Search Results for: psicosis

Significado de Glosolalia

¿ Qué es la Glosolalia ?

La Glosolalia es un síntoma frecuente en las Psicosis, y especialmente en la Esquizofrenia, que consiste en que el sujeto balbucea sílabas sin sentido alguno; también lo definiríamos como un “no lenguaje” totalmente ininteligible.

En algunas culturas se llegó a pensar que la Glosolalia era el idioma de los dioses, y que éstos le habrían concedido a ciertos sujetos el don especial de conocer esa lengua. Dichas personas, por lo tanto, podrían comunicarse con las divinidades.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Ensalada de palabras

¿Qué es la Ensalada de palabras ?

Se denomina Ensalada de palabras a una alteración del lenguaje en la cual el enfermo mezcla de manera arbitraría las palabras (sin orden sintáctico) y además suele añadir neologismos.

El resultado es un discurso incoherente.

La ensalada de palabras suele encontrarse en las psicosis, y especialmente en la Esquizofrenia.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

ensalada-de-fruta

ensalada de fruta

Read More


Diferencia entre Megalomanía e Hipomanía

La Megalomanía o manía de grandeza consiste en que la persona piensa ser mejor de lo que en realidad es.

Pregunta : ¡¡¡ La página está genial !!!, ¿Qué diferencia hay entre megalomanía e hipomanía?

Respuesta : Muchas gracias por su amable opinión a cerca de nuestra web.

La Megalomanía o manía de grandeza consiste en que la persona piensa ser mejor de lo que en realidad es, sería lo opuesto al “complejo de inferioridad“. En algunas Psicosis, entre las cuales están la Esquizofrenia, pueden encontrarse delirios megalomaníacos, es decir delirios donde la persona dice ser un personaje importante.

También ciertos sujetos crean fantasías megalomaníacas, pero,a diferencia de los anteriores, éstos si son conscientes de lo que dicen ( están en la “realidad”).

Con el término Hipomanía se designa a la fase “alegre” de la Depresión Bipolar, en esta fase encontramos delirios megalomaníacos (citados más arriba), estado de animo exaltado, fuga de ideas, sensación de omnipotencia, insomnio, gran resistencia física, etc.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Neurolépticos e impotencia sexual

 

medicamentos

medicamentos

Los Neuroléptico pueden producir impotencia sexual.

Pregunta : Mi novio está en tratamiento psiquiátrico, y desde que toma las pastillas que le han mandado no podemos tener relaciones, porque tiene poca erección, y a veces ninguna. ¿ Puede estar causado por la medicación que está tomando?

Respuesta : Si, porque supongo que le habrán recetado un Neuroléptico que son unos fármacos que se emplean para tratar los diferentes tipos de psicosis, y que, entre otros efectos adversos, pueden producir impotencia sexual.

Este trastorno desaparecerá cuando acabe el tratamiento.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Cura de sueño

¿ Cuándo está indicado realizar una Cura de sueño ?

La Cura de Sueño se empezó a utilizar, sobre todo, como tratamiento de la Depresión.

Durante la misma al enfermo se le administran Hipnóticos para hacer que duerma unas 16 horas diarias, durante un periodo que va de una a dos semanas. En función de la duración de la cura de sueño se distinguen tres tipos de cura de sueño: profunda, ligera e intermedia.

Antes de la cura de sueño profunda se debe realizar mencionado chequeo médico, ya que la cura de sueño profunda pueden producirse efectos adversos graves.

La Cura de sueño está contraindicada en ancianos y niños.

Actualmente la cura de sueño se realiza con frecuencia en el tratamiento de las Psicosis, el Trastorno Bipolar y el Trastorno Depresivo., junto con medicamentos específicos y psicoterapia.

El sueño tiene un efecto reparador, pero la cura de sueño como único tratamiento de los trastornos mentales o psicológicos no soluciona el problema.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

"ojos cerrados"

Read More


La Antipsiquiatría y Ronald D. Laing

Ronald D. Laing

Tema : Antipsiquiatría.

La Antipsiquiatría fue un movimiento creado en los años sesenta- setenta por Ronald D. Laing, D. Cooper, A. Sterson, y otros, así denominada por su oposición a la Psiquiatría tradicional.
Los antipsiquiatras afirmaban que los esquizofrénicos no debían ser tratados de un modo autoritario, ni siquiera directivo y que la propia palabra esquizofrenia era una etiqueta estigmatizadora.

También decían que se les administraban cantidad de remedios: lobotomía, hormonas, shock insulínico,etc., de dudosa eficacia. Contribuyeron además a desterrar la creencia de que la Esquizofrenia no se cura.

Constituyó el punto de partida de un movimiento que tenía más en cuenta los derechos de los pacientes, y que se cambiaran, inclusive, las leyes de internamiento ( por ejemplo. actualmente en España no se ingresa si el enfermo no quiere y caso de ser necesario será por orden del juez, previo informe del médico). Como habían hecho antes otros psicoanalistas ( John Rosen, Marguerite Sechehaye), ellos entendieron el “lenguaje esquizofrénico“.

Estas ideas tuvieron mucho eco en su tiempo y sus libros los leyeron incluso profanos, convirtiendose incluso en auténticos Best-Sellers.
Pero llegaron demasiado lejos al afirmar que el psicótico no es una enfermedad médica y por tanto no incumbe a los médicos la responsabilidad del tratamiento de la psicosis ( Se lo oí decir en una conferencia que dio en Madrid, en la Fundación Jiménez Díaz, antigua Clínica de la Concepción)
Laing afirmaba que el mundo está loco y no el paciente. Cada vez fue radicalizando más sus teorías.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

Read More


Medicamentos más consumidos (2.009)

Los medicamentos más consumidos en el año 2.008 han sido la Atorvastatina y el Clopidogrel.

Pregunta : ¿ Cuales son los medicamentos que más se recetan en nuestro país?

Respuesta : Según datos hechos públicos en el 2.009 por el Ministerio de Sanidad de España los principios activos de mayor consumo en el Sistema Nacional de Salud el pasado año (2008) serian los siguientes :

  • Atorvastatina, para reducir el colesterol.
  • Clopidogrel, fármaco anticoagulante.
  • Omeprazol, para la ulcera, gastritis, etc..
  • Risperidona, para las Psicosis.
  • Tiopropio bromuro, broncodilatador.
  • Olanzapina, para la Esquizofrenia y la manía.
  • Venlafaxina, para la Depresión.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Locura compartida

¿ Sabías que….

existe una enfermedad caracterizada por la aparición de síntomas psicóticos en dos o más personas que tienen un gran vínculo emocional se llama Folie à deux ?

Este trastorno fué descrito en !877 por Laségue y Falret, los cuales observaron que una de las personas padecía una psicosis y era la persona dominante, mientras que la otra estaba menos afectada psíquicamente y tenia un papel pasivo. También señalaron que cuando se les separa el elemento pasivo pierde sus ideas delirantes.

Actualmente este trastorno se encuadra dentro de los Trastornos Psicóticos y se le denomina Trastorno psicótico compartido.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More