porque son miedos inconscientes referidos a esa temática. También es como si pensaran, consciente o inconscientemente, que tienen que reafirmar su masculinidad, la cual es entendida como fuerza o poder. (Sentimos no poder ser más explícitos en nuestra respuesta respecto esta pregunta tan concreta que usted nos plantea).

Los actos que suponen dominio del sujeto y sumisión consiguiente de su pareja, por ejemplo, el dominio sobre el cuerpo de su pareja ocasionando inmovilidad física, se consideran Sadismo sexual. Sobre este trastorno sexual ya hemos editado un artículo que puede usted consultar donde se especifican con más detalle otras prácticas de sadismo sexual.

En resumen, cabe preguntarse sí en este caso nos encontramos frente a un comienzo de Sadismo sexual o existe ya. El Sadismo sexual es un tipo de Parafilia.

Respecto a la pregunta de si “son así“, decirle que eso no es una forma de ser ni se nace con ello. Es algo adquirido.

Usted plantea preguntas muy interesantes y no fácil de responder a través de esta página. Como en ocasiones similares, siempre hacemos la salvedad de que es necesario ver a la persona acerca de la cual se consulta, pues en casi todos los casos no hay una única respuesta. También, respecto a un buen diagnóstico es imprescindible no diagnosticar “de oídas” como decimos los médicos.

Finalmente decir, que el tratamiento del Sadismo sexual lo realizamos nosotros, psicólogos y psiquiatras, con terapia psicoanalítica.

.

(Editado por la Read More


Definición de Voyeurismo

muñeco con prismáticos

El Voyeurismo es un trastorno sexual que consiste en la observación de la actividad sexual de otras personas, y a la contemplación de alguien desnudándose o desnudo.

Pregunta : ¿ Qué es fisgoneo ?

Respuesta : Suponemos que se refiere usted al Voyeurismo. Sobre este tema ya hemos editado un artículo con anterioridad, no obstante aprovechamos su pregunta para añadir algo más.
El Voyeurismo se puede definir como un trastorno sexual que consiste en la observación de la actividad sexual de otras personas, y a la contemplación de alguien desnudándose o ya desnudo. Es importante señalar que en el Voyeurismo el sujeto que espía o “fisgonea” lo hace a escondidas, y que suele excitarse sexualmente y masturbarse mientras observa el desnudo o los actos sexuales de otros sujetos.
También a veces el “fisgoneo” sirve al sujeto para masturbarse más tarde recordando lo que ha visto.

El DSM-IV-R (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales de la Asociación de Psiquiatría Americana) encuadra el Voyeurismo dentro de las Parafilias específicas. Sobre las Parafilias ya publicamos un post que puede usted encontrar al final de este artículo en el apartado de Entradas Relacionadas.
Las Parafilias específicas son: Exhibicionismo, Fetichismo, Frotterismo, Pedofilia, Masoquismo Sexual, Sadismo sexual, Fetichismo Transvestista, y Voyeurismo.
Además de las Parafilias existen las Parafilias no específicas. Estas Parafilias son menos frecuentes que las Parafilias específicas citadas más arriba.

Por último, decir que en ocasiones un mismo individuo puede padecer dos o más Parafilias.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

Read More


Significado de Escatología Telefónica

teléfono
teléfono

La Escatología telefónica es la afición excesiva y enfermiza a las llamadas telefónicas obscenas.

Pregunta : ¿ Cuál es la clasificación y tratamiento de la Parafilia Escatologia telefónica ?

Respuesta : La Escatología telefónica es la afición excesiva y enfermiza a las llamadas telefónicas obscenas.

En cuanto a la clasificación, la Parafilia llamada Escatología telefónica pertenece a las Parafilias no especificadas. Dentro de las Parafilias no especificadas se incluyen otros trastornos de la sexualidad como la Necrofilia o la Coprofilia.

Existen también las Parafilias especificadas. Entre estas últimas pueden citarse las siguientes : Sadismo, Masoquismo, Fetichismo, Voyeurismo, Exhibionismo, Pedofilia o Paidofilia, etc.

La Parafilias son definidas en el DSM-IV-TR como un conjunto de trastornos sexuales caracterizados por la presencia de repetidas e intensas fantasías sexuales de tipo excitatorio, de impulsos o de comportamientos sexuales que por lo general engloban :

1.- Objetos no humanos.

2.- Sufrimiento o humillación de uno miso o de la pareja.

3.- Con niños u otras personas que no consienten.

La Escatologia telefónica se puede definir como la afición enfermiza o patológica por las llamadas de teléfono obscenas a través de las cuales la persona logra la excitación sexual. Durante la llamada telefónica el sujeto se masturba.

En lo que se refiere al tratamiento, la Escatología telefónica, así como las restantes Parafilias, pueden ser curadas con psicoterapia. Nosotros en concreto las tratamos con Terapia Psicoanalítica.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Clasificación de las Parafilias

DSM-IV-TR
DSM-IV-TR

Las Parafilias son unos trastornos sexuales que se clasifican en Parafilias Especificadas y Parafilias no especificadas.

Pregunta :  ¿ Cómo se clasifican las Parafilias ?

Respuesta : Las Parafilias son unos trastornos sexuales en los cuales la persona que los padece siente la necesidad de fantasías sexuales con objetos, o con niños, o bien tiene comportamientos sexuales que incluyen sufrimiento de la pareja o del sujeto mismo, etc.

El DSM-IV (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales) editado por la Asociación de Psiquiatría Americana, dice que “las fantasías y comportamientos sexuales son considerados patológicos, es decir, son parafílicos, solo en el caso de que ocasionen alteraciones significativas desde el punto de vista clínico, el sujeto las realice en contra de su voluntad, o le ocasionen problemas legales o sociales“.

Las Parafilias se clasifican en Parafilias Especificadas y Parafilias no especificadas.

Dentro de las Parafilias Especificadas se encuentran : el Sadismo sexual, el Masoquismo sexual, el Fetichismo, el Fetichismo Transvestista, la Pedofilia, el Voyeurismo, el Exhibicionismo, y el Frotteurismo.

En cuanto a las Parafilias no especificadas podemos citar la Necrofilia, la Zoofilia, la Coprofilia, la Escatología telefónica, etc.

Respecto al tratamiento de las Parafilias, decirle que nosotros, psiquiatras, psicólogos y psicoanalistas, las resolvemos con éxito desde hace años con Terapia Psicoanalítica.

Por último, decirle que la definición y características de todas las Parafilias citadas podrá usted encontrarlas pinchando en el enlace de cada una de ellas.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Informe Kinsey

"Alfred Charles Kinsey"

¿Sabías que…..

el primer gran estudio estadístico sobre sexualidad humana se realizó en los Estados Unidos de América en 1947 ?

Desde hace algunas semanas hemos venido publicando un resumen de los resultados de un amplio estudio sobre sexualidad realizado en España, pues bien hoy queremos referirnos a un estudio pionero sobre la conducta sexual humana realizado hace más de cincuenta años: el Informe Kinsey.

Los resultados de ese gran trabajo, realizado por el “Institute for Sex Research”, instituto fundado por Alfred Charles Kinsey (profesor de Biología en la Universidad de Indiana), fueron publicados en dos volúmenes. El primero de ellos fue publicado en 1948 bajo el titulo “Sexual Behavior in the Human Male“, y el segundo, titulado “Sexual Behavior in the Human Female“, se publicó cinco años más tarde. El informe Informe Kinsey tuvo un gran impacto mediático, social y científico en su época.

Algunas de las afirmaciones que Sigmund Freud había realizado acerca de la sexualidad de niños y adolescentes, y que tanto impacto habían causado en la sociedad “victoriana” vienesa, quedaron confirmados con los datos que aportó este estudio. Los resultados del Informe Kinsey también conmocionaron a los puritanos americanos de la post-guerra, especialmente los que se referían a la homosexualidad.

La encuesta utilizó una amplia muestra y se llevó a cabo a través de entrevistas personales. Los items del Informe Kinsey abarcaban los siguientes temas: sexo oral, sexo anal, masturbación, homosexualidad, fantasías sexuales, relaciones pre-matrimoniales, sueños sexuales, masoquismo, sadismo, prostitución, orgasmo, infidelidad, etc.

Algunos de sus resultados fueron :

  1. El 10% de las experiencias sexuales en pre-adolescentes fueron resultado de ser víctimas de seducciones de adultos.
  2. A los doce años un 12% de chicas afirmó que se masturbaba, ese porcentaje subía al 20% a los 15 años y se convertía en 1/3 de las encuestadas a los 20 años.
  3. El 57% de los chicos afirmó tener fantasías masturbatorias a los 15 años, mientras que a la misma edad solo el 39% de las chicas sostuvo tenerlas.
  4. El 38% de las chicas con solo estudios primarios dijo que había tenido relaciones prematrimoniales (recordemos que en esos años las mujeres debían ir vírgenes al matrimonio), el 32% las que tenían durante la educación secundaria, y un 17% en los años de universidad. En varones las cifras eran mucho mayores lo que nos da una idea de la diferente educación recibida al respecto en ellos, por supuesto mucho más permisiva.
  5. En los matrimonios de 20 a 40 años la media estadística situaba en 2,5 el número de coitos semanales, y en un 1,5 en los mayores de 40 años.
  6. El 14% de las mujeres sostuvieron que experimentaban orgasmos múltiples.

Aunque Kinsey ya ha fallecido, su Instituto sigue investigando en sexualidad. Pueden seguirse dichas investigaciones a través de su página web.

 

(Edited by María Moya Guirao, M.D.)

 

 

Read More


Definición de Parafilia

Diosa Afrodita

Diosa Afrodita

¿Qué son las Parafilias ?

Las Parafilias son unos trastornos sexuales que consisten en la necesidad de fantasías sexuales con objetos, niños, o con sufrimiento de la pareja o del mismo sujeto, así como de comportamientos sexuales del mismo tipo.

Dentro de las Parafilias tenemos los siguientes trastornos sexuales :

  1. Sadismo sexual. Consiste en infligir humillaciones o sufrimiento en la práctica sexual.
  2. Masoquismo sexual. Se trata de un trastorno sexual en el que el sujeto recibe humillaciones o sufrimiento.
  3. Fetichismo. Empleo de objetos inanimados en las prácticas sexuales.
  4. Fetichismo Transvestista. Consiste en vestirse con ropas del sexo opuesto.
  5. Pedofilia o Paidofilia. Interés sexual por los niños y adolescentes.
  6. Voyeurismo. Observación de la actividad sexual de otras personas.
  7. Exhibicionismo. Exposición o exhibición de los genitales.
  8. Frotteurismo. Contactos y roces con otra persona en contra de su voluntad.
  9. Parafilias no especificadas; entre estas están la Necrofilia, la Zoofilia, la Coprofilia, la Escatología telefónica, etc.

Etimológicamente la palabra parafilia viene del prefijo griego “para“, que significa impropio, y “philia“, que significa amor.

Nosotros tratamos las Parafilias con éxito desde hace años con Psicoterapia Psicoanalítica.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More