El ambiente y la herencia

¿ Ambiente o Herencia ?, esta ha sido la pregunta que durante años se han planteado muchos científicos acerca de la causa de las enfermedades mentales. ¿Qué influye más?

Desde hace tiempo ha existido cierta polémica entre los partidarios de la influencia de los factores genéticos en el ser humano y su patología psiquiátrica, y los partidarios de la influencia de los factores ambientales en la génesis de las enfermedades mentales.

Una de las investigadoras que más ha estudiado la influencia de los factores ambientales, en concreto el estrés, en la salud de las personas ha sido Elissa Epel, profesora asociada del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de California, en San Francisco (USA). En un artículo editado por nosotros el pasado año les hablamos de los estudios de la Dra. Elissa Epel sobre el estrés, y de la importancia de la reducción de este factor ambiental para obtener mejoras en la salud de las personas.

Además, otras investigaciones han demostrado que no solo las enfermedades mentales se benefician de un buen ambiente, independientemente de lo heredado,  sino que también lo hacen las enfermedades orgánicas. Por ejemplo, una de las enfermedades que más se beneficia de una disminución del estrés es el cáncer. Cuando a un individuo se le diagnostica un cáncer, supone, ya desde el mismo momento del diagnóstico, una gran dosis de estrés. El sujeto experimentará diversas emociones: rabia, miedo, incertidumbre, etc., y reacciona de distinta forma en función de su personalidad y de su equilibrio psíquico o psicológico. En la actualidad psicólogos expertos en Psicooncología colaboran con los oncólogos en los principales hospitales.

Cuando una persona con cáncer recibe un buen apoyo psicológico sabemos que mejora su sistema inmunológico,  y al mejorar sus defensas, aumenta su capacidad para vencer la enfermedad

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

cromosoma

cromosoma

 

Post A Reply

A %d blogueros les gusta esto: