Search Results for: inteligencia

Coeficiente de Inteligencia

tipos de inteligencia

¿ Sabías que…

W.L. Stern introdujo en 1912 el concepto de CI (Coeficiente de Inteligencia o Cociente Intelectual), al relacionar la Edad Cronológica y la Edad Mental ?

La Edad Cronológica es la edad que realmente tiene el sujeto, y la Edad Mental es el resultado obtenido en un test. El concepto de Edad Mental lo emplearon los psicólogos franceses Binet y Simón para referirse a que la puntuación obtenida por un determinado niño (con déficit intelectual) en su famoso test era similar a la que podían tener los niños con inteligencia normal de una edad concreta.

El Coeficiente de Inteligencia o Cociente Intelectual, CI, es la calificación que con más frecuencia se ha utilizado para medir la inteligencia.

El CI se obtiene dividiendo la edad mental entre la edad cronológica, y el resultado de dicho cociente se multiplica por 100.

El CI es en realidad una razón numérica derivada de comparar la calificación que obtiene una persona en un test de inteligencia, y el promedio de calificación que los sujetos de su misma edad alcanzan en el mismo test o en otro similar.

Usualmente un CI de 130 indica una inteligencia superior, mientras que un CI de 90 a 109 nos sugiere una inteligencia normal. El CI inferior a 79 es una inteligencia llamada limite, y por debajo de un CI de 69 hablaríamos de déficit intelectual, siendo el inferior a 29 el que significa es déficit profundo.

Un tipo de inteligencia que no se puede expresar mediante un C.I. es la inteligencia emocional. Pero esta clase de inteligencia será objeto de otro post más adelante.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Test de inteligencia WAIS

Tema : WAIS.

La Inteligencia se puede definir como la capacidad para afrontar una situación nueva improvisando una nueva respuesta adaptativa. Existen muchas definiciones de inteligencia, pero ésta es una de las más aceptadas.

Para medir la inteligencia existen numerosos tests. Entre los más conocidos se encuentra el WAIS (Wechsler Adult Intelligence Scale). Este test fue creado en 1955 por David Wechsler como una ampliación de la Wechsler Bellevue Intelligence Scale, que había sido publicada en 1940.

Wechsler también hizo otra escala para niños, el WISC (Wechsler Intelligence Scale for Children) .

El WAIS es un test de inteligencia que se puede usar a partir de los 15 años, y se aplica individualmente, tardándose en su aplicación aproximadamente de una hora y media a dos horas. Este test de inteligencia individual mide la inteligencia general, y sondea diferentes aspectos del funcionamiento intelectual.

La Escala comprende 11 sub-tests que miden 11 habilidades, de los cuales 6 son verbales y 5 son manipulativos.

Los sub-tests verbales son:

Información o conocimientos,

Comprensión o razonamiento,

Habilidad aritmética,

Semejanzas o capacidad de abstracción,

Memoria de dígitos o memoria inmediata, y

Vocabulario o definiciones de 40 palabras.

Las sub-tests manipulativos son:

Clave de números o la habilidad para sustituir ciertos símbolos por su dígito correspondiente,

Figuras incompletas con 21 dibujos que sondean la capacidad perceptiva y conceptual de la persona,

Cubos (cubos blancos y rojos) que determina inteligencia general,

Historietas o inteligencia social que consiste en una serie de dibujos desordenados que hay que ordenar disponiendo los acontecimientos en una forma lógica,

Rompecabezas para determinar si se es capaz de manejar relaciones parte-todo.

Test de inteligencia WAIS

El resultado viene dado en un CI (*) verbal , un CI manipulativo y un CI de la escala total.

Hoy día se utiliza el WAIS III que añade tres nuevos sub-tests: Matrices, Búsqueda de símbolo, y Letras y números. Se obtienen en esta nueva versión cuatro indices específicos además de los CI : Comprensión verbal, Organización perceptiva, Memoria de trabajo y Velocidad de proceso.

Actualmente pensamos que más importante que el CI de una persona, es su inteligencia potencial y su inteligencia emocional.

David Wechsler mismo subrayó en 1971, “que además de los factores intelectivos o cognitivos medidos por los tests, hay otros factores no intelectivos, no tan fáciles de cuantificar, que son cruciales para el comportamiento inteligente. Entre ellos: la energía o el impulso, la persistencia, la motivación y la atención dirigida hacia un fin”.

(*) Cociente intelectual o Coeficiente intelectual.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Inteligencia y emociones (antiguo Egipto)

¿ Sabías que….

los egipcios pensaban que la inteligencia, las emociones y el alma residían en el corazón, por eso lo conservaban intacto dentro de una vasija en sus tumbas ?

También se conservaban en vasijas, llamadas “vasos canopos”,  los pulmones, hígado e intestinos.

Los egipcios obtenían de determinadas plantas unas resinas y ungüentos que permitían la conservación de la momia sin que se pudriese. De esta forma, según sus creencias, el muerto obtenía la inmortalidad.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Antiguo Egipto

Read More


Niños adoptados e inteligencia

¿ Sabías que….

la inteligencia de los niños adoptados se parece más a la de sus padres adoptivos que a la de sus padres biológicos ?

Así lo afirman numerosos estudios científicos llevados a cabo en varios países.

Puede explicarse lo anterior porque la educación y los estímulos del ambiente familiar, escolar y social juegan un papel importante en el desarrollo de la inteligencia potencial, sin olvidar tampoco el rol de la inteligencia emocional en el resultado final de las aptitudes intelectuales.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Dibujo con niños

Read More


El niño feliz y Dorothy Corkille

El niño feliz
El niño feliz

¿Sabías que…..

una de las mejores publicaciones sobre psicología infantil dirigida a padres y educadores, no a profesionales, es el libro titulado “El niño feliz”?

El niño feliz, fue editado por la editorial Gedisa en 1983, fue escrito por Dorothy Corkille Briggs. La autora trabajó durante años como psicóloga de niños y pedagoga.

El libro, aun a pesar de los años transcurridos, sigue aportando ideas valiosas. El niño feliz está escrito en un lenguaje claro, sencillo y conciso. La autora habla de los problemas en el trato y la educación de los niños que muchos padres han de enfrentar a diario.

Los temas que se tratan en el libro son los siguientes:

  1. Las bases de la salud mental: Una alta autoestima. Dice la autora: “La clave del éxito de los padres reside en ayudar a los niños a desarrollar una alta autoestima“.
  2. Los propios anhelos insatisfechos y los conflictos no resueltos de los padres. “Las expectativas de los padres deben ser realistas“.
  3. El clima del AMOR y el desamor. “El distanciamiento hace que el niño se sienta no querido“.
  4. Confianza y seguridad en uno mismo. “Algunos de los niños más infelices provienen de familias excesivamente tolerantes
  5. El enjuiciamiento y la culpa. “La culpa excesiva constituye el núcleo de muchos desórdenes emocionales“.
  6. Ser dueños de nuestros sentimientos y la expresión de los mismos. “Es bien interesante el hecho de que cuando uno se pone en el lugar de los niños y trata de ver el mundo desde el punto de vista de ellos, descubre a menudo lo razonable de sus proposiciones“.
  7. La empatía y las actitudes. “La sensibilidad al lenguaje corporal es esencial para la empatía“.
  8. El código de la ira y las emociones. En el la Dra. Corkille habla de las diferentes emociones que los padres sienten hacia sus hijos: temor, frustración, fatiga, culpa, preocupación, confusión, decepción, etc.
  9. Los celos y su manejo. “Los celos se producen cuando nos sentimos en desventaja“.
  10. Motivación, Inteligencia y creatividad. “El crecimiento intelectual no se produce aparte del crecimiento emocional; ambos están ligados entre sí“.

En la conclusión final del libro Dorothy Corkille recuerda la famosa frase de Aristóteles respecto a la felicidad: “La felicidad es estar satisfecho con uno mismo“.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Freud y Estudios sobre la histeria

"Retrato de Josef Breuer"
Retrato de Josef Breuer

¿Sabías que…..

en el año en 1895 Josef Breuer y Sigmund Freud publicaron un libro titulado “Estudios sobre la Histeria” ?

Lo interesante de este libro es que en el mismo podemos ver como evolucionó Freud en el tratamiento de la histeria, desde la hipnosis al análisis o psicoanálisis. El dejó de lado, por ineficaces, las terapias de la época, las cuales consistían en baños de salvado, baños con agua fría, descargas eléctricas, y otras muchas.

También en este libro Freud y Breuer hablan de la histeria traumática (lo que hoy conocemos como Trastorno de estrés postraumático) en la que un trauma ha provocado unos síntomas neuróticos, y en los que se ve claramente la relación causal entre el trauma vivido y los síntomas.

En lo referente a las posibles causas de esta serie de síntomas neuróticos escriben:“Con frecuencia la causa de los fenómenos patológicos que el paciente presenta esta relacionado con sucesos de su infancia”. Aunque Freud también nos cuenta en este libro que la inmensa mayoría de los casos de dolores histéricos había existido, al principio, un dolor real de naturaleza orgánica.

Cuando Sigmund Freud regresó a Víena, a finales de 1889, después de haber conocido las enseñanzas de Charcot, de Liébault y de Bernheim, abrió su consultorio privado y empezó a familiarizarse con las manifestaciones patológicas de la histeria, pues una gran cantidad de los trastornos que sus pacientes presentaban eran de naturaleza psico- neurótica. En Estudios sobre la Histeria, Freud y Breuer presentan una serie de casos de pacientes con síntomas histéricos tales como neuralgias, anestesias, contracturas, parálisis, convulsiones, vómitos, anorexia, repulsa al alimento, alucinaciones visuales, etc., todas ellas psíquicas o de naturaleza psico- neurótica, más que neurológicas.

En “Estudios sobre la Histeria” encontramos los siguientes casos:

1.- Anna O. (tratada por Breuer) que padecía contractura del brazo derecho, anestesia, parestesias, y, además, durante año y medio olvidó por completo su idioma natal, no pudiendo hablar, escribir ni comprender sino el inglés.

Joseph Breuer era un anciano médico muy reconocido en Víena. Cuando Sigmund Freud estaba investigando en el Instituto de Fisiología de Brücke, Breuer le contó el insólito caso de una mujer a la que había tratado durante un año y medio, de diciembre de 1880 a junio de 1882, y esta no era otra que la señorita Anna O. Fueron las conversaciones con Breuer las que indujeron a Freud al estudio de la psicopatología.

2.- Emy von N. En este caso Sigmund Freud utiliza por primera vez el método catártico. La enferma presentaba tartamudez, agitación, contracciones, alucinaciones visuales, y miedo a ser enterrada viva (Tafofobia), entre otros síntomas histéricos. 

Lo que vieron en Emy les llevó a desmontar

Read More


Premios Breakthrough 2023

Anne Wojcicki

¿Sabías que…..

que recientemente se anunciaron los ganadores de los premios 2023 Breakthrough Prize, considerados el “Oscar de la ciencia“?

El anuncio lo realizó en San Francisco, California, la Fundación del Premio Breakthrough y sus patrocinadores-fundadores (Sergey Brin, Priscilla Chan y Mark Zuckerberg, Julia y Yuri Milner, y Anne Wojcicki). El premio se otorga a una serie de científicos que han realizado importantes descubrimientos en Física Fundamental, Ciencias de la Vida y Matemáticas.

El Premio Breakthrough fue fundado en el año 2012 por Sergey Brin (cofundador de Google), la Dra.Priscilla Chan y su esposo Mark Zuckerberg (creador de Facebook), Yuri Milner (fundador de DST) y su esposa Julia, y Anne Wojcicki (cofundadora de la compañía de genómica 23andme). Además de los fundadores citados, otras mecenas de las ciencias también contribuyen a estos premios a través de sus fundaciones, como es el caso de Ma Huateng (fundador de la compañía Tencent) y Jack Ma (fundador de Alibaba)..

Los Premios Breakthrough 2023, dotados con 15,75 millones de dólares, son los premios científicos más grandes del mundo. En esta ocasión se han otorgado los siguientes premios:

!.- Tres premios Breakthrough en el apartado Ciencias de la Vida :

  • A Clifford P. Brangwynne y Anthony A. Hyman por descubrir un nuevo mecanismo de organización celular; un principio físico completamente nuevo sobre las interacciones celulares entre proteínas y otras biomoléculas que desempeñan un papel en numerosos procesos celulares.
  • A Demis Hassabis y John Jumper por desarrollar AlphaFold 2, un sistema de inteligencia artificial, que predice con precisión la estructura de las proteínas, y que es fundamental para comprender el funcionamiento de la vida.
  • A Emmanuel Mignot (de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford) y Masashi Yanagisawa (de la Universidad de Tsukuba y del The University of Texas Southwestern Medical Center) por descubrir las causas de la Narcolepsia. Ellos descubrieron que esta enfermedad neurodegenerativa es desencadenada por el sistema inmunitario que ataca a las células que producen orexina o hipocretina, lo que ha permitido fabricar medicamentos para el tratamiento de la Narcolepsia.

2.- Un Premio Breakthrough en Matemáticas ha sido otorgado a Daniel A. Spielman (Universidad de Yale), por sus contribuciones a la informática y las matemáticas teóricas.

3.- El Premio Breakthrough en Física Fundamental fue otorgado a Charles H. Bennett (del Centro de Investigación IBM Thomas J. Watson), Gilles Brassard (Universidad de Montreal), David Deutsch (de la Universidad de Oxford) y Peter Shor (del MIT) por sus trabajos fundamentales en información cuántica.

En cuanto a los premios New Horizons en Física 2023, los ganadores han sido los siguientes investigadores:

1.- David Simmons-Duffin (de Caltech), por el desarrollo de técnicas analíticas y numéricas para el estudio de las teorías de campos conformes, incluidas las que describen el punto crítico de vapor líquido y la transición de fase superfluida.

2.- Anna Grassellino (de Fermilab) por el descubrimiento de importantes mejoras en el rendimiento de las

Read More


Creer en el horóscopo

Signos del Zodíaco

¿Sabías que…..

según una investigación reciente las personas que creen en la astrología son narcisistas y no demasiado inteligentes?

Este estudio, titulado “Even the stars think that I am superior: Personality, intelligence and belief in astrology“, y dirigido por Ida Andersson, de la Universidad de Lund (Suecia), ha sido publicado en la revista científica ScienceDirect .

La hipótesis de los investigadores del citado trabajo era probar si los rasgos de personalidad individuales tenían algo que ver con creer en la validez de ciertas creencias epistémicamente infundadas. En otras palabras, el objetivo del estudio era investigar cómo las diferencias individuales se relacionaban con la creencia en la astrología.

La Astrología es una antigua práctica que estudia las posiciones y movimientos de los cuerpos celestes con la convicción de que influyen en el comportamiento humano, determinan la forma de ser y predicen el futuro.

En la realización del estudio que nos ocupa se recopilaron datos de 264 sujetos, de 25 a 34 años, y de los cuales el 87 % eran mujeres. Los datos se obtuvieron a través de una encuesta anónima realizada en línea compartida en las redes sociales.

Para esta investigación se utilizaron los siguientes tests:

1.- Cuestionario sobre la creencia en la Astrología: The Belief in Astrology Inventory (BAI), creado por Chico y Lorenzo-Seva.
Aunque la escala original consta de 24 ítems, en el presente trabajo se usaron solo ocho ítems para formar una escala corta. Las declaraciones se evaluaron utilizando la escala de Likert de cinco puntos (1 = totalmente en desacuerdo; 5 = totalmente de acuerdo). Además, se incluyó un ítem preguntando si creían que la investigación científica respaldaba la astrología. Este item se usó como una variable denominada “Apoyo científico”.

2.- El test de personalidad IPIP-30. Se utilizó la escala de personalidad IPIP-30 para medir cinco grandes factores de personalidad.

3.- Cuestionario sobre narcisismo: el Short Dark Triad (SD3).
Se usaron los nueve ítems que miden el narcisismo en este test.

4.- Cuestionario sobre inteligencia: el test Cognitive Ability Resource (ICAR16-R3D). Este test consta de cuatro elementos con ocho respuestas posibles para cada elemento, y de las cuales solamente una es la correcta.

En cuanto a la conclusión obtenida, la podemos resumir en lo siguiente: El narcisismo fue el predictor más fuerte, y la inteligencia mostró una relación negativa con la creencia en la astrología. Los investigadores de la Universidad de Lund vieron que cuanto mayor es el narcisismo mayor es la creencia en los signos del Zodíaco.

Finalmente, decir que estudios anteriores ya habían encontrado que la inteligencia está negativamente relacionada con la aceptación de la pseudociencia y las creencias paranormales.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More