Posts in Category: psicofarmacologia temas

Contraindicaciones de los Barbitúricos

¿ Sabías que…..

los Barbitúricos están contraindicados en la Porfiria ?

De hecho pueden ponerla de manifiesto al desencadenar crisis abdominales dolorosas.

Los Barbitúricos también están contraindicados en el asma, la insuficiencia hepática, renal y respiratoria.

Durante la gestación se deben evitar los Barbitúricos ya que pueden producir adicción en el feto .

Los Barbitúricos son unos compuestos uréicos de cadena larga, cuyo núcleo central es la Malnilurea.

(*) Enfermedad caracterizada por un déficit en las enzimas que sintetizan la hemoglobina.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Barbitúricos

Read More


Sobredosis por Barbitúricos

¿ Sabías que…..

la sobredosis por Barbitúricos produce un estado de embriaguez similar a la embriaguez alcohólica ?

Barbitúricos

Otros síntomas que también la persona puede experimentar son: espesamiento de las ideas, inestabilidad emocional, disartria y ataxia.

Barbitúricos son unos fármacos que se caracterizan por producir los siguientes efectos:

1.- Pueden inducir el sueño, es decir son hipnóticos.

2.- Producen narcosis, por eso se usan en preanestesia, y además facilitan la analgesia al potenciar la absorción de los medicamentos antiálgicos, es decir los medicamentos que reducen el dolor .

3.- Algunos, como el Fenobarbital, funcionan como antiepilépticos.

 

Entre los principales barbitúricos están: el Amobarbital, el Barbital, el Butabarbital, el Ciclobarbital, el Fenobarbital, el Hexobarbital, el Mebubarbital, el Pentobarbital, la Propanidina, el Secobarbital, el Tiopental Sódico, y el Gammahidroxibutirato de Sodio.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Read More


Intoxicación crónica por Barbitúricos

¿ Sabías que…..

en la intoxicación crónica por Barbitúricos puede aparecer una psicosis paranoica ?

En la intoxicación crónica por barbitúricos el sujeto suele presentar un estado de indiferencia con enlentecimiento de los procesos psíquicos pero por el contrario, otras veces tiene accesos de cólera o de excitación.

La persona puede sufrir también episodios depresivos o hipomaníacos, ideas delirantes, así como alteraciones de la memoria y del juicio.

Los barbitúricos son unos compuestos uréicos de cadena larga, cuyo núcleo central es la Malnilurea. La Malnilurea fue sintetizada en Alemania en 1863 por los laboratorios Bayer.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Comprimidos

Read More


Reacciones adversas a los fármacos

¿ Sabías que…..

la incidencia y severidad de las reacciones adversas a los medicamentos o fármacos depende de factores diferentes según cada paciente ?

Estos factores pueden ser: la edad del sujeto, el sexo, el tipo de enfermedad que padezca, factores genéticos, el embarazo e inclusive factores geográficos.

También la incidencia y severidad de las reacciones adversas a un medicamento, pueden depender del tipo de medicamento, de la vía de administración del fármaco, de la duración del tratamiento, de la dosis y de la biodisponibilidad del fármaco.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

"fármacos"

Read More


Reacciones adversas de los Barbitúricos

¿ Sabías que…..

los Barbitúricos pueden ocasionar síntomas cutáneos como eccemas, erupciones, púrpuras y urticaria ?

También producen una reducción del metabolismo basal y un descenso de la temperatura corporal; y en algunos casos, aunque no frecuentemente, puede aparecer depresión cardio-respiratoria.

Otros efectos adversos de estos hipnóticos son que pueden dar lugar a la aparición de delirios y Depresión.

Los Barbitúricos son unos compuestos uréicos de cadena larga, cuyo núcleo central es la Malnilurea. La Malnilurea fue sintetizada en Alemania en 1863 por los laboratorios Bayer.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Barbitúricos

Read More


Bromazepam y Remeron

medicamentos y vaso con agua
pils

El Remeron (Mirtazapina) es un Neuroléptico que produce ganancia de peso.

Pregunta : Buen día. Desde hace años sufro de crisis de ansiedad e insomnio. Tomo Remeron y Bromazepam. Dejé hace un mes el Remeron ya que me causa un sobre peso horrible y he logrado adelgazar desde que no lo tomo. Pero ahora debo consumir dosis muy altas, hasta tres veces al día de Bromazepam.

Tengo malestar estomacal, diarreas constantes, escalofríos, etc. Es horrible. Debo tomar la pastilla si quiero salir y cumplir con el trabajo. El caso es que no soporto más estos malestares, aunque son mejores que las crisis, eso es muy cierto. Pero me preocupa también la adicción que tengo en tomar esta pastilla, porque la otra la dejé sin problemas. Esta he tratado de dejarla, pero me vuelven las crisis, y por ende me da terror de solo pensar en crisis, prefiero tomar pastillas, aunque se que me irritan, me dan mal humor y malestar estomacal casi todo el día. ¿ Qué puedo hacer ?.

Respuesta : La verdad es que, como usted bien dice, el malestar e incapacidad que ocasiona cualquier trastorno psíquico suele ser mucho mayor que cualquier efecto adverso de los fármacos.

El Remeron, nombre bajo el cual se comercializa la Mirtazapina en algunos países, es un Neuroléptico que entre otros efectos adversos ocasiona ganancia de peso. Por ello nosotros aconsejamos a los pacientes que lo están tomando que hagan ejercicio físico diario.

El Bromazepam, al igual que el resto de las Benzodiazepinas, puede ocasionar adicción, pero seguro que su médico lo está teniendo en cuenta. Hay que ver en cada paciente como proceder, pues se deben tener en cuenta, además de la dosis, otros factores. Exprese usted a su médico su preocupación sobre el riesgo de adicción, y él le explicará si en su caso es conveniente continuar con esa pauta de tratamiento durante más tiempo sin riesgo alguno, o si considera oportuno un cambio.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Interacciones medicamentosas de los Barbitúricos

¿ Sabías que…..

los Barbitúricos potencian el efecto de los Neurolépticos y de los Andidepresivos IMAO ?

También potencian la acción de la Morfina y de los Hipoglucemiantes orales.

Estos hipnóticos interaccionan además con las Fenilbutazonas, con los Antihistaminicos, con los Antiepilépticos, con los Contraceptivos y con los Anticoagulantes orales; pero lo hacen, por el contrario, disminuyendo el efecto de los mismos.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Barbitúricos

 

Read More


Prozac y Depresión

El Prozac es el nombre comercial de la Fluoxetina, un antidepresivo Inhibidor de la Recaptación de Serotonina.

Pregunta : ¿ Es cierto que el Prozac no crea adicción ni tiene efectos secundarios ?, y ¿ Cómo actúa ?

Respuesta: Para el tratamiento farmacológico de la Depresión se prescriben antidepresivos. El Prozac es el nombre comercial de la Fluoxetina. Este fue el primer fármaco antidepresivo Inhibidor de la Recaptación de Serotonina ( ISRS) que se comercializó y al cual le han seguido Paroxetina, Duloxetina, Citalopram, Escitalopram y Venlafaxina, entre otros.

La Fluoxetina no produce adicción, pero si es conveniente disminuir poco a poco la medicación durante unos 15 días antes de su cese para evitar la aparición de síntomas de retirada.

Los efectos secundarios más frecuentes que puede producir la Fluoxetina son: fotosensibilidad, vasodilatación, insomnio, sequedad de boca, mareos, euforia, alucinaciones, agitación, ataques de pánico, polaquiuria, sudores, mialgias, disfunciones sexuales, galactorrea, priapismo, anorexia, convulsiones, reacciones maníacas, comportamientos suicidas, alopecia e hipotensión postural.

Estas reacciones adversas no necesariamente se presentan en todos los casos.

FluoxetinaAdemás la Fluoxetina potencia el efecto de los anti-coagulantes orales, esto es especialmente importante, pues actualmente son numerosas las personas que tienen un tratamiento con Dicumarínicos por portar válvulas cardíacas artificiales, por haber sufrido un ICTUS, por tener una fibrilación auricular, u otros trastornos por los que tengan que estar anti-coagulados.

Las pacientes que tomas ciertas Hierbas, como el Hypericum perforatum, deben también saber que éstas aumentan los efectos adversos de la Fluoxetina.

La Fluoxetina actúa inhibiendo la recaptación de Serotonina en las neuronas cerebrales.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More