
¿Qué es el Psicoanálisis?
El psicoanálisis es una disciplina científica dedicada a la investigación de la mente, un método psicoterapéutico para la resolución de trastornos mentales y una teoría psicológica.
El psicoanálisis fue desarrollado por el psiquiatra austríaco Sigmund Freud. El propio Freud definió el psicoanálisis de la siguiente manera:
1º.- El psicoanálisis es un método para la investigación de procesos mentales prácticamente inaccesibles por otros medios;
2º.- El psicoanálisis es un método, basado en la investigación, para el tratamiento de los trastornos neuróticos. Llamamos Psicoanálisis al trabajo mediante el cual traemos a la conciencia del enfermo lo psíquico reprimido en él;
3º.- El psicoanálisis es un conjunto de concepciones psicológicas adquiridas mediante la investigación de la mente, tanto sana como enferma.’
En sus primeros escritos, Freud utilizaba el término ‘análisis hipnótico‘, como en el caso de Emmy von N., y más tarde, ‘análisis psíquico‘. Sin embargo, en un breve artículo sobre la ‘Etiología de las Neurosis‘, publicado en francés en 1896, comenzó a utilizar el término Psicoanálisis.
Freud también explicó la razón de elegir el término ‘análisis‘ (que significa descomposición, fraccionamiento, etc.) por analogía con el trabajo que realizan los químicos en el laboratorio con las sustancias que encuentran en la naturaleza.
.
(Editado por la Dra. Moya Guirao)
Post A Reply