Search Results for: consumo de drogas

Consumo de drogas en Europa y aguas residuales

di no a las drogas
say no to drugs

¿Sabías que…..

un buen método para conocer el consumo de drogas ilícitas en una determinada ciudad es analizando la presencia de los metabolitos de estas drogas excretados en la orina en sus aguas residuales?

En aguas residuales también podemos obtener información sobre el consumo de alcohol, tabaco, o fármacos.

El método analítico más utilizado para obtener la citada información en las aguas residuales es el de la cromatografía líquida-espectrometría de masas en tándem.

Pero, ¿Qué son los metabolitos? Los metabolitos son los productos finales del metabolismo, es decir, lo que se produce cuando el cuerpo descompone ciertas sustancias que son eliminadas posteriormente en la orina.

Hace unos meses el “European Monitoring Centre for Drugs and Drug Addiction” (EMCDDA) dio a conocer el resultado de un estudio realizado en las aguas residuales de 75 ciudades y 23 países de Europa. Entre los resultados obtenidos encontramos lo siguiente:

1.- De acuerdo con los metabolitos encontrados en las aguas residuales el consumo de cocaína sigue siendo más alto en las ciudades del oeste y sur de Europa, en particular en ciudades de Bélgica, Países Bajos (cargas más altas se han encontrado en Ámsterdam y Amberes), y España, en comparación con los niveles bajos en las ciudades de Europa del Este.

2.- Los metabolitos de anfetaminas más altos se hallaron en ciudades del norte de Europa (Suecia y Finlandia), y los niveles más bajos en las ciudades del sur de Europa. El uso de metanfetamina también estuvo presente en Bélgica, Alemania, Noruega, España, y Turquía. Además, el consumo de estas drogas fue más elevado en las grandes ciudades y menor en las poblaciones más pequeñas.

3.- En cuanto a los metabolitos de cannabis en aguas residuales las ciudades de Croacia, Chequia, España, Portugal, Países Bajos y Eslovenia tuvieron las cifras más altas. Más de 22 millones de personas consumen cannabis en Europa, lo que la convierte en la droga ilícita más consumida en Europa.

4.- El consumo de cocaína y Anfetaminas es más levado los fines de semana, mientras que el consumo de cánnabis es similar a lo largo de la semana.

Un dato curioso es que se encontraron altísimos niveles de MDMA éxtasis en una ciudad de los Países Bajos debido a que allí se estaba produciendo esa droga ilegal. Para detectar si una droga se está consumiendo en un determinado lugar o si son descargas de desechos químicos de la fabricación de drogas ilegales se utiliza la técnica del “perfil enantiomérico“.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Consumo de drogas en Europa

stop a las drogas
stop a las drogas

¿Sabías que…..

el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (EMCDDA) ha publicado recientemente una encuesta sobre el consumo de drogas ilegales en Europa durante la pandemia del COVID-19?

Mediante esta encuesta se quería comprobar de que modo la pandemia de Covid-19 había influido en el consumo de drogas ilegales en la Unión Europea (UE) entre los consumidores de las citadas drogas. En la citada encuesta, realizada en marzo y abril del año 2021 (durante el confinamiento por la pandemia del COVID-19), participaron 30 países, de los cuales 21 pertenecen a la UE y 9 son países europeos no pertenecientes a la Unión Europea.

Casi 50.000 personas (en concreto 48.469) mayores de 18 años fueron encuestadas. La muestra para la realización de la encuesta fue autoseleccionada, es decir, todos ellos declararon que habían consumido al menos una droga ilegal en los 12 meses anteriores a la encuesta. Por lo tanto, hay que tener en cuenta que no fue una muestra extraída de la población general.

Los encuestados afirmaron que, debido al cierre de los locales de ocio nocturno, las drogas las consumieron en sus domicilios.

El resultado de la encuesta europea sobre drogas ha sido el siguiente:

1.- El consumo de cánnabis o marihuana aumentó. El 93% de los encuestados declaró que había consumido cánnabis al menos una vez en los 12 meses anteriores, y alrededor de un 32% de los mismos dijo que había consumido más cannabis (marihuana) durante la pandemia.

2.- El 35% de los encuestados declaró haber consumido MDMA o éxtasis al menos una vez en los 12 meses anteriores y, de este 35%, un 42% había consumido menos MDMA o éxtasis durante la pandemia con respecto a su consumo en los años anteriores a la llegada del COVID-19.

3.- El 35% de los encuestados afirmó que había consumido cocaína al menos una vez en los 12 meses anteriores.
4.- El 28% de los encuestados declaró que había consumido anfetaminas al menos una vez en los 12 meses anteriores.

5.- El 20% de los encuestados dijo que había consumido LSDDietilamida del Ácido Lisérgico) al menos una vez en los 12 meses anteriores.

6.- El 13% de los encuestados declaró que había consumido ketamina al menos una vez en los 12 meses anteriores.

7.- El 3% de los de los encuestados afirmó que había consumido  heroína al menos una vez en los 12 meses anteriores.

8.- El 16% consumió nuevas sustancias psicoactivas (NSP)

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)







Read More


Consumo de drogas sintéticas y opioides en Europa

no drogas

no drogas

¿Sabías que…..

según un informe reciente sobre drogas de la Observatorio Europeo de las Drogas y Toxicomanías (OEDT) el consumo de opioides ilegales en Europa sigue asociado a una alta tasa de mortalidad ?

La mayoría de las muertes entre los consumidores de opiodes se producen por sobredosis. En el año 2015 se registraron en Europa 8.441 muertes por sobredosis de drogas ilegales. La mayor parte de estas muertes se produjeron en el Reino Unido y Alemania.

También entre los drogadictos que utilizan la vía parenteral (con jeringuilla) para consumir el opiode, especialmente heroína, se siguen dando nuevos casos de SIDA (el pasado año se registraron 1.233 nuevos casos de SIDA) y de hepatitis C, aunque menos que en décadas pasadas.

En la actualidad se consumen también nuevos opiodes sintéticos muy dañinos que inclusive se venden por internet. Algunos de ellos son derivados del Fentanilo.

También se han detectado en el mercado europeo de drogas ilegales nuevas drogas psicoactivas procedentes de China, como las catinonas sintéticas, con efectos parecidos a la cocaína y el éxtasis y cannabinoides sintéticos. Las catinonas se extraen del khat o qat, planta estimulante muy consumida en Yemen.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

Read More


Consumo de drogas en Europa 2017

no a las drogas

no a las drogas

¿ Sabías que…..

según datos del Observatorio Europeo de las Drogas y Toxicomanías (OEDT) alrededor de 93 millones de europeos de 15 a 64 años, 56,8 millones de hombres y 36,8 millones de mujeres, han probado alguna droga ilegal al menos una vez en su vida ?

¿ Sabías que…..

según datos del OEDT alrededor de 18,7 millones de jóvenes europeos de entre 15 y 34 años han consumido drogas ilegales en el último año ?

¿ Sabías que…..

el policonsumo de diferentes drogas es habitual entre los consumidores de drogas ilegales ?

¿ Sabías que…..

la sobredosis sigue siendo la principal causa de muerte entre los consumidores europeos de drogas ?

¿ Sabías que…..

el 60% de la droga que la policía incauta en Europa tiene lugar en España, Francia y Reino Unido ?

¿ Sabías que…..

alrededor del 65% de las visitas a las urgencias de los hospitales europeos es por causas relacionadas con el consumo de drogas ?

El consumo de drogas ilegales en Europa según datos del OEDT es la siguiente:

  1. Cánnabis o marihuana: 23,5 millones de entre 15 a 64 años y 17,1 millones de 15 a 34 años
  2. Cocaína:     3,5 millones                 “          “      “       y 2,3 millones           “       “
  3. Éxtasis (MDMA):      2,7 millones                  “          “      “       y 2,3 millones           “       “
  4. Anfetaminas: 1,8 millones             “          “      “       y 1,3 millones            “        “
  5. Opioides: 1,3 millones en total

Finalmente, no queremos dejar pasar la ocasión de decir en este pequeño post  NO a las drogas.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

Read More


Prevención del consumo de drogas

¿ Sabías que…..

el EMCDDA ha elaborado un plan de acción conjunta para la prevención del consumo de drogas en los países miembros de la Unión Europea ?

The “European Monitoring Centre for Drugs and Drug Addiction” (EMCDDA) ha realizado la primera guía europea para la prevención del consumo de drogas. Para hacer dicha guía, titulada “European drug prevention quality standars: a manual for prevention professionals”, se ha contado con la participación de más de 400 expertos en el tema de la adicción a drogas y alcohol.

El director de la EMCDDA, Wolfgang Götz, piensa que esta guia va a dar una mayor  orientación en la aplicación de las medidas para prevenir el consumo de drogas, y va  a ayudar, además, a emplear con eficacia los fondos destinados a ello. Por otro lado, la citada guía será también de  interés para los profesionales y organizaciones relacionadas con la lucha contra las drogas en la Unión Europea (U.E.), como policía, médicos, psicólogos, trabajadores sociales, políticos, maestros, etc.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

bandera de la Unión Europea

bandera de la U.E.

 

 

Read More


Consumo de drogas entre los jóvenes

¿ Sabías que…..

el cánnabis o marihuana es la sustancia ilegal más consumida por los jóvenes que cursan Enseñanza Secundaria en la Comunidad de Madrid ?

El 16,9% de estos estudiantes dice que ha consumido cánnabis en el último mes. Esta cifra aumenta al 30% en la franja de edad de los chicos de 18 años. De los jóvenes que consumen cánnabis un 44,4% repite curso, mientras que solo un 29,1% de los estudiantes que no consumen esta sustancia repiten curso.

Alcohol, tabaco y cánnabis son las sustancias más consumida por los adolescentes. A las mismas le siguen los hipnosedantes con un 7,3% la cocaína, con un 1,6% los alucinógenos, con un 1,3% el éxtasis, con un 1% los inhalables volátiles, con un 0,8% el “speed”  y, por último, la heroína con un 0,7%.

La encuesta también señala que el 36% de los estudiantes dice que ha consumido dos o más sustancias en el último mes. Y, al igual que pasa con el tabaco, también aquí el consumo es más elevado en las mujeres, un 39,5%, mientras que en los hombres es un 32,4%.

Además el 50% de los jóvenes encuestados menores de 18 años admite que llega a su casa los fines de semana más tarde de las 2 de la mañana, y el 23,5% lo hace aun más tarde, entre las 4 y las 8 de la mañana.

Otro dato es la alta frecuencia de salidas nocturnas entre estos estudiantes, así el 30% dice que sale de una a tres noches al mes, el 15% una noche a la semana, otro 15% dos noches a la semana y el 10% más de tres noches a la semana.

Curiosamente los consumidores de sustancias ilegales son los que realizan más salidas nocturnas y los que vuelven más tarde a sus casas.

La encuesta a la que nos estamos refiriendo es la encuesta ESTUDES, realizada por la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid entre 3.250 jóvenes de entre 14 y 18 años que cursan Enseñanza Secundaria en la Comunidad de Madrid.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Comunidad de Madrid (España)

Comunidad de Madrid (España)

 

 

Read More


Consumo de drogas en Europa

¿ Sabías que…..

un reciente informe del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías el cánnabis es la droga más consumida en Europa ?

El citado informe sobre el consumo de drogas ilegales en Europa durante el año 2010 da las siguientes cifras:

1.- El cánnabis (marihuana, hachís) fue consumido por 23 millones de personas durante el citado año.

2.- La cocaína fue consumida por 4 millones de personas.

3.- El éxtasis fue consumido por 2’5 millones de personas.

4.- Las anfetaminas fueron consumidas por 2 millones de personas.

5.- La heroína fue consumida por 1,5 millones de personas.

La población a la que se refiere el informe es a sujetos de 15 a 64 años.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Europe map

¿ Sabías que…..

un reciente informe del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías el cánnabis es la droga más consumida en Europa ?.

Según el citado informe esta droga ilegal fue consumida por 23 millones de personas durante el año 2010. En segundo lugar se situó la cocaina con 4 millones de consumidores, seguidos del extasis y con 2’5 millones, y las las anfetaminas con 2 millones, la heroina en 1,5 millones. La población se refiere a sujetod de 15 a 64 años.

Read More


Consumo de drogas y muerte

¿ Sabias que…..

en el año 2004 murieron en España 800 personas por causas directamente relacionadas con las drogas ?

¿ Y sabias que…..

en el año 2006 fueron atendidas en las Urgencias Sanitarias en España 7.042 personas por consumo de drogas ?

Estos son datos publicados por el Ministerio de Sanidad de nuestro país en el plan “Estrategia Nacional sobre drogas 2009-2016“.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Mapa de España

Read More