Search Results for: Voyeurismo

Exhibicionismo y Voyeurismo

Exhibicionismo
Exhibicionismo

El Exhibicionismo es un tipo de Parafilia que consiste en que la persona exhibe o muestra sus genitales.

Pregunta : ¿ Hay solución para la pulsión del Exhibicionismo con alguna terapia enfocada al mecanismo de defensa de transformación en lo contrario ?

Respuesta : El Exhibicionismo es un tipo de Parafilia que consiste en que la persona exhibe o muestra sus genitales a cualquier persona extraña con la intención de provocar algún tipo de reacción.

No sería una buena idea el transformar el Exhibicionismo en su contrario, puesto que entonces nos encontraríamos con el trastorno sexual opuesto, el Voyeurismo. Y, en realidad, muchos casos de Exhibicionismo son el resultado de haberse producido una transformación en su contrario, es decir, originalmente lo que había era un Voyeurismo.

Además, el Mecanismo defensivo del YO denominado “Transformación en su contrario” es un mecanismo que realiza el Yo inconsciente.

Le sugerimos lea lo que hemos escrito hace tiempo sobre el Exhibicionismo, su tratamiento, así como sobre el Voyeurismo.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Definición de Voyeurismo

muñeco con prismáticos

El Voyeurismo es un trastorno sexual que consiste en la observación de la actividad sexual de otras personas, y a la contemplación de alguien desnudándose o desnudo.

Pregunta : ¿ Qué es fisgoneo ?

Respuesta : Suponemos que se refiere usted al Voyeurismo. Sobre este tema ya hemos editado un artículo con anterioridad, no obstante aprovechamos su pregunta para añadir algo más.
El Voyeurismo se puede definir como un trastorno sexual que consiste en la observación de la actividad sexual de otras personas, y a la contemplación de alguien desnudándose o ya desnudo. Es importante señalar que en el Voyeurismo el sujeto que espía o “fisgonea” lo hace a escondidas, y que suele excitarse sexualmente y masturbarse mientras observa el desnudo o los actos sexuales de otros sujetos.
También a veces el “fisgoneo” sirve al sujeto para masturbarse más tarde recordando lo que ha visto.

El DSM-IV-R (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales de la Asociación de Psiquiatría Americana) encuadra el Voyeurismo dentro de las Parafilias específicas. Sobre las Parafilias ya publicamos un post que puede usted encontrar al final de este artículo en el apartado de Entradas Relacionadas.
Las Parafilias específicas son: Exhibicionismo, Fetichismo, Frotterismo, Pedofilia, Masoquismo Sexual, Sadismo sexual, Fetichismo Transvestista, y Voyeurismo.
Además de las Parafilias existen las Parafilias no específicas. Estas Parafilias son menos frecuentes que las Parafilias específicas citadas más arriba.

Por último, decir que en ocasiones un mismo individuo puede padecer dos o más Parafilias.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

Read More


Significado de Voyeurismo

 

Significado de Voyeurismo

Significado de Voyeurismo

¿ Qué es el Voyeurismo ?

El Voyeurismo es un tipo de trastorno sexual en el cual el sujeto se excita sexualmente viendo personas desnudas u observando a otras personas coitando sin ser visto. El voyerista observa a escondidas, por ejemplo puede mirar con unos prismáticos como sus vecinos, parejas en un parque, etc. tienen relaciones sexuales, o expiar a otras personas cuando se desnudan en los vestuarios de una piscina, un gimnasio,etc.

El término Voyeurismo deriva de la palabra francesa “voyeur” que significa persona que se excita sexualmente mirando.

La Voyeurismo pertenece a un tipo de trastornos sexuales denominados Parafilias.

Estos trastornos sexuales los venimos tratando con éxito psiquiatras y psicólogos desde hace años con Psicoterapia Psicoanalítica.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Significado de Escatología Telefónica

teléfono
teléfono

La Escatología telefónica es la afición excesiva y enfermiza a las llamadas telefónicas obscenas.

Pregunta : ¿ Cuál es la clasificación y tratamiento de la Parafilia Escatologia telefónica ?

Respuesta : La Escatología telefónica es la afición excesiva y enfermiza a las llamadas telefónicas obscenas.

En cuanto a la clasificación, la Parafilia llamada Escatología telefónica pertenece a las Parafilias no especificadas. Dentro de las Parafilias no especificadas se incluyen otros trastornos de la sexualidad como la Necrofilia o la Coprofilia.

Existen también las Parafilias especificadas. Entre estas últimas pueden citarse las siguientes : Sadismo, Masoquismo, Fetichismo, Voyeurismo, Exhibionismo, Pedofilia o Paidofilia, etc.

La Parafilias son definidas en el DSM-IV-TR como un conjunto de trastornos sexuales caracterizados por la presencia de repetidas e intensas fantasías sexuales de tipo excitatorio, de impulsos o de comportamientos sexuales que por lo general engloban :

1.- Objetos no humanos.

2.- Sufrimiento o humillación de uno miso o de la pareja.

3.- Con niños u otras personas que no consienten.

La Escatologia telefónica se puede definir como la afición enfermiza o patológica por las llamadas de teléfono obscenas a través de las cuales la persona logra la excitación sexual. Durante la llamada telefónica el sujeto se masturba.

En lo que se refiere al tratamiento, la Escatología telefónica, así como las restantes Parafilias, pueden ser curadas con psicoterapia. Nosotros en concreto las tratamos con Terapia Psicoanalítica.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Clasificación de las Parafilias

DSM-IV-TR
DSM-IV-TR

Las Parafilias son unos trastornos sexuales que se clasifican en Parafilias Especificadas y Parafilias no especificadas.

Pregunta :  ¿ Cómo se clasifican las Parafilias ?

Respuesta : Las Parafilias son unos trastornos sexuales en los cuales la persona que los padece siente la necesidad de fantasías sexuales con objetos, o con niños, o bien tiene comportamientos sexuales que incluyen sufrimiento de la pareja o del sujeto mismo, etc.

El DSM-IV (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales) editado por la Asociación de Psiquiatría Americana, dice que “las fantasías y comportamientos sexuales son considerados patológicos, es decir, son parafílicos, solo en el caso de que ocasionen alteraciones significativas desde el punto de vista clínico, el sujeto las realice en contra de su voluntad, o le ocasionen problemas legales o sociales“.

Las Parafilias se clasifican en Parafilias Especificadas y Parafilias no especificadas.

Dentro de las Parafilias Especificadas se encuentran : el Sadismo sexual, el Masoquismo sexual, el Fetichismo, el Fetichismo Transvestista, la Pedofilia, el Voyeurismo, el Exhibicionismo, y el Frotteurismo.

En cuanto a las Parafilias no especificadas podemos citar la Necrofilia, la Zoofilia, la Coprofilia, la Escatología telefónica, etc.

Respecto al tratamiento de las Parafilias, decirle que nosotros, psiquiatras, psicólogos y psicoanalistas, las resolvemos con éxito desde hace años con Terapia Psicoanalítica.

Por último, decirle que la definición y características de todas las Parafilias citadas podrá usted encontrarlas pinchando en el enlace de cada una de ellas.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Escopofilia

Significado de Voyeurismo

Significado de Voyeurismo

¿Qué es la Escopofilia?

La Escopofilia, también denominada Escoptofilia, es la búsqueda del placer sexual a través de ver a otros individuos coitar, o  tener algún tipo de relaciones sexuales. Estos sujetos necesitan mirar como otras personas tienen relaciones sexuales para excitarse ellos, pero no expían como hace el voyerista, sino que miran abiertamente, por ejemplo, se puede dar el caso de que un hombre se excite contemplando como su pareja copula con otro hombre en su presencia.

Etimológicamente el término Escopofilia, con el que se designa a esta filia, deriva de dos palabras griegas, “skopein” que significa mirar, y “philein” que significa amar.

La Escopofilia pertenece a un tipo de trastornos sexuales denominados Parafilias.

Nosotros tratamos la Escopofilia con éxito desde hace años con Psicoterapia Psicoanalítica.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Definición de Parafilia

Diosa Afrodita

Diosa Afrodita

¿Qué son las Parafilias ?

Las Parafilias son unos trastornos sexuales que consisten en la necesidad de fantasías sexuales con objetos, niños, o con sufrimiento de la pareja o del mismo sujeto, así como de comportamientos sexuales del mismo tipo.

Dentro de las Parafilias tenemos los siguientes trastornos sexuales :

  1. Sadismo sexual. Consiste en infligir humillaciones o sufrimiento en la práctica sexual.
  2. Masoquismo sexual. Se trata de un trastorno sexual en el que el sujeto recibe humillaciones o sufrimiento.
  3. Fetichismo. Empleo de objetos inanimados en las prácticas sexuales.
  4. Fetichismo Transvestista. Consiste en vestirse con ropas del sexo opuesto.
  5. Pedofilia o Paidofilia. Interés sexual por los niños y adolescentes.
  6. Voyeurismo. Observación de la actividad sexual de otras personas.
  7. Exhibicionismo. Exposición o exhibición de los genitales.
  8. Frotteurismo. Contactos y roces con otra persona en contra de su voluntad.
  9. Parafilias no especificadas; entre estas están la Necrofilia, la Zoofilia, la Coprofilia, la Escatología telefónica, etc.

Etimológicamente la palabra parafilia viene del prefijo griego “para“, que significa impropio, y “philia“, que significa amor.

Nosotros tratamos las Parafilias con éxito desde hace años con Psicoterapia Psicoanalítica.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More