Search Results for: memoria a largo plazo

Memoria y electricidad

pareja de ancianos
pareja de ancianos

¿Sabías que…..

según una investigación reciente la estimulación de corriente eléctrica alterna transcraneal mejora la memoria auditivo-verbal y la memoria a largo plazo de las personas mayores?

En otras palabras, el cerebro que envejece puede mejorarse de manera selectiva utilizando neuromodulación repetitiva y altamente focalizada.

Este estudio aleatorio doble ciego, titulado “Long-lasting, dissociable improvements in working memory and long-term memory in older adults with repetitive neuromodulation“, y dirigido por Shrey Grover, de la Universidad de Boston, Massachusetts, EE. UU. ha sido publicado en la revista científica Nature Neuroscience.

Los investigadores usaron una muestra de adultos con edades comprendidas entre 65 y 88 años. Durante 4 días se llevaron a cabo estimulaciones de corriente alterna transcraneal (tAC) de baja frecuencia en la corteza parietal de los sujetos, y de alta frecuencia en la corteza prefrontal.

El resultado de la estimulación de baja frecuencia fue la mejora de la memoria de trabajo en el 3º y 4º día posteriores a la descarga, así como un ?mes después de la intervención. En la modulación de la actividad síncrona de alta frecuencia en la corteza prefrontal se observó una mejoría en la memoria a largo plazo en los días 2º y 4º, así como 1?mes después de la intervención.

Además, los científicos de la Universidad de Boston vieron que las personas con una función cognitiva de referencia más baja experimentaron mejoría más grande y duradera en su memoria.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Erik Kandel y la memoria

Eric Kandel
Eric Kandel

Eric Kandel, Premio Nobel de Fisiología y Medicina, afirmó recientemente que “caminar diariamente previene la pérdida de memoria“. Lo anterior lo ha manifestado Kandel el pasado 18 de Enero en Madrid, en una ponencia, titulada “The Biology of Memory and Age Related Memory Loss”; en la III Jornadas CNS Exeltis Day. Este encuentro entre neurólogos y psiquiatras ha sido patrocinado por la compañía farmacéutica Exeltis.

Kandel dijo que la relación entre este ejercicio físico, tan al alcance de todos, y la memoria se explica porque al caminar se libera osteocalcina, la cual actúa sobre el cerebro. Además, el neurocientífico estadounidense habló de como la memoria a largo plazo se refleja en un aumento de las conexiones sinápticas neuronales del cerebro.

El Dr. Kaendel recordó también en el transcurso de su ponencia que la memoria simple graba las habilidades cognitivas y motoras, mientras que la memoria compleja registra lo vivido. Por eso, concluyó Eric Kandel, el “asumir nuevos retos y tareas que aprender, independientemente de la edad, así como mantener una actividad social” es de gran ayuda para el ser humano. Para terminar habló de la “gran plasticidad” que tiene el cerebro y lo importante que es el trabajo para mantenerlo, puesto que “si no se utiliza se pierde”.


En la CNS Exeltis Day 2020 las ponencias de Psiquiatría han estado centradas en los aspectos prácticos del día a día, y las de Neurología han analizado los avances neurobiológicos, clínicos, diagnósticos y terapéuticos.

La III Jornada CNS Exeltis Day también ha contado con la presencia del Juan Carlos Izpisúa, prestigioso investigador del Instituto Salk de California, cuya ponencia se tituló “Genética y epigenética del envejecimiento y del rejuvenecimiento”. Izpisúa habló del epigenoma, que son todas aquellas marcas químicas que se van añadiendo a nuestro ADN a medida que vamos creciendo., luego el epigenoma interactúa con el medio ambiente. El bioquímico español dijo textualmente. “El genoma de hace cien años es idéntico al de nuestros abuelos, pero no el epigenoma que está en continuo cambio”.

(*) Recomendamos leer también el artículo que publicamos hace tiempo sobre Eric Kandel pulsando el siguiente enlace: http://psicoterapeutas.eu/?s=Eric+Kandel

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


La Memoria y la proteina RAC

Proteina RAC
Proteina RAC

¿ Sabías que…..

recientemente un equipo de neurocientíficos del Laboratorio de Cold Spring Harbor de Nueva York (USA) ha descubierto que la memoria, tanto la memoria a largo plazo como la memoria a corto plazo, está regulada por una proteína llamada RAC ?

El Cold Spring Harbor  Laboratory es un prestigioso centro de investigación estadounidense donde investigan numerosos Premios Nobel.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Ketamina

La ketamina se utiliza como droga por sus efectos alucinógenos.

Pregunta : En una fiesta del día de fin de año una persona amiga me mostró unos polvos y me dijo que no era cocaína, que era otra cosa que se llamaba ketamina, si mal no recuerdo. Yo no quise probarla, me figuré que podía ser algo malo y tuve miedo Mi amigo me aseguró que no era peligroso. ¿Es cierto? Gracias.

Respuesta : El Clorhidrato de Ketamina, este es el nombre químico, es una sustancia sintetizada por Stevens en 1962 que tiene efectos anestésicos, de ahí que empezara a usarse como anestésico a partir de1965.

La ketamina asociada con otros fármacos es utilizada para inducir la anestesia general. Otra propiedad de la ketamina es que produce analgésica, decir puede calmar o quitar el dolor.

Entre los afectos adversos que puede producir se encuentran: hipertension, de ahí que esté contraindicada en preeclampsia y eclampsia, hipertensión intraocular, depresión respiratoria, arritmias, nistagmo, diplopia, sedación, y delirio al despertar.

La ketamina es también muy utilizada por los veterinarios.

La ketamina se utiliza como droga por sus efectos alucinógenos. En los últimos años se ha popularizado y ha sido la causa de varias muertes.

La ketamina se puele esnifar o fumar, y a veces se consume mezclada con cocaína o con MDMA (cristal). Otra forma de consumo es por vía oral en forma de pastillas, e incluso inyectada por vía intramuscular.

Respondiendo a su pregunta, la ketamina puede ser muy peligrosa. Además de los efectos adversos ya citados, que pueden ser mortales, esta droga también produce a largo plazo alteraciones en la memoria.

Cuando se usa como anestésico lo administra un Anestesista con amplios conocimientos sobre la sustancia a administrar, y en el contexto de un hospital con muchos medios a su alcance para solucionar cualquier posible complicación. Sin embargo, cuando la ketamina se consume como droga no se dan ninguna de estas circunstancias. A veces cuando el sujeto acude a urgencias o es atendido por el SAMUR, ya es demasiado tarde.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

ketamina

Read More