Search Results for: control de esfínteres

Control de esfínteres en la infancia

¿Cuándo se puede enseñar a un niño a hacer caca y pis en el inodoro?

Cuando haya cumplido los dos años.

Una persona me contaba muy orgullosa que desde los 6 meses de edad no utilizó pañales porque su madre le había enseñado a controlar sus esfínteres, y afirmaba además que eso era indicativo de lo inteligente que era, que a tan tierna edad era capaz de hacer lo que otros niños logran mucho más tarde.

Un control de esfínteres precoz no indica una inteligencia privilegiada.

A los hijos no se les debe amaestrar como si fueran animales de circo, es malo psicológicamente. A los niños se les debe educar con cariño, y poniendo límites cuando debamos ponerlos.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

control de esfínteres

control de esfínteres

Read More


Alteraciones del sueño en los niños

niño durmiendo

Dibujo de niño durmiendo

¿Cuáles son las Alteraciones del sueño en los niños?

Vamos a comentar brevemente en este post algunas de estas alteraciones.

Muchos niños han tenido alguna vez una crisis de sonambulismo o de terror nocturno, u otras alteraciones de sueño, pero en pocas ocasiones existe un incidente completo de sonambulismo. Estos episodios de alteración del sueño suelen variar en el grado. Otras alteraciones del sueño son las dificultades para dormirse y los despertares frecuentes.

Durante el primer año de vida las tensiones que actúan sobre el niño pueden reflejarse tanto en alteraciones del sueño como en la alimentación. Las alteraciones en las pautas del sueño durante el período comprendido entre uno y tres años se relacionan a menudo con la “ansiedad de separación” (*), por eso se resisten a dormir a no ser que su madre permanezca en la habitación hasta quedarse dormidos.

También puede producir resistencia a dormir y despertares frecuentes la ansiedad respecto al aprendizaje de las funciones fisiológicas. En ocasiones el niño se resiste a dormir porque teme la pérdida del control de esfínteres.

En otros momentos el niño rechaza acostarse por la falta de interés del niño en renunciar a los placeres del día, sobre todo en ese período en el que va adquiriendo control sobre su motricidad y va descubriendo el mundo que le rodea.

De los tres a los seis años existe un incremento en la frecuencia de pesadillas asociadas a tensiones y miedos, complicado todo ello por la incapacidad cognitiva del niño pequeño para distinguir entre realidad, fantasía y sueño. El contenido de cualquier pesadilla se hace especialmente terrorífico y puede contribuir a los miedos del niño de que los dragones o monstruos se encuentren realmente en el dormitorio. A causa de la vida fantástica activa del niño durante este periodo del desarrollo, los miedos a figuras imaginarias y las malas percepciones de las sombras y de los objetos ocurren con frecuencia cuando el niño se prepara para dormir.

Cuanto mayor es el niño, mayor es la relación entre estas alteraciones del sueño y una patología significativa, puesto que es menos probable que la alteración sea una respuesta al estrés de una fase específica de su desarrollo.

Con frecuencia el niño pequeño llora y se le encuentra sentado en la cama, pero es relativamente fácil hacer que el niño vuelva de nuevo a dormir y se quede tranquilo, pero si este problema continúa es necesario consultar con un psicólogo infantil experto en este tipo se situaciones.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

(*) El apego de Bowlby

 

 

Read More


Frecuencia de la Enuresis

¿ Sabías que….

la Enuresis o trastorno en el control de esfínteres es más frecuente en los niños que en las niñas ?

Se desconoce porque un mayor porcentaje de niñas controla con éxito sus esfínteres a la edad normal.

La mayoría de niños y niñas suelen controlar sus esfínteres alrededor de los tres años y no se hacen pis en la ropa, sino que piden ir al baño cuando perciben que tienen ganas.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Manneken pis

Read More


Definición de Enuresis

Enuresis
Enuresis

¿ Qué es la Enuresis?

La Enuresis es un trastorno que padecen algunos niños y que consiste en hacerse pis en la cama o en la ropa, después de los tres años, edad en la que el niño debe haber aprendido el control de esfínteres.

Los psicoterapeutas tratamos este trastorno con Psicoterapia, siendo los resultados con este tipo de tratamiento excelentes.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Tratamiento para la Enuresis de Plinio el Viejo

¿ Sabías que….

Plinio el Viejo, escritor latino (23-79 después de Cristo) recomendaba beber orina de cerdo como tratamiento para la enuresis ?

Plinio afirmó lo anterior en su magna obra “Naturalis Historiae” que es un compendio de Geografia, Medicina y Biología.

La Enuresis es un trastorno psíquico frecuente en los niños que consiste en que el niño no controla adecuadamente sus esfínteres a una edad en la que ya debería hacerlo. Como se ve es un trastorno casi tan antiguo como el hombre, y ya en la antigüedad se idearon tratamientos para evitar que los niños se hicieran pis en la cama o en la ropa.

En la actualidad el tratamiento para este trastorno es la Psicoterapia, puesto que no hay anomalía alguna en el sistema urinario.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

"Naturalis Historiae"

Read More


Significado de Encopresis

¿Qué es la Encopresis ?

La Encopresis es un síntoma caracterizado por la incontinencia de las heces a partir de una edad en la que ya debía haber un control del esfinter anal. (Se controlan esfínteres a partir de los tres años).

Los adultos pueden padecer también Encopresis. En éllos distinguimos la Encopresis debida a causas orgánicas y la Encopresis psicógena ( por causas psíquicas).

Al igual que la Enuresis, este trastorno psíquico puede ser solucionado con psicoterapia.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Retrasos madurativos

¿ Cuándo se diagnostica en un niño una patología o trastorno psíquico o psicológico ?

La mayoría de las alteraciones que encontramos en los niños respecto a la adquisición del lenguaje, el desarrollo de la motricidad, el control de esfínteres, etc. son simples retrasos madurativos, y no tienen que alarmarnos.

No obstante, en el caso de que observemos o nos preocupe algo no debemos dudar en consultar con un médico o un psicólogo para que el niño sea examinado. También por si hubiese algún trastorno, éste pueda ser tratado cuanto antes.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Regresión y Psicoanálisis

Anna Freud

Anna Freud

Definición de Regresión

La Regresión es el retorno de la persona a etapas ya superadas de su desarrollo evolutivo psicológico. Al regresar un sujeto a dichas etapas anteriores las formas de expresarse y su comportamiento se corresponden con las que tenía anteriormente en una determinada edad cronológica y no con las que debería tener en el presente.

Sigmund Freud, el  padre del Psicoanálisis, distinguía tres tipos de Regresión:

1.- Tópica, es decir, en cuanto al aparato psíquico de Yo, Ello y Super-Yo.

2.- Temporal, la que supondría un regresar en el tiempo.

3.- Formal, es la referida a la aparición de formas de expresión y conducta más primitivas (esta es la que nosotros hemos descrito en los párrafos anteriores).

En algunos trastornos psiquiátricos el enfermo regresa a estados anteriores. Por ejemplo, el psicótico regresa a la etapa oral, es decir a la etapa del primer y segundo año de vida.

También muchos niños hacen una regresión a comportamientos y expresiones del lenguaje anteriores cuando les nace un nuevo hermano, es decir, hacen lo que el recién nacido, quieren mamar, vuelven a no controlar esfínteres, quieren un chupete o que se les lleve en brazos como al bebé, etc.

La Regresión es uno de los mecanismos de defensa del Yo. Anna Freud escribió un interesante libro sobre estos mecanismos.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

 

Read More