psicoterapeutas.eu

Psicoterapeutas.eu

  • Inicio
  • De la A a la Z
  • Preguntas y Respuestas
  • Quienes somos
  • Categorías

    • Biografías
    • Curiosidades
    • Diccionario
    • Drogodependencias
    • English
    • Estadísticas
    • Investigación
    • Neurofisiología
    • Preguntas y Respuestas
    • Psicoanálisis
    • Psicodiagnóstico
    • Psicofarmacología
    • Psicología infantil
    • Psicopatología
    • Psicoterapia
    • Sexualidad
  • Consulta en Madrid (España)

    Psiquiatría, Psicología y Psicoanálisis

    Terapia. Adultos y adolescentes

    Realizada por psiquiatras y psicólogos

    Cita previa.

    Teléfono: 915 70 29 11 (callle Francisco Gervás)

    Dra. Moya Guirao
    Logo Medicina

     

  • RSS psicoterapeutas.eu

    • Vacuna contra la adicción al Fentanilo
    • Antidepresivos y resistencia a antibióticos
    • Significado de Nostalgía
    • Felicidad y calidad de vida
    • Ansiedad y Depresión en la pandemia de COVID-19
    • Premio Nobel de Medicina 2023
    • Los primeros años del Psicoanálisis
    • Embarazo y Benzodiazepinas
    • Enfermedad de Alzheimer y Leqembi
    • Salud y OCDE

Consumo de Psicofármacos en el 2.009

  • 28th Abr 2010
  • Psicofarmacología

¿ Sabías que…..

según datos del Ministerio de Sanidad durante el año 2009 un 16% de la población española consumió algún tipo de psicofármacos ?

Los psicofármacos más consumidos han sido los Antidepresivos y los Ansiolíticos, es decir los medicamentos para la Depresión y la Ansiedad.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

fármacos

Entradas relacionadas

  • Adepsique en farmacias
  • Adepsique, insomnio y ansiedad
  • Conducir y Psicofármacos
  • El gasto farmacéutico español del 2010
  • Encuesta alcohol III (Eurobarómetro 2010 )
  • Farmacovigilancia en España
  • Gasto farmacéutico en 2008
  • Gasto farmacéutico en el 2009
  • Gasto farmacéutico en Europa
  • Gasto Sanitario en los países de la OCDE (2010)
  • Medicamentos excluidos de la prestación farmacéutica
  • Medicamentos más consumidos (2.009)
  • Principios activos más consumidos en el 2009

Tags: Ansiedad, ansiolíticos, antidepresivos, Consumo de Psicofármacos, Consumo de Psicofármacos en el 2.009, Depresión

Share This Post:

Post A Reply

Switch Idiom


Subscribete al blog vía Email

Introduce tu dirección de email y recibirás notificaciones cada vez que se publique un nuevo artículo.


Posts Populares
  • Ser dominante en el ámbito sexual Ser dominante en el ámbito sexual
  • dibujo de niño haciendo pompas de jabón Estadios del desarrollo de Wallon
  • alacrán Significado de soñar con culebras y alacranes
  • Retrato de Thorndike Leyes del aprendizaje de Thorndike
  • Alfred Binet Test de inteligencia de Binet-Simon
  • Significado de repetir lo ya hablado
  • feto humano La Filogénesis y la Ontogénesis
  • Tipos de afecto en Psiquiatría El Afecto y sus trastornos
  • Carl Gustav Jung Test de Asociación de palabras
  • ruptura de pareja Soñar con un antiguo amor
  • Sigmund Freud Significado de Imago
  • excremento Significado de Coprofilia

RSS psicoterapeutas.eu
  • Vacuna contra la adicción al Fentanilo
    ¿Sabías que…..un grupo de científicos de la Universidad de Houston, TEX (EE.UU.), bajo la dirección de Colin N. Haile, desarrollaron una vacuna contra la adicción al Fentanilo? Pero, ¿qué es el Fentanilo? El Fentanilo es un opioide sintético muy potente, aproximadamente 100 veces más potente que la Morfina, que está provocando una auténtica epidemia de […]
  • Antidepresivos y resistencia a antibióticos
    ¿Sabías que….. según una investigación reciente los Antidepresivos pueden aumentar la resistencia a un gran número de antibióticos? La citada investigación, titulada “Antidepressants can induce mutation and enhance persistence toward multiple antibiotics” y dirigida por Yue Wang de la Universidad de Queensland, Australia, ha sido publicada recientemente en la revista científica PNAS.   En las últimas décadas, […]
  • Significado de Nostalgía
    ¿Es una enfermedad la Nostalgia? No, no se considera una enfermedad. En ocasiones anteriores hemos comentado en estas páginas como a veces se popularizan “enfermedades” que no son tales. Por ejemplo, el síndrome postvacacional. Con la publicación del DSM-5 (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales) se suscitó un intenso debate a cerca de si […]
  • Felicidad y calidad de vida
    ¿Sabías que….. varios estudios afirman que cuando a la gente se les pregunta por su calidad de vida, los ciudadanos de los países con un nivel de ingreso “per cápita” más elevado tienden a estar más satisfechos? Otros estudios encontraron que el bienestar de las personas está altamente correlacionado con la satisfacción que obtienen en […]
  • Ansiedad y Depresión en la pandemia de COVID-19
    ¿Sabías que….. según una investigación reciente en la pandemia de COVID-19 aumentó la prevalencia de los trastornos de Ansiedad y Depresión en todo el mundo? Con motivo de la pandemia se han hecho y se continúan realizando muchas investigaciones. La razón de lo anterior es que, cuanto más sepamos, mejor podremos afrontar los problemas de […]
  • Premio Nobel de Medicina 2023
    ¿ Sabías que….. el Instituto Karolinska , de Suecia, acaba de hacer público el nombre de los ganadores del Premio Nobel en Fisiología y Medicina 2023 ? Este año, el premio ha recaído en Katalin Karikó y Drew Weissman, creadores de las vacunas de ARN mensajero (ARNm) contra el Covid-19. Katalin Karikó y Drew Weissman son investigadores en la Universidad […]
  • Los primeros años del Psicoanálisis
    ¿ Cómo fueron los comienzos del Psicoanálisis? François Leuret, psiquiatra francés, autor del libro “Du traitement moral de la folie”, publicado en el año 1840, dijo: “Si supiéramos traducir los delirios de los alienados, encontraríamos que tienen un sentido”. Sigmund Freud, el padre de Psicoanálisis, cambio el cerebro por la “mente” y esto posibilitó entender […]
  • Embarazo y Benzodiazepinas
    ¿Sabías que….. según un estudio reciente las Benzodiazepinas y los Hipnóticos “Z” están asociados a una mayor probabilidad de neonatos pequeños (bajo peso al nacer) para su edad gestacional ? Pero, las Benzodiazepinas y los Hipnóticos “Z” no producen una mayor prevalencia de muerte fetal o parto prematuro. El citado estudio, titulado “Association between maternal […]
  • Enfermedad de Alzheimer y Leqembi
    ¿Sabías que….. recientemente, la FDA (Agencia para Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) aprobó por completo el Lecanemab, comercializado bajo el nombre de Leqembi, para el tratamiento de la Enfermedad de Alzheimer ? El pasado mes de enero ya publicamos en estas páginas un artículo, titulado “Nuevo medicamento para el Alzheimer“, que versaba […]
  • Salud y OCDE
    ¿Sabías que….. Durante la pandemia de COVID-19 se produjo un gran impacto en la salud mental de los habitantes de los países de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), especialmente a finales de 2020 y principios de 2021 ? Los casos de ansiedad y depresión aumentaron durante este periodo. Los jóvenes y las […]
  • Tratamiento para la Demencia
    ¿Sabías que….. según una investigación la proteína llamada “Klotho” mejora la cognición en primates no humanos de edad avanzada ? La citada investigación, titulada “Longevity factor klotho enhances cognition in aged nonhuman primates” y dirigida por Stacy A. Castner (Departamento de Psiquiatría, Yale School of Medicine, EE. UU.), ha sido publicada recientemente en Nature Aging. […]
  • Algunos conceptos psicoanalíticos
    ¿Qué es el Psicoanálisis? El Psicoanálisis es una corriente de pensamiento y una forma de terapia psicológica fundada por Sigmund Freud a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. ¿Quién es Sigmund Freud? Sigmund Freud fue un médico y neurólogo austriaco, especializado en el estudio y tratamiento de las enfermedades mentales, que desarrolló […]

Categorías
  • Biografías
  • Curiosidades
  • Diccionario
  • Drogodependencias
  • English
  • Estadísticas
  • Investigación
  • Neurofisiología
  • Preguntas y Respuestas
  • Psicoanálisis
  • Psicodiagnóstico
  • Psicofarmacología
  • Psicología infantil
  • Psicopatología
  • Psicoterapia
  • Sexualidad

All Right Reserved