Search Results for: sueño

Carencia de sueño y la siesta

¿ Sabías que…..

la carencia de sueño durante la noche puede ser compensada con una breve siesta de 30 minutos ?.

Así lo afirma un nuevo estudio que corrobora lo encontrado en anteriores investigaciones. el presente estudio ha sido publicado en la revista Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism.

Los investigadores sometieron a una muestra de hombres jóvenes a dos sesiones de sueño en un laboratorio. En la primera sesión los hombres sólo durmieron dos horas. A la mañana siguiente se les tomaron muestras de orina y de la saliva medidos para analizar los cambios hormonales. En la segunda sesión los hombres tuvieron también nos dos horas de sueño, pero al día siguiente se les permitió dormir una siesta de 30 minutos.

El estudio encontró que cuando los hombres durmieron durante sólo dos horas tuvieron un aumento en las cifras de Norepinefrina. La Norepinefrina es una hormona y neurotransmisor que responde al estrés aumentando la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Los sujetos de la muestra tuvieron, además, bajos niveles de la proteína llamada Interleucina-6 que es fundamental para que el organismo tenga una buena respuesta inmune. Sin embargo, cuando los hombres eran privados de sueño pero dormían una siesta al día siguiente no hubo cambios los niveles de Norepinefrina ni en los de la Interleucina-6

No obstante lo anterior, lo recomendable es que los seres humanos adultos durmamos entre 7 y 8 horas cada noche.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

dibujo de hombre durmiendo

dibujo de hombre durmiendo

 

 

Read More


Horas de sueño recomendadas

Horas de sueño recomendadas por la Fundación Nacional del Sueño de los Estados Unidos de América.

Pregunta : Doctora Moya, ¿cuántas horas debe dormir una persona ?, Gracias anticipadas por su respuesta.

Respuesta : En primer lugar, decirle que la cantidad de horas de sueño que una persona necesita varia de unas personas a otras, en otras palabras, algunas personas necesitan dormir más que otras para encontrarse bien.

Por otro lado, el número de horas de sueño también difiere en función de la edad del individuo.

Así, según las últimas recomendaciones de la Fundación Nacional del Sueño de los Estados Unidos de América, las horas de sueño que cada persona necesita en función de su edad son las siguientes:

1.- Desde el nacimiento hasta los tres meses de edad el bebé necesita dormir entre 12 y 18 horas cada día.

2.- De los 4 a los 11 meses el niño ha de dormir entre 12 y 15 horas al día.

3.- De 1 a 2 años el niño necesita dormir entre 11 y 14 horas diariamente.

4.- De 6 a 13 años de edad el niño necesita entre 9 y 11 horas de sueño cada día.

5.- De los 14 a los 17 años los adolescentes han de dormir entre 10 y 8 horas al día.

6.- De 18 a 25 años hay que dormir entre 7 y 9 horas cada día.

7.- De 26 a 64 años también es necesario dormir entre 7 y 9 horas al día.

8.– Las personas mayores de 65 años necesitan dormir entre 7 y 8 horas diariamente.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

dibujo de hombre dormido

dibujo de hombre dormido

 

Read More


Duración del sueño REM

El sueño REM o sueño de los movimientos oculares rápidos ocupa el 25% del tiempo que dormimos.

Pregunta : ¿ Cuanto le dura el sueño REM a una persona cada noche ?.

Respuesta : El sueño REM o sueño de los movimientos oculares rápidos ocupa en las personas adultas un 25%  de la totalidad del tiempo que dormimos cada noche, pero cada periodo de sueño REM dura solamente unos 6 minutos de media. Los bebés y en los niños tienen periodos más largos de sueño REM.

Cuando se produce el sueño REM los individuos están soñando, por lo tanto el sueño REM es la fase del sueño en la cual soñamos.

Los seres humanos necesitamos soñar para tener más salud y mejor equilibrio psícológico.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

dibujo de un niño durmiendo

dibujo de un niño durmiendo

Read More


Significado de un sueño en Iquique

“La interpretación de los sueños” es el libro donde Sigmund Freud habla del significado de los sueños.

Pregunta : Bueno, mi sueño estaba formalizado en Iquique; estaba en mi colegio antiguo con una tremenda felicidad, pero no podía encontrar a mis amigos, no los veía, quizás en algún momento los vi, pero no les podía hablar. Después de estar ahí veo a mis papás, los dos muy raros y tensos. Después de un rato en la ciudad, empieza a llover muy fuerte con algunos hielos en la playa, algo muy extraño fue ver eso. Antes de eso vi a una persona especial para mi, pero no la pude saludar ya que se iba al rato. Empezaron a disparar; a mi papa no le importaba nada. Nos refugiamos y empecé a gritar desesperadamente; sola y sin ninguna respuesta.

Respuesta : Nuevamente nos envían un sueño con un final angustioso. Es frecuente en los sueños que cuando la ansiedad se eleva mucho nos despertemos, como mecanismo defensivo para dejar de seguir soñando con un tema que nos angustia tremendamente. Es como si nos dijésemos inconscientemente a nosotros mismos: “!Eh!, !despierta!, que no es más que un sueño”. Y entonces, nos despertamos aliviados pensando, “! que horror lo que estaba soñando, menos mal que eso en realidad no estaba ocurriendo!”. Pero, a veces tardamos un poco en estar plenamente despiertos. A los niños suele pasarles con frecuencia cuando tienen pesadillas, y son los padres u otra persona adulta quienes les dicen: “!Despierta, despierta!, solo estabas soñando, mamá está aquí, no ocurre nada, etc.”

Dos fragmentos de este sueño son muy frecuentes en muchos otros sueños; nos referimos a: “ veo a mis papás, los dos muy raros y tensos”, y “ Empezaron a disparar”. También “el refugiarse” y “el encontrase solo” aparecen en los sueños de muchas personas. Pero, ¿que significa ?. Pues bien, el significado de cada una de esas partes del “contenido manifiesto” del sueño varia en función del soñante, por eso hay que tener en cuenta las asociaciones de cada sujeto para poder llegar a conocer el posible significado del sueño.

Por lo tanto, para averiguar el significado de este sueño es necesario tener otros datos, además del mismo sueño.

Como también hemos comentado en otros artículos, si está usted interesada en los sueños, le recomendamos leer en primer lugar el libro de Sigmund Freud titulado “La interpretación de los sueños”. Con posterioridad a Freud se ha venido publicando muchísimo más sobre los sueños y su significado, pero pensamos que lo mejor es siempre empezar por Freud.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

vista de Iquique

 

Read More


Apnea del sueño

La Apnea del sueño es el cese de la respiración durante un periodo superior a 10 seg.

Pregunta : ¿ Qué es la Apnea del sueño ?

Respuesta : La Apnea del sueño es el cese de la respiración durante un periodo superior a 10 seg. cuando la persona está durmiendo.

La Apnea del sueño se diagnostica mediante Polisomnografía. Esta prueba consiste en la monitorización de la actividad respiratoria mientras el sujeto duerme. A través de la Polisomnografía se detecta la presencia de apnea y la gravedad de dicha apnea, en el caso de que existiese.

En este estudio Polisomnográfico se registrará la actividad cerebral, los movimientos oculares, el flujo aéreo oral y nasal, el esfuerzo respiratorio, el movimiento d ela pared torácica y abdominal,la saturación de oxíhemoglobina, la concentración de dióxido de carbono espirado, y la actividad muscular de la persona durante el sueño.

El tratamiento de la Apnea del sueño consiste en la utilización de un aparato llamado “Dispositivo de Presión Aérea Positiva Continua” (CPAP).

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Dispositivo de Presión Aérea Positiva Continua (CPAP)

 

 

Read More


Eficacia de la cura de sueño

cura de sueño
cura de sueño

La eficacia de la cura de sueño es limitada en muchos casos.

Pregunta : Hola, a mi mama la operaron del corazón el 10 de diciembre del 2012. Le hicieron 3 bypass, y al día de hoy esta pasando por un estado depresivo grave. La psiquiatra nos dice que va a salir, pero nosotros la vemos cada día peor. Nos han hablado de la cura del sueño y me gustaría saber si esta dentro de los parámetros. Ella esta tomando Escitalopram, Antivigil y Alprazolam. Me gustaría tener una respuesta. Gracias.

Respuesta : Sí, la cura de sueño se puede utilizar en un trastorno depresivo. Pero, en algunos pacientes la cura de sueño esta contraindicada debido a las otras enfermedades que padecen o a la medicación que estén tomando para sus diversas dolencias.

Además, la eficacia de la cura de sueño es limitada en muchos casos.

No dudamos de que si su psiquiatra hubiese considerado la cura de sueño como una buena opción, quizás la hubiera prescrito. No obstante, nuestra recomendación es que hable de todo ello con su psiquiatra.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

 

Read More


Parálisis del sueño

¿ Qué es la Parálisis del sueño ?

La Parálisis del sueño consiste en que la persona, aun sintiendo que esta despierta, es incapaz de moverse o hablar.

La duración de la Parálisis del sueño es de solo segundos o minutos, y termina de forma espontánea Se considera que la Parálisis del sueño es el resultado de elementos disociativos del sueño REM que irrumpen en el periodo de vigilia.

Los sujetos que padecen el trastorno del sueño llamado Narcolepsia experimentan Parálisis del sueño cuando están a punto de dormirse o despertarse.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Read More