Search Results for: efectos adversos

Graves efectos adversos del Ibuprofeno

Efectos adversos de los antiinflamatorios no esteroideos (AINE).


Desde hace algunos años han salido a la luz cientos de trabajos de investigación sobre los graves efectos adversos que pueden ocasionar los antiinflamatorios no esteroideos como el Ibuprofeno, el Naproxeno, etc.

Los antiinflamatorios no esteroideos se prescriben por su poder analgésico (para calmar el dolor) y  antiinflamatorio. Son usados en las cefaleas o dolores de cabeza, lesiones deportivas, enfermedades que causan inflamación de las articulaciones, como el reumatismo, etc. Pero su uso prolongado puede causar problemas en el corazón, riñón, huesos, oído, hemorragias digestivas, etc.

Se ha visto que las personas que toman AINE tienen un 19% más de riesgo de sufrir un evento cardío-vascular grave que el resto de la población.

Entre los últimos estudios publicados en prestigiosas revistas científicas merecen citarse dos:

– El primero de ellos es el realizado en Estados Unidos de América con 55.000 mujeres. Una parte de estas mujeres, que tomaban con asiduidad Ibuprofeno, desarrollaron un 10% más de pérdida auditiva que las mujeres de su misma edad que no tomaban ningún AINE.
– El segundo estudio fue llevado a cabo por un grupo de investigadores canadienses. Estos científicos dieron a un grupo de atletas amateur Ibuprofeno antes de entrenar y a otro grupo un placebo. Pues bien, el primer grupo tuvo más pérdida de masa ósea que el segundo.
Algunos deportistas toman Ibuprofeno antes de realizar una carrera o inmediatamente después, en previsión de posibles dolores musculares. Pues bien, se ha comprobado que debido a lo anterior las roturas óseas son más frecuentes en estos deportistas.
.
(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Efectos adversos de los medicamentos para dormir

medicamentos
hipnóticos

Los hipnóticos son medicamentos o fármacos que se utilizan para estimular o mantener el sueño. Los efectos secundarios o adversos de las pastillas para dormir pueden ser mareos, dolor de cabeza, problemas gastrointestinales, somnolencia prolongada, reacciones alérgicas, problemas de memoria y realizar actividades diarias mientras se duerme parcialmente. Señalamos también que el alcohol u otros medicamentos que pueda estar tomando la persona pueden interactuar con las pastillas para dormir.

Se han realizado numerosos estudios sobre los efectos adversos de los medicamentos para dormir; entre ellos estaría un estudio publicado por The Academy of Psychosomatic Medicine, dirigido por Amit Chopra, vincula el Zolpiden a suicido.

Otro estudio publicado por el BMJ , dirigido por Daniel F. Kripke y titulado “Hypnotics’ association with mortality or cancer: a matched cohort study“, relacionó el uso de los hipnóticos, Zolpidem, Eszopiclona, Zaleplon y otros, con un mayor riesgo de muerte prematura. Además los investigadores encontraron que los sujetos que tomaban hipnóticos para el insomnio tenían un 35% más de probabilidades de desarrollar un cáncer.

Pues bien, en base a estas y otras investigaciones la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ordenó que se pusieran advertencias sobre los riesgos graves o potencialmente mortales en las cajas de tres hipnóticos: Eszopiclona, Zaleplon y Zolpidem. Según la FDA, estos hipnóticos se han relacionado con 20 muertes y 46 lesiones graves no mortales. Además la FDA recomienda evitar tomar somníferos todas las noches o durante períodos prolongados, salvo excepciones.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Efectos adversos a los medicamentos

El efecto adverso a un medicamento es un tipo de efecto dañino de los medicamentos.

Pregunta : ¿ Pueden decirme qué son los efectos adversos a los medicamentos ? M.T.  Gracias

Respuesta : El efecto adverso a un medicamento, también llamada reacción adversa (RAM), es un tipo de efecto dañino que pueden presentarse como consecuencia de la toma de un determinado medicamento a la dosis normal recomendada.

Los efectos adversos a los medicamentos pueden ser muy variados. En algunos medicamentos la reacción adversa puede ocasionar síntomas cardíacos, en otros la afectación es a nivel del aparato digestivo, etc. Cada fármaco o grupo de medicamentos puede dar lugar a unas reacciones adversas determinadas. Pongamos algunos ejemplos.

El Lorazepam, un conocido ansiolítico (medicamento para la ansiedad), puede producir los siguientes efectos adversos:sensación de ahogo, ataxia, diplopia, confusión, somnolencia, sedación, embotamiento afectivo, reducción del estado de alerta, mareos, cansancio, y debilidad muscular.

La Risperidona, un antipsicótico (medicamento para la Psicosis), puede ocasionar las siguientes reacciones adversas: insomnio, agitación, dolores de cabeza, fatiga, síntomas extra-piramidales y aumento de peso.

Pero, quiere decir que todas las personas que tomen estos medicamentos van a sufrir estos efectos adversos?. La respuesta es no. Muchos de esos efectos no se presentan usualmente, pero en le caso de que sepamos que con algunos fármacos si va a aparecer una reacción adversa determinada e imposible de evitar, se da otro medicamento para contrarrestar dicho efecto adverso. Por ejemplo, para controlar los efectos adversos extra-piramidales de determinados neurolépticos hay que dar también un fármaco antiparkinsoniano.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

botes de medicamentos

 

Read More


Efectos adversos de la Cura de sueño profunda

¿ Sabias que…..

en la Cura de sueño profunda es muy importante un “chequeo” o examen médico previo del paciente ?

Es necesario hacer el mencionado “chequeo médico” debido a que en la Cura de sueño profunda pueden producirse efectos adversos graves.

Entre los efectos adversos más frecuentes que pueden acontecer en una Cura de sueño profunda se encuentran los siguientes : accidentes respiratorios, problemas hepato-biliares por espasmo del esfínter de Oddi, infecciones, trombosis, y otras complicaciones graves cardio-vasculares. Por todo ello. es fundamental realizar una exploración cardio-vascular, respiratoria y hepato-renal antes de ser sometida cualquier persona a una Cura de sueño.

La Cura de sueño está contraindicada en ancianos, así como en sujetos que tengan antecedentes de flebitis. También está contraindicada la Cura de sueño profunda en el caso de que el paciente presente ictericia.

En la Cura de sueño, además de hipnóticos, es conveniente asociar en muchos casos anti-coagulantes y antibióticos. Y si existiese una Depresión con riesgo de suicidio, habría que administrar un Antidepresivo.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

cura de sueño

Read More


Efectos adversos de la medicación para TDAH

La medicación para TDAH tiene importantes efectos adversos.

Pregunta : Al hijo de mi amiga le han diagnosticado hiperactividad. Al principio el tratamiento le fue muy bien, pero enseguida le han cambiado el horario de las tomas de las pastillas, porque no dormía bien. ¿Por qué?

Respuesta : Para el Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) suele recetarse Metilfenidato hidrocloruro (nombre químico) en cápsulas de 10, 20, 30 ó 40 mg., o en comprimidos de 18, 36 ó 54mg. *

Este medicamento, Metilfenidato hidrocloruro, produce frecuentemente los siguientes efectos adversos : Anorexia (disminución del apetito), pérdida de peso, agresividad, convulsiones, tics, ansiedad, labilidad emocional, mareos e insomnio.
Y otros menos frecuentes como temblor, visión borrosa, palpitaciones, estreñimiento, alopecia (caída del pelo), fatiga y aumento de la presión arterial.

Si su médico adelantó la ingesta del fármaco es para dar tiempo a que vaya siendo eliminado y haya menos cantidad en la sangre cuando llegue la noche, para así facilitar el sueño.
Al principio dormiría mejor porque este es un medicamento de liberación prolongada, y eso ocasiona que la concentración del mismo en el cuerpo vaya aumentando. Al aumentar ésta pueden aparecer efectos adversos que al principio no estaban o eran leves.
* No indicamos el nombre bajo el cual se comercializa.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Read More


Efectos secundarios de los medicamentos

MEDICAMENTOS

¿ Sabías que…..
La mayoría de los medicamentos producen efectos secundarios, también denominados efectos adversos?

Los medicamentos psicotropos que se utilizan para el tratamiento de lo trastornos mentales y emocionales también los tienen. Por ejemplo, las Benzodiazepinas pueden ocasionar la inhibición de la síntesis o la acción de la Testosterona que es la hormona esteroide androgénica.

Las Benzodiazepinas o Benzodiacepinas son unos fármacos que se prescriben para el tratamiento del insomnio y la ansiedad.
Algunos antidepresivos y antipsicóticos pueden producir daño hepático. Los Antidepresivos se utilizan para el tratamiento de la Depresión, y los Antipsicóticos  se usan para el tratamiento de las Psicosis.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Agencia Europea del Medicamento

European Medicines Agency

¿ Qué es la EMA ?

La EMA son las siglas de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), la cual se ocupa de la evaluación científica, la supervisión. y el control de seguridad de los medicamentos desarrollados por las farmacéuticas. En otras palabras, esta agencia ha de garantizar que los medicamentos comercializados en todos los Estados miembros de la UE y en los países del
Espacio Económico Europeo (EEE) sean “seguros, eficaces y de calidad“.

La EMA, creada en el año 1995, fijó su sede en Londres, pero en la actualidad esta agencia de la Unión Europea (UE) tiene su sede en Ámsterdam, ciudad a la que fue trasladada a raiz de Brexit.

En la actualidad la Directora Ejecutiva es la farmaceútica irlandesa Emer Cooke; por cierto, ella es la primera mujer en ocupar ese relevante cargo. A Emer Cooke le ha tocado lidiar con los años complicados de la pandemia del Covid-19, ya que se le nombró para el cargo en Octubre del 2019.

La Agencia Europea del Medicamento no solo se ocupa de los medicamentos de uso humano, también lo hace con los medicamentos destinados a los animales, es decir, los de uso veterinario.

Entre los objetivos de la EMA, podemos subrayar los siguientes.

Asesoramiento científico y asistencia en la elaboración de protocolos.

• Impulsa la investigación de nuevos medicamentos para la salud y proporciona apoyo científico para medicamentos de terapias avanzadas.

• Designación de medicamentos huérfanos para enfermedades raras.

Una importantísima función de la Agencia Europea del Medicamento es la autorización de los nuevos medicamentos en la UE. Por eso, es tan importante comprar los medicamentos en las farmacias, y no en cualquier sitio de internet, pues no hay garantia de que ese medicamento sea el que dicen. En los últimos años, han sido numerosas las denuncias acerca de medicamentos comercialidados en internet que en realidad eran falsificaciones o medicamentos que, lejos de curar lo que afirman sanar, producían graves efectos adversos y , a veces, inclusive mortales. Cualquier empresa que quiera comercializar un nuevo medicamento en toda la UE y el EEE, en muchos casos medicamentos muy innovadores, ha de solicitar la autorización a la EMA, lo que supone una gran garantia para los ciudadanos.

Finalmente, decir que la Agencia Europea del Medicamento proporciona información a los profesionales sanitarios y a los pacientes.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

.

Read More


Embarazo y Benzodiazepinas

Embarazo

¿Sabías que…..

según un estudio reciente las Benzodiazepinas y los Hipnóticos “Z” están asociados a una mayor probabilidad de neonatos pequeños (bajo peso al nacer) para su edad gestacional ?

Pero, las Benzodiazepinas y los Hipnóticos “Z” no producen una mayor prevalencia de muerte fetal o parto prematuro.

El citado estudio, titulado “Association between maternal benzodiazepine or Z-hypnotic use in early pregnancy and the risk of stillbirth, preterm birth, and small for gestational age: a nationwide, population-based cohort study in Taiwan“, ha sido publicado en The Lancet Psychiatry. El director del mismo ha sido Lin-Chieh Meng, de la Universidad de National Taiwan.

Las Benzodiazepinas ( Bromazepam, Alprazolam, Lorazepam, Lormetazepam, etc. ) y los denominados hipnóticos Z ( Zolpidem, Zoplicona, etc.) están indicados para el tratamiento de la ansiedad y el insomnio. En este estudio de cohorte se estudiaron los efectos adversos sobre el feto (mortinatos, nacimientos prematuros y pequeños para la edad gestacional) cuando los citados fármacos los tomaba una mujer embarazada en las primeras 20 semanas de gestación.

Los investigadores utilizaron la base de datos de solicitud de certificado de nacimiento nacional de Taiwán, la base de datos del seguro nacional de salud y la base de datos de salud materno-infantil, comprendidos entre el 1 de enero de 2004 y el 31 de diciembre de 2018. La muestra abarcó embarazadas de 15 a 50 años, con embarazos de un solo feto. Las mujeres que tomaron benzodiazepinas o hipnóticos Z durante el embarazo tenían una edad media de 31,0 años en el momento del parto, y de 30,6 años para las mujeres que no tomaron ansiolíticos o hipnóticos.

Las mujeres que tomaron Benzodiazepinas o Hipnóticos “Z” tenían una mayor prevalencia de trastornos psiquiátricos, y eran más propensas a tener estilos de vida menos saludables, en comparación con las mujeres que no tomaron los mencionados fármacos.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More