Search Results for: Adler

Biografía de Sigmund Freud

"Retrato de Sigmund Freud"

¿ Quién fue Sigmund Freud ?

Sigmund Freud, el padre del Psicoanálisis, fue un psiquitra austríaco.

Sigmund Freud nació el 6 de mayo de 1856 en el seno de una familia de clase media en Friburgo (Moravia), y a los 4 años su familia se traslada a Víena.

En 1865 empieza Freud sus estudios de secundaria, que curiosamente los inicia un año antes de lo que era la edad habitual en ese tiempo, y los finaliza con una excelente calificación (Summa Cum Laude). A continuación empieza Medicina en la Universidad de Víena.

Ya como estudiante Sigmund Freud entra en el laboratorio fisiológico de Bruecke, donde comienza su carrera investigadora, centrada esos primeros años en la Neurología. Paralelamente empiezan sus publicaciones.

En 1884 Sigmund Freud investiga sobre las propiedades anestésicas de la cocaína, sustancia que en ese momento era poco conocida en Europa. La gloría del descubrimiento se la llevó su amigo Carl Koller, quien publicó antes las propiedades anestésicas de la cocaína en Oftalmología.
Poco después Freud entra como docente en la Universidad de Víena.
En 1885 recibe una beca para ir a París a estudiar con el afamado Jean Martin Charcot en el Hospital de la Salpêtrière. Este médico francés estudiaba las posibilidades de la hipnosis como tratamiento.

Al regresar de Francia Sigmund Freud marcha al Instituto Kassowitz de Berlín, y en el citado instituto de investigación se dedica a estudiar las parálisis cerebrales infantiles.

Más tarde, en 1889, Sigmund Freud viaja a Nancy (Francia) para ver como dos médicos Liébault y Bernheim utilizaban la sugestión hipnótica como técnica terapéutica, no solo para la Histeria sino también para otros trastornos neuróticos.

Nos cuenta su biógrafo Ernest Jones que Sigmund Freud era un hombre familiar, amante de su profesión y trabajador incansable.
Freud era un hombre muy culto que hablaba Francés e Inglés perfectamente, además de Español que aprendió para leer ” El Quijote ” en el idioma de Cervantes, según el mismo confesó a Ballesteros, el traductor de sus obras al castellano. También, durante su juventud tradujo al alemán varias obras de Charcot y Bernheim.
Sigmund Freud  era también un gran amante de la obra de Goethe y de Shakespeare, así como de la cultura greco-romana.

Cuando alcanzaba fama y gloria se le diagnostica un cáncer de mandíbula y paladar contra el que luchó durante 16 años, en el transcurso de los cuales el Dr. Pichler le realizó hasta un total de treinta y tres operaciones con anestesia local, además de radiación. Las últimas fueron tan cruentas que accedió, ante la insistencia de su médico, a que se administrara un analgésico llamado Novocaína. Anteriormente se había negado a tomar calmantes, a pesar de los intensos dolores que padecía. Una de esas operaciones fue tan drástica que le quedó comunicada la cavidad nasal con la boca, por lo que tuvo que usar una prótesis de mandíbula y paladar.
Ernest Jones dice en su biografía

Read More


Psicología Individual

Alfred Adler

La Psicología Individual fue creada por Alfred Adler.

Pregunta : ¿ En qué consiste la Psicología Individual ?

Respuesta : La Psicología Individual fue creada por Alfred Adler (1870 – 1937) y en ella  todo gira alrededor del YO.

Los principios generales de la Psicología Individual son los siguientes:
1.- El afán de dominio sobre los demás y el afán de superarse a sí mismo. El afán de superación tropieza con las limitaciones y dificultades de la vida, las cuales, para Adler,  abarcarían tres grandes zonas: sociedad, trabajo y amor.
2.- Si el sujeto fracasa frente a su medio o a causa también de alguna inferioridad orgánica, ya sea morfológica o funcional, puede ser invadido por un sentimiento de inferioridad que puede devenir en un complejo de inferioridad.
3.- Y el hombre, a veces, al tratar de compensar el sentimiento de inferioridad ocasiona un sentimiento de superioridad consistente en una excesiva valoración de si mismo y se podría formar un complejo de superioridad.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

Read More