Posts in Category: estadisticas

Consumo europeo de cánnabis y éxtasis

di no a las drogas

di no a las drogas

¿Sabías que…..

el cánnabis es la droga ilegal más consumida en Europa, tanto como hierba (marihuana) o como resina (hachis) ?

Según datos del European Monitoring Centre for Drugs and Drug Addiction (EMCDDA) 87,7 millones de europeos, de 15 a 64 años han consumido cánnabis en algún momento de su vida, y de los cuales 17,1 millones son jóvenes de 15 a 34 años, y 10 millones chicos de 13 a 24 años de edad.

Los varones consumidores son el doble que las mujeres.

La EMCDDA afirma que en los últimos años han aparecido en el mercado ilegal de drogas los “cannabinoides sintéticos” con efectos similares al delta-9-tetrahidrocannabinol (THC).

Otra droga muy consumida en Europa es el Extasis o MDMA en forma de pastillas que se consume por vía oral o en forma de polvo o cristal que suele snifarse. Según la EMCDDA 14 millones de europeos de 15 a 64 años la han consumido en algún momento de su vida. En el 2016 2,3 millones de jóvenes de 15 a 34 años la consumieron en el último año

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

 

 

Read More


Consumo de drogas en Europa 2017

no a las drogas

no a las drogas

¿ Sabías que…..

según datos del Observatorio Europeo de las Drogas y Toxicomanías (OEDT) alrededor de 93 millones de europeos de 15 a 64 años, 56,8 millones de hombres y 36,8 millones de mujeres, han probado alguna droga ilegal al menos una vez en su vida ?

¿ Sabías que…..

según datos del OEDT alrededor de 18,7 millones de jóvenes europeos de entre 15 y 34 años han consumido drogas ilegales en el último año ?

¿ Sabías que…..

el policonsumo de diferentes drogas es habitual entre los consumidores de drogas ilegales ?

¿ Sabías que…..

la sobredosis sigue siendo la principal causa de muerte entre los consumidores europeos de drogas ?

¿ Sabías que…..

el 60% de la droga que la policía incauta en Europa tiene lugar en España, Francia y Reino Unido ?

¿ Sabías que…..

alrededor del 65% de las visitas a las urgencias de los hospitales europeos es por causas relacionadas con el consumo de drogas ?

El consumo de drogas ilegales en Europa según datos del OEDT es la siguiente:

  1. Cánnabis o marihuana: 23,5 millones de entre 15 a 64 años y 17,1 millones de 15 a 34 años
  2. Cocaína:     3,5 millones                 “          “      “       y 2,3 millones           “       “
  3. Éxtasis (MDMA):      2,7 millones                  “          “      “       y 2,3 millones           “       “
  4. Anfetaminas: 1,8 millones             “          “      “       y 1,3 millones            “        “
  5. Opioides: 1,3 millones en total

Finalmente, no queremos dejar pasar la ocasión de decir en este pequeño post  NO a las drogas.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

Read More


Países en vías de desarrollo y el tabaco

¿ Sabías que…..

el consumo de tabaco es altamente preocupante en los países en vías de desarrollo?

Así lo afirma un estudio publicado en la revista científica The Lancet titulado “Tobacco use in 3 billion individuals from 16 countries: an analysis of nationally representative cross-sectional household surveys”.

En dicho estudio, dirigido por Gary A. Giovino y colaboradores, se han evaluado los datos de una encuesta mundial sobre el tabaquismo en adultos, The Global Adult Tobacco Survey (GATS), realizada con fondos de la Bill and Melinda Gates Foundation. Los investigadores recogieron datos de encuestas realizadas en hogares de países en vías de desarrollo con bajos y medianos ingresos.

Las encuestas se realizó en personas mayores de quince años de 14 países. Estos países fueron: Bangladesh, Brasil, China, Egipto , India, México, Filipinas, Polonia, Rusia, Tailandia, Turquía, Ucrania, Uruguay y Vietnam.

Los resultados encontrados mostraban que el 48,6% de los hombres y el 11,3% de las mujeres eran consumidores habituales de tabaco. Los resultados por países varían, así en Brasil el 21,6% fuman, mientras que en Rusia lo hace el 60,2%. En cuanto a las mujeres, solo lo hace el 0,5% en Egipto y, en cambio, en Polonia fuman el 24,4% de las mujeres.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

cigarrillo

tabaco

Read More


Consumo de heroína y anfetaminas en Europa

¿ Cual es el consumo de heroína y anfetaminas en Europa ?

Siguiendo con el Informe Europeo sobre Drogas 2015, del Observatorio Europeo de las Drogas, vemos que el número de muertes por sobredosis de heroína sigue siendo alto en nuestro continente, a pesar de la implantación de los tratamientos con Naloxona, Metadona y el uso de salas supervisadas de consumo, lo cual ha permitido reducir la incidencia de SIDA y de hepatitis C entre los adictos a las drogas que usan la vía parenteral (los que usan jeringuilla para drogarse). En el último año se distribuyeron gratuitamente en la Unión Europea más de 49 millones de jeringuillas entre los drogadictos, y unos 700.000 consumidores de heroína recibieron tratamiento de sustitución en la Unión Europea.

Aunque el consumo de heroína en Europa se ha convertido en un trastorno crónico, no se descarta que en los próximos años vuelva a elevarse el consumo de esta droga, según señala el citado informe.

La mayor parte de la heroína consumida en Europa proviene de Afganistán vía Turquía. Según la ONU (Organización de las Naciones Unidas) Afganistán ha aumentado la producción de opio en los últimos años.

En cuanto al consumo de anfetaminas, el Informe Europeo sobre Drogas 2015 dice que 1,3 millones de jóvenes europeos consumieron estas drogas el pasado año. Las anfetaminas producen daño a nivel neurológico, cardiovascular, y pulmonar. En España se ha producido una disminución en el consumo de anfetaminas en los últimos años, pero en cambio el consumo de cocaína de cocaína ha aumentado.

Por último, añadir que el Informe Europeo sobre Drogas pone especial énfasis en las actividades que viene desarrollando los diferentes países europeos centradas en la educación y prevención contra las drogas, así como en el uso de internet, mediante foros y blogs, como vía de divulgación contra el consumo de drogas. Todos los países europeos cuentan con planes nacionales o regionales contra las drogas.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Mapa de Europa

Mapa de Europa

Read More


Consumo de cocaína y éxtasis en Europa

¿ Sabías que…..

en un análisis de las aguas residuales de varias ciudades europeas, recogidas durante los fines de semana, se encontraron grandes cantidades de metabolitos de la cocaína ?

Según cifras del Informe Europeo sobre Drogas 2015 en Europa unos 2,3 millones de jóvenes son consumidores habituales de cocaína. La cocaína se ha convertido en los últimos años en la droga estimulante ilegal más consumida en nuestro continente.

La cocaína que se consume en Europa proviene de Bolivia, Colombia y Perú, países en donde se obtiene dicha droga a partir del arbusto de la coca. La cocaína se consume, preferentemente inhalada o fumada, en forma de polvo blanquecino.

En los últimos años se ha producido un gran aumento en el consumo de cocaina en España y Reino Unido. El número de muertes por sobredosis de cocaína también ha aumentado en estos dos países.

Actualmente también existe un gran consumo de otra droga, especialmente entre los jóvenes que acuden a discotecas, llamada MDMA (3,4-metilendioxi-meanfetamina) o Éxtasis, tanto en polvo como en pastillas. Los centros de producción de esta droga se sitúan en Bélgica y Holanda. La MDMA puede producir hipertermia aguda (fiebre altísima), aumento de la frecuencia cardíaca (taquicardia) y fallo multiorgánico que puede ocasionar la muerte. El Informe Europeo sobre Drogas 2015 afirma que unos 1,8 millones de jóvenes consumieron MDMA en Europa durante el último año.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Europe map

Europe map

Read More


Informe Europeo sobre Drogas 2015

¿ Sabías que…..

recientemente el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías ha hecho público su nuevo informe ?

Dicho informe (Informe Europeo sobre Drogas 2015) contiene los datos relativos al consumo de drogas en 30 países europeos. Estos datos han sido recogidos por la Comisión Europea, la Europol, la Agencia Europea de Medicamentos, el Centro Europeo para la Prevención y Control de las Enfermedades, y la red Reitox (para la recogida de datos locales).

En el Informe Europeo sobre Drogas 2015 se señala que el consumo de heroína ha disminuido en Europa, pero que han aparecido drogas nuevas. También alerta sobre el hecho de que en la actualidad muchas drogas se venden por internet, lo que las convierte en algo accesible para cualquier grupo de población y cualquier edad.

En cuanto a las muertes producidas por sobredosis, el informe dice que esta es una de las principales causas de muerte entre los jóvenes; en concreto, un 8% de esas muertes por sobredosis ocurrieron en menores de 25 años. Respecto a los países con mayor número de muertes por sobredosis, Estonia, Noruega y Suecia ocupan los primeros lugares de la lista. España se encuentra por debajo de la media europea en el número de muertes producidas por sobredosis de drogas, pero, en cambio, se sitúa en los primeros lugares en consumo de cocaína.

Finalmente, decir que el Informe Europeo sobre Drogas nos da el dato de que en Europa 1,3 millones de personas consumen sustancias opioides.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

mapa de Europa

mapa de Europa

 

 

Read More


Día Mundial sin tabaco

¿Sabías que…..

hoy, 30 de Mayo, se celebra el Día Mundial sin Tabaco ?

La OMS (Organización Mundial de la Salud) celebra este día con la finalidad de llamar la atención de los ciudadanos sobre los peligros que tiene para la salud el consumo de tabaco e instar a los gobiernos de todos los países a que promuevan la reducción del consumo de tabaco.

Según la OMS el tabaco ocasiona 6 millones de muertes anuales y, además, 600.000 de estas muertes se producen en sujetos que son fumadores pasivos, es decir son sujetos que respiran el aire contaminado en lugares donde hay personas que sí fuman.

La OMS también pronostica que en el año 2.030 morirán por consumo de tabaco más de 8 millones de personas, y muchas de ellas (más del 80%) se producirán en los países del subdesarrollados, donde en la actualidad hay un elevadísimo consumo.

Finalmente, decir que el consumo de tabaco causa graves enfermedades, sobre todo cardiovasculares y pulmonares, y da lugar a un gran gasto sanitario en la mayoría de los países.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

No al tabaco

No al tabaco

Read More


Esperanza de vida en los países de la OCDE

¿ Sabías que…..

la esperanza de vida en los 34 países miembros de la OCDE aumentó 11 años en los últimos 60 años ?

Japón, Suiza, Italia, España y Australia serían los países de la OCDE con mayor esperanza de vida. También hay que destacar que Chile, Turquía, Corea, Indonesia, México, Portugal, Hungría, China, India, y Brasil, que tenían altas tasas de mortalidad en el pasado, han experimentado un gran aumento en su esperanza de vida en los último años.

La esperanza de vida promedio en los países de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos)era de 79,5 años ( 76,7 en los varones y 82’2 en las mujeres) en el año 2009. La diferencia entre hombres y mujeres en la esperanza de vida se esta acortando debido al incremento de las enfermedades cardio-vasculares en las mujeres, probablemente a causa del tabaquismo femenino.

La Esperanza de vida es el tiempo promedio de vida que puede llegar a vivir un recién nacido.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos

Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE)

Read More