Search Results for: autocontrol

Autocontrol en la infancia

¿Sabía usted que …..

un estudio reciente, publicado por la revista Proceeding of the National Academy of Sciences, afirma que el auto-control es importante para la salud, la riqueza y la seguridad pública de la población ?

Terry E. Moffitt, Nigel Dickinson, y otros investigadores siguieron una cohorte de 1.000 niños desde el nacimiento hasta la edad de 32 años, y encontraron que el autocontrol en la infancia predice la salud física, la dependencia de sustancias, las finanzas personales, y las conductas criminales futuras.

También encontraron que los efectos del auto-control en los niños puede es independiente de su grado de inteligencia, de su clase social y de la conducta problemática durante la adolescencia .

En otra cohorte de 500 pares de hermanos obtuvieron diferentes resultados, a pesar de los antecedentes familiares compartidas.

Este estudio ha sido llevado a cabo por investigadores de los Departamentos de Psicología y Psiquiatría  de la Universidad de Durham, el Instituto de Psiquiatría del King’s College de Londres, el Departamento de Ciencias Oral y Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Otago, Nueva Zelandia, el Departamento de Psicología, de la Universidad de Illinois, de Estados Unidos de América y el Departamento de Medicina de la Universidad McMaster, de Canadá.

 

(Edited by María Moya Guirao, M.D.)

Read More


Experimento de los marshmallows

marshmallows
marshmallows

¿Sabías que…..

recientemente se ha vuelto a realizar el famoso experimento de los marshmallows y se han obtenido resultados diferentes?

A finales de los sesenta Walter Mischel, recientemente fallecido, profesor de la Universidad de Stanford en aquellos años, y más tarde también profesor de la Universidad de Columbia, realizó el experimento de los marshmallows, como se le conoce.

El experimento consistió en que a un grupo de niños, 16 chicos y 16 chicas, con una media de edad de 4 años, se le daba un marsmallow. Los marshmallows son golosinas que se hacían con el extracto de la raíz del malvavisco, aunque en la actualidad se realizan con azúcar, gelatina, y diversos saborizantes y colorantes. Los investigadores dijeron a cada niño que si aguantaba 15 minutos sin comerse la golosina se le recompensaba dándole otro marshmallow.

La conclusión a la que llegó Walter Mischel fue que los niños que eran capaces de esperar tenían mejores notas en sus estudios y no eran obesos.

Recientemente Tyler Watts, profesor de la Universidad de Nueva York, realizó una revision del experimento de Walter Mischel. Tyler Watts, que ha trabajado con una muestra mas grande y mas variada, ha encontrado que el autocontrol no influye demasiado en las notas escolares ni en la obesidad, y que lo que de verdad influye es el entorno familiar y la calidad de la enseñanza.

La revisión del experimento, con el título “A Conceptual Replication Investigating Links Between Early Delay of Gratificatión and Later Outcomes“, se ha publicado en la revista Psychological Science.

Desde hace cierto tiempo se vienen realizando revisiones de antiguos y conocidos experimentos con conclusiones diferentes. Vease, por ejemplo, el que se realizo en la famosa cárcel de Sing-Sing sobre agresividad y testoeterona, o el experimento de Stanley Milgram.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

 

Read More