Search Results for: código ético

Código de Ética de la American Medical Association

Pregunta : ¿ Me pueden decir el Pronunciamiento de la OMS y el de la Sociedad Médica Norteamericana ?

Respuesta : El pronunciamiento o juramento de la OMS, conocido como Declaración de Ginebra, puede consultarlo escribiendo dicho titulo en el recuadro que dice search de nuestra página principal, o bien pinchando en el enlace que le ponemos aquí. También podrá acceder al Código de Londres aprobado por la Tercera Asamblea de este organismo.

Respecto a lo segundo suponemos que se referirá al Código de Ética de la American Medical Association (AMA) el cual es como sigue :

Preámbulo : La profesión médica siempre ha suscrito un conjunto de enunciados éticos que han sido desarrollados fundamentalmente para beneficio del paciente. Como miembro de  esta profesión, el médico deberá reconocer la responsabilidad no solo para con sus pacientes, sino también para con la sociedad, para con los otros profesionales sanitarios y para consigo mismo.

Los siguientes principios aprobados por AMA ( American Medical Association no son leyes, pero si son normas de conducta que definen los elementos esenciales que deben regir la ética del médico.

      II. El médico debe tratar con honestidad a pacientes y colegas, y debe denunciar a los otros médicos que que incurran en fraude, engaño o incompetencia.

III. El médico debe respetar la ley y también procurar cambiar lo que sea perjudicial para los intereses de los pacientes.

IV. El médico debe respetar los derechos de los pacientes, de los colegas, y de los otros profesionales de la salud, y salvaguardar el secreto profesional en lo que el paciente le confíe, pero siempre dentro de los límites de la ley.

V. El médico debe seguir estudiando y profundizando en los conocimientos científicos, hacer disponible para sus pacientes, colegas y público en general la información que sea relevante, hacer consultas y usar el talento de los otros profesionales de la salud cuando sea necesario.

VI. El médico será libre, excepto en casos de emergencia, de escoger a quien servir, con quien asociarse y en que lugar prestará sus servicios profesionales.

VII. El médico tiene la responsabilidad de participar en las actividades que contribuyan a la mejora de la comunidad.

Por último decirle, en el caso de que esté interesado, que en los próximos días pondremos un breve resumen del Código Deontológico de España.

Todos estos modernos códigos tienen su antecedente más remoto en el Juramento Hipocrático.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 Código de Ética

 

 

Read More


La salud y el Instituto ECRI

logo de medicina

logo de medicina

¿Sabías que…..

en el año 1968 nació en Philadelphia, Estados Unidos de América, el Emergency Care Research Institute (ECRI) como un evaluador independiente de dispositivos médicos y proveedor de información sobre los mismos?

ECRI es una organización sin ánimo de lucro, fundada por el Dr. Joel J. Nobel y algunos colaboradores suyos, que se dedica en la actualidad a investigar que procedimientos médicos, dispositivos, fármacos y protocolos son los mejores para lograr una atención al paciente de calidad. Para conseguir lo anterior ECRI afirman que se vale de la “disciplina de la ciencia” y “la integridad de la independencia”, cuidando al máximo la objetividad e integridad de los procesos.

El código ético de esta organización es muy estricto y así, por ejemplo, las personas que trabajan en la misma tienen prohibido ser accionistas de compañías farmacéuticas o de empresas tecnológicas que fabrican dispositivos médicos. Llegan incluso a examinar la declaración de impuestos de sus empleados.

A lo largo de estos casi cincuenta años de su existencia sus logros han sido numerosos. Ya en su primera intervención examinando 18 desfibriladores manuales de diferentes marcas encontraron que la mitad de los mismos no eran eficaces.

Desde 1971 el Instituto publica una revista mensual, titulada Health Devices, donde da información sobre materia médico y alerta de sus posibles peligros cuando lo hubiera. Y en 1987 la OMS (Organización Mundial de la Salud) le designa como un “Colaborating Center”.

En la actualidad ECRI tiene sedes regionales en los cinco continentes.

Iniciativas como esta son necesarias por el bien de los pacientes, y los gobiernos deben estimular su creación y ayudar en su sostenimiento.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Read More


¿Qué es el Juramento Hipocrático?

¿Qué es el Juramento Hipocrático?

Es el Juramento que hacen los médicos al graduarse y por el cual se comprometen a guardar una serie de normas éticas, en beneficio de sus pacientes y la buena “praxis” de su labor médica.

En algunas Universidades se realiza una ceremonia pública donde los recién graduados juran comprometerse a respetarlo.

El Juramento Hipocrático es el que escribió el gran médico griego Hipócrates, y en el se basan todos los códigos éticos modernos de la medicina.

Actualmente en España los médicos nos regimos por el Código de Ética y Deontología Médica, cuyo antecedente fueron las Reglas de Moralidad Médica de 1846.

Otros códigos Deontológicos son la Declaración de Ginebra, el Código de Londres, y el Código de Ética de la American Medical Association.

Pueden encontrar la totalidad del Juramento Hipocrático pinchando el siguiente enlace: http://psicoterapeutas.eu/juramento-hipocratico/

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Juramento Hipocrático

Juramento Hipocrático

 

 

Read More


Dopaje y deporte

¿ Sabías que…..

una serie de medicamentos se consideran sustancias dopantes en el deporte ?

El uso de algunas de estas sustancias debe ser justificado médicamente por el deportista, en el caso de que las esté tomando a causa de alguna enfermedad o lesión deportiva.

Estas sustancias, consideradas dopantes, se clasifican en :

  1. S1. Agentes anabolizantes, por ejemplo, los Esteroides androgénicos.
  2. S2. Hormonas y sustancias afines, por ejemplo, la Eritropoyetina, la hormona del crecimiento, etc.
  3. S3. Agonistas beta-2. Aquí se exceptúan algunos broncodilatadores usados en el asma siempre y cuando su concentración en sangre no exceda de 1000ng/ml. y se demuestre el uso terapéutico de los mismos.
  4. S4.Antagonistas y moduladores de hormonas.
  5. S5. Diuréticos y otros agentes enmascarantes. La finalidad de algunas de estas sustancias es ocultar la presencia de otras sustancias prohibidas.
  6. S6. Estimulantes, por ejemplo, las Anfetaminas.
  7. S7. Analgésicos narcóticos, por ejemplo, la Morfina.
  8. S8. Cannabinoides, por ejemplo, el hachis (cánnabis)
  9. S9. Glucocorticoesteroides.

Como puede verse está vetado tomar cualquier droga o medicamento que pueda aumentar las capacidades físicas del deportista. Muchas de estas sustancias están prohibidas tanto en entrenamientos como en competición.

En España es la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, siguiendo el Código Mundial Estándar Antidopaje, el organismo encargado de publicar cada año la Resolución con la lista de sustancias y métodos prohibidos que entra en vigor cada 1º de Enero, fecha en la que es publicada en el BOE (Boletín Oficial del Estado).

También se considera dopaje la administración de muchas de estas sustancias a los animales en determinados deportes, por ejemplo, a los caballos en la hípica, y curiosamente a los galgos en las carreras caninas.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

"syringe"

Read More


El Juramento Hipocrático

El Juramento Hipocrático comienza así: Juro por Apolo médico, por Asclepio, por Higia, por Panacea y por todos los dioses y diosas,

Pregunta : Por favor, ¿ puede decirme en que consiste el Juramento Hipocrático ?

Respuesta : El Juramento Hipocrático tiene su origen en Hipócrates, médico griego considerado el padre de la medicina. Este juramento hace referencia a una serie de normas o principios éticos que el médico jura respetar.

Antiguamente en nuestro país se hacía una bonita ceremonia en la cual los nuevos médicos al graduarse realizaban el “juramento”. Aunque ya no suele realizarse este ritual, médicos y psicólogos estamos obligados a una buena “praxis” y al cumplimiento de ciertos preceptos.

El Juramento Hipocrático ha servido de base e inspiración para otros códigos deontológicos como por ejemplo, la Declaración de Ginebra o Código Deontológico de la OMS (Organización Mundial de la Salud).

Dado su interés por la Ética Psiquiátrica y Psicológica, usted puede consultar el Juramento Hipocrático y otros códigos en nuestra web. Podrá encontrarlos al final de este artículo en el apartado “Entradas Relacionadas“; para acceder a los mismos pinche en el título correspondiente.

Finalmente decirle que puede encontrar la totalidad del Juramento Hipocrático editado por nosotros en el enlace siguiente:

Juramento Hipocrático

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More