Posts in Category: sexualidad

La sexualidad en la tercera edad

ancianos enamorados

ancianos enamorados

¿ Sabías que…..

los según un encuesta reciente realizada en Estados Unidos de América el 40% de las personas entre 65 y 80 años tienen regularmente relaciones sexuales?

El porcentaje era algo más alto entre los 65 y los 70 años (46%) y un poco más bajo de los 76 a los 80 años (25%). En la encuesta, realizada por investigadores de la Universidad de Michigan, participaron más de 1.000 sujetos. Las mujeres eran menos activas sexualmente que los hombres.

Otros datos interesantes fueron que el 76% dijo que el sexo es importante en cualquier relación de pareja, y el 54% opinaba que el sexo contribuía a su calidad de vida. Pero los investigadores encontraron que las personas con mejor salud eran más activas sexualmente que las que no gozaban de buena salud.

Además el 17 % de los encuestados afirmó haber acudido a asesoramiento sexual en los dos últimos años.

La sexualidad del ser humano no es exclusiva de la juventud o de los primeros años de la edad adulta, sino que continua hasta edades avanzadas.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Read More


Libido baja

Bandera del Reino Unido

Bandera del Reino Unido

¿Sabías que…..

según un estudio reciente realizado en el Reino Unido la mitad de las personas que tenían baja la libido afirmaban no preocuparles eso en absoluto?

El citado estudio, publicado en el BMJ, ha sido dirigido por Cynthia A. Graham, PhD, profesora de la Universidad de Southampton.

Los investigadores trabajaron con una muestra de 4839 hombres y 6660 mujeres con edades comprendidas entre 16 y 74 años. Todas las personas encuestadas tenían pareja.

El resultado fue que el 34% de las mujeres y el 15% de los hombres afirmaron que les faltaba interés en el sexo durante al menos tres meses al año.

La mitad de las personas que manifestaron disminución de la libido durante largos periodos dijeron estar preocupados por su poca apetencia sexual, pero a la otra mitad no mostraba preocupación alguna al respecto.

Los investigadores encontraron que entre las personas con poca sexualidad había sujetos con trastornos mentales más o menos graves, personas que habían padecido una enfermedad venérea en el último año, parejas que no hablaban de sexo, o que no se sentían emocionalmente cercanas a sus parejas.

En el caso concreto de las mujeres, las que vivían con sus parejas mostraban el doble de desinterés que los hombres que vivían en pareja. También tenían menos deseo las mujeres que habían tenido dos o más parejas en el mismo año, o que tenían hijos menores de cinco años, o que no compartían el mismo dormitorio con su pareja.

En resumen, parece que el estrés diario influye más en el deseo sexual diario de las mujeres que en el de los hombres.

Otro dato curioso fue que los hombres que se habían masturbado recientemente tenían menos deseo, mientras que por el contrario las mujeres que lo habían hecho manifestaban un aumento de la libido. Los autores dicen que los hombres suelen utilizar la masturbación como sustituto de la relación sexual en pareja, mientras que las mujeres lo usan como un complemento de la misma.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

 

Read More


Viagra y Revimax

Revimax

Revimax

¿ Sabías que…..

recientemente el Ministerio de Sanidad español ordeno la retirada de un suplemento alimenticio denominado Revimax ?

Es frecuente encontrar en los últimos años en España complementos alimenticios en farmacias, herbolarios, parafarmacias e incluso gimnasios que, bajo el señuelo de “natural”, pueden exponer al consumidor a un serio riesgo para la salud. Este es el caso de Revimax.

Los análisis químicos realizados por la Consejería de Sanidad de Madrid han encontrado que el Revimax, aunque comercializado como algo natural extraído de plantas, contiene Tadalafilo, El Tadalafilo es un principio activo para la disfunción eréctil del varón similar a la Viagra.

El Tadalafino como el Sildenafilo (Viagra) están contraindicados en personas que han sufrido un infarto de miocardio, o que tienen angina inestable, hipotensión o hipertensión arterial, trastornos del ritmo cardíaco como taquicardias o arritmias cardíacas, insuficiencia cardíaca, trastornos retinianos, etc.

También la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios advierte de que el Revimax puede interaccionar con otros medicamentos que el sujeto esté tomando por alguna dolencia disminuyendo su eficacia o aumentado sus efectos adversos. Inclusive advierten las autoridades sanitarias de que puede ocasionar la muerte en sujetos con determinadas patologías.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

 

Read More


¿Qué es la Clismafilia?

lavativa

lavativa

¿Qué es la Clismafilia?

La Clismafilia es un tipo de Parafilia no especificada que consiste en que la persona experimenta un amor o afición excesiva y enfermiza a las lavativas o enemas.

El este trastorno sexual el sujeto se excita sexualmente cuando le ponen una lavativa, y menos frecuentemente cuando el la pone a otra persona.

Las Parafilias, al igual que otros trastornos sexuales, pueden curarse con psicoterapia psicoanalítica.

Etimológicamente el término Clismafilia o Klismafilia, con el que se designa a esta filia, deriva de dos palabras griegas, “Klysma” que significa lavamiento, y “philein” que significa amar.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

 

Read More


¿Qué es el Masoquismo sexual?

Masoquismo sexual

¿ Qué es el Masoquismo sexual ?

El Masoquismo sexual es un trastorno sexual que padecen ciertos sujetos que obtienen placer sexual cuando experimentan sufrimiento. En otras palabras, sufrir dolor, ser flagelado, humillado o ser sometido les excita sexualmente, y por eso la persona que padece este trastorno sexual disfruta con la idea de estar completamente sujeto a la voluntad de otro individuo. El masoquismo sexual también puede limitarse a fantasías masoquistas, es decir, no incluyendo las conductas masoquistas.

El Masoquismo sexual pertenece a un tipo de trastornos sexuales llamados Parafilias. Esta Parafilia podemos encontrarla tanto en sujetos heterosexuales como homosexuales.

Finalmente, comentar que el origen del término masoquismo se debe al escritor austriaco Sacher-Masoch (1835-!895). En las novelas de este escritor podemos encontrar ciertos personajes que disfrutaban eróticamente cuando se les infringía algún daño.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


La sexualidad en los jóvenes españoles

 

dibujo de pareja joven

dibujo de pareja joven

¿ Sabías que…..

un reciente estudio realizado a jóvenes estudiantes muestra que el 21,5% de los españoles ya ha mantenido relaciones sexuales a los 15 años ?

Pero, los españoles no se sitúan al principio de la lista. Los primeros lugares lo ocupan los jóvenes de Groenlandia, Dinamarca y País de Gales. El 58,5% de los estudiantes de Groenlandia, el 38% de los jóvenes de Dinamarca y el 34% de los estudiantes de País de Gales han mantenido relaciones sexuales antes de quince años.

En lo que respecta a los métodos anticonceptivos que utilizan los jóvenes en España el preferido es el condón. Utilizan el preservativo el 83% de los estudiantes españoles. La píldora anticonceptiva no está siendo muy utilizada por los jóvenes españoles en la actualidad, tan solo la toman el 5,5% de las chicas españolas.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Fantasía de tener relaciones sexuales con uno mismo

Fantasía de tener relaciones sexuales con uno mismo

Fantasía de tener relaciones sexuales con uno mismo

En la fantasía de tener relaciones sexuales con uno mismo el sujeto se visualiza en un doble papel, masculino y femenino.

Pregunta : Buenas, ¿qué tipo de Parafilia es excitarse teniendo fantasías en las que se tiene relaciones sexuales con uno mismo? Gracias de antemano.

 Respuesta : En este tipo de fantasía el sujeto se visualiza en un doble papel, masculino y femenino. Es decir, se fantasea a sí mismo como dos personajes, uno hombre y otro mujer, que copulan o que realizan cualquier acto sexual. Con esta fantasía, en la que ambos personajes representan al mismo sujeto que fantasea, la persona se excita y suele masturbarse.

En la mayor parte de las fantasías sexuales el protagonista de la fantasía desempeña un papel, y otra persona fantaseada interpreta al otro protagonista. Pues bien, en esta fantasía no intervienen otras personas, a excepción del sujeto mismo que fantasea, el cual actúa el papel masculino y femenino dentro de la misma fantasía. Es como si copulase consigo mismo.

Según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-IV) de la Asociación de Psiquiatría Americana, los trastornos en la esfera de la sexualidad se clasifican en:

A veces un mismo sujeto puede presentar dos o más trastornos sexuales, por ejemplo, puede tener problemas de erección y al mismo tiempo padecer Pedofilia.

Es importante saber que se consideran Parafilias sólo en el caso de que las fantasías o comportamientos sexuales ocasionen alteraciones significativas desde el punto de vista clínico, (por ejemplo, ansiedad), o bien el sujeto las realice en contra de su voluntad, o en el caso de que ocasionen problemas legales, sociales o profesionales.
Ahora bien, y según nuestra experiencia, las personas que tienen el tipo de fantasía acerca del cual usted nos consulta suelen presentar un leve Trastorno de la identidad sexual.

En resumen, nosotros pensamos que la fantasía de tener relaciones sexuales con uno mismo la encuadraríamos dentro de una Parafilia no especificada

Read More


Ser dominante en el ámbito sexual

Ser dominante en el ámbito sexual

Ser dominante en el ámbito sexual

Ciertas personas sienten la necesidad de convencerse de que son poderosos antes de poder gozar sexualmente.

Preguntas : Buenas tardes doctora, un gusto saludarla. Me gustaría que me ayudara con un tema. Psicológicamente, ¿qué lleva a un hombre a querer o buscar ser dominante en el ámbito sexual? ¿Por qué es tan importante ser el que domina? ¿Así son, es inseguridad, es miedo al rechazo? Gracias. Ojalá pueda ayudarme. Que tenga un lindo día…o noche, je, je.

Respuesta : Las personas que actúan ejerciendo una posición dominante en el transcurso del coito son sujetos que sienten la necesidad de convencerse de que son poderosos antes de poder gozar sexualmente. En otras ocasiones, no se existe una conducta de dominio, sino que la persona elabora una fantasía de dominio, fantasía que el sujeto guarda para sí mismo o la verbaliza a su pareja mientras copula. Esta conducta sexual dominante lleva consigo la sumisión, en mayor o menor grado, de la pareja, y esta sumisión “sexual” excita sexualmente a la persona.

Respecto al por qué, o a  “a que puede obedecer“. La respuesta concreta no es posible darla porque necesitaríamos más datos. Pero, a título orientativo decirle que suele ser por miedos inconscientes que generan ansiedad. De alguna manera estos miedos son ahuyentados por la persona diciéndose inconscientemente “no temo a nada ni a nadie”. Y ocurre en la esfera sexual porque son miedos inconscientes referidos a esa temática. También es como si pensaran, consciente o inconscientemente, que tienen que reafirmar su masculinidad, la cual es entendida como fuerza o poder. (Sentimos no poder ser más explícitos en nuestra respuesta respecto esta pregunta tan concreta que usted nos plantea).

Los actos que suponen dominio del sujeto y sumisión consiguiente de su pareja, por ejemplo, el dominio sobre el cuerpo de su pareja ocasionando inmovilidad física, se consideran Sadismo sexual. Sobre este trastorno sexual ya hemos editado un artículo que puede usted consultar donde se especifican con más detalle otras prácticas de sadismo sexual.

En resumen, cabe preguntarse sí en este caso nos encontramos frente a un comienzo de Sadismo sexual o existe ya. El Sadismo sexual es un tipo de Parafilia.

Respecto a la pregunta de si “son así“, decirle que eso no es una forma de ser ni se nace con ello. Es algo adquirido.

Usted plantea preguntas muy interesantes y no fácil de responder a través de esta página. Como en ocasiones similares, siempre hacemos la salvedad de que es necesario ver a la persona acerca de la cual se consulta, pues en casi todos los casos no hay una única respuesta. También, respecto a un buen diagnóstico es imprescindible no diagnosticar “de oídas” como decimos los médicos.

Finalmente decir, que el tratamiento del Sadismo sexual lo realizamos nosotros, psicólogos y psiquiatras, con terapia psicoanalítica.

.

(Editado por la Read More