Search Results for: terapia psicoanalítica.

Significado de Ictiofobia

¿ Qué es la Ictiofobia ?

La Ictiofobia es la adversión patológica o anormal al pescado.

Etimológicamente el término Ictiofobia, con el que se designa a esta fobia, deriva de las palabras griegas ”ichthýs” que quiere decir pez,  y  “phobos” que significa miedo o temor.

Como venimos diciendo, ésta y otras fobias son tratadas por nosotros con Psicoterapia Psicoanalítica.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

peces

Read More


Exhibicionismo

Exhibicionismo

Exhibicionismo

¿ Qué es el Exhibicionismo ?

El Exhibicionismo es un tipo de trastorno sexual en el cual el sujeto enseña sus genitales a cualquier persona extraña pretendiendo causar algún tipo de reacción en ella; por ejemplo, miedo, sorpresa, etc.

En ocasiones el exhibicionista no solo exhibe sus genitales, sino que además lo hace mientras se masturba.

El Exhibicionismo es un tipo de Parafilia.

Este trastorno sexual puede ser resuelto con Psicoterapia Psicoanalítica.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Psicoanálisis

Tema : PsicoanálisisTerapia Psicoanalítica.

El Psicoanálisis es un disciplina científica para investigar la mente, un método psicoterapéutico para curar los trastornos mentales y una teoría psicológica.

Freud, que comienza como investigador en Neurofisiología, es interesado por su amigo Josef Breuer en el tratamiento de la neurosis histérica con hipnosis. Con este médico escribe Sigmund Freud un libro,”Estudios sobre la histeria” , sobre el caso de una paciente (Anna O. ), tratada por el primero con relativo éxito .

Después de estudiar en París con el eminente médico Charcot, abre su propia consulta y empieza utilizando la hipnosis.

Tratando a una paciente ( Elisabeth von R.) , ante la resistencia de ésta a la hipnosis, utiliza por primera vez el método de la Asociación Libre.

En adelante, y por medio de esta técnica, tratará de descubrir las causas inconscientes para la aparición de los síntomas, y al mismo tiempo irá buscando como hacerlos desaparecer.

Como buen investigador, Freud se preguntaba siempre el POR QUE de todos los fenómenos que observaba en el curso del trabajo con sus pacientes. y no cejaba hasta tener una respuesta.

De esta fructífera tarea salieron importantes libros que publicó entre 1910 y 1915, en ellos da cuenta de lo que va conociendo y haciendo una clara exposición de lo que se consideran los conceptos básicos de la terapia psicoanalítica. Estos serían :

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Retrato de Freud

Retrato de Sigmund Freud

Read More


Tartamudear

¿ Sabías…..

que la tartamudez aumenta en situaciones de estrés o ansiedad, pero tiende a desaparecer temporalmente cuando la persona habla a su mascota, canta, insulta o dice palabrotas ?

Sigmund Freud, padre del Psicoanálisis, demostró que las causas que hacen a una persona tartamudear son psíquicas o emocionales, y permanecen inconscientes para la persona.

El tartamudeo puede curarse con psicoterapia psicoanalítica.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Tics y obsesión

TICS
TICS

¿ Sabías que ….

a menudo los tics son actos obsesivo-compulsivos ?

El psicoanálisis demostró que los tics se deben a contenidos inconscientes, por lo tanto el sujeto que padece los tics no es consciente de las causas de los mismos.

Nosotros tenemos una amplia experiencia en la resolución de los mismos mediante psicoterapia psicoanalítica.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Tics y personalidad

Tics y personalidad
TIC

¿ Sabías que ….

las personas que padecen tics tienen personalidades narcisistas con relativa frecuencia ?

Los sujetos con personalidad narcisista sienten un amor enorme hacia ellos mismos.

Los tics están ocasionados por causas inconscientes y pueden ser curados con psicoterapia psicoanalítica.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Miedo al espacio abierto

espacio abierto
espacio abierto

¿ Cómo se denomina la fobia a salir a la calle ?

El miedo enfermizo y extremo a salir a la calle o a los espacios abiertos se denomina Agorafobia. La persona que padece Agorafobia experimenta gran temor y ansiedad si ha de separarse de los lugares protegidos, como su casa.

Etimológicamente el término Agorafobia deriva de dos palabras griegas, “agora” que significa plaza y “phobos” cuyo significado es miedo o temor.

El tratamiento de la Agorafobia y otras fobias la realizamos nosotros en nuestra consulta con psicoterapia dinámica o psicoanalítica.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

Read More


Tratamiento de la ansiedad

ansiedad

ansiedad

 

Tratamiento de los ataques de ansiedad mediante psicoterapia y ansiolíticos.

Pregunta: ¿ Pueden decirme cómo es el tratamiento de la ansiedad ?

Respuesta: El tratamiento de la ansiedad se puede hacer mediante unos medicamentos llamados ansiolíticos. Estos fármacos los prescriben los médicos y psiquiatras para tratar las crisis o ataques de ansiedad, calmar la ansiedad crónica o cualquier ansiedad que pueda aparecer acompañando a otros trastornos o enfermedades, bien sean orgánicas o mentales. Los medicamentos ansiolíticos van al síntoma, pero no a las causas, es decir, son un tratamiento sintomático.

Entre los medicamentos ansiolíticos más usados se encuentran el Diazepam, Oxazepam, Bromazepam, Lorazepam, etc.

Los médicos, psiquiatras y psicólogos también utilizan la psicoterapia para tratar la ansiedad. En este caso se va al origen o causa de la ansiedad, o sea se realiza un tratamiento etiológico o causal.

En muchos casos se combinan ambos métodos, ansiolíticos más psicoterapia. Esto último es lo que hacemos nosotros, medicamentos para la ansiedad y psicoterapia, aunque, en muchas ocasiones solo utilizamos la psicoterapia. Procedemos según lo que se requiera con cada persona en particular.

En cuanto al tipo de psicoterapia que se puede utilizar para tratar la ansiedad existe una larga lista. Nosotros en concreto realizamos una psicoterapia dinámica o psicoanalítica.

 

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

ansiolíticos

comprimidos para la ansiedad

 

 

Read More