Search Results for: drogas

Conferencia sobre drogas

El Tajo a su paso por Lisboa

El Tajo a su paso por Lisboa

¿Sabías que…..

en el año 2015 tuvo lugar en Lisboa (Portugal) una interesante conferencia multidisciplinaria sobre drogas ?

Pues bien, debido al éxito de la misma se va a celebrar una nueva próximamente. La personas interesadas aun pueden inscribirse en la misma.

Bajo el título “Lisbon Addictions 2017”, 2ª Conferencia Europea sobre Comportamientos Adictivos y Dependencias, se celebrará del 24 al 26 de Octubre en el Centro de Congresos de Lisboa. Se espera que participen más de 58 países.

Dicha conferencia está patrocinada por el Observatorio Europeo de las Drogas y Toxicomanías (OEDT), y la Dirección General Portuguesa de Intervención en comportamientos Adictivos y Dependencias.

La Comisión Europea va a proponer un nuevo plan contra la droga que abarcará del 2017 al 2020.

Se estima que alrededor de 93 millones de europeos (56,8 millones hombres y 36,8 millones mujeres), de 15 a 64 años, han probado alguna droga al menos una vez en su vida, según datos de la OEDT.

Y como en otras ocasiones finalizamos diciendo di NO a las drogas.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Read More


Curso sobre drogas ilícitas

Lisboa

Lisboa

¿ Sabías que…..

en el verano del año 2013 se impartió en Lisboa, Portugal, un interesante curso sobre drogas ilícitas en Europa ?

El Instituto Universitario de Lisboa (ISCTE-IUL), en colaboración con el European Monitoring Centre for Drugs and Drug Addiction, organizó dicho curso dentro de su “Escuela de Verano”.

En este curso de verano sobre drogas ilícitas, titulado “Illicity Drugs in Europe: Supply, Demand and Public Policies”, participaron expertos en esta materia pertenecientes a la EMCDDA (European Monitoring Centre for Drugs and Drug Addiction) y otros reconocidos científicos como los profesores Biörn Hibell, Robert West y Gabriele Fischer.

Los estudiantes de Psicología, Medicina y otras ciencias de las salud pudieron asistir a dicho curso, curso que además proporcionaba seis créditos para el curriculum académico de estos estudiantes.

Debido el elevado consumo de drogas ilícitas en la Unión Europea, los organismos de la misma vienen promoviendo una serie de iniciativas para combatir el comercio de dichas drogas e informar a los jóvenes de sus peligros.

En la línea de lo anterior hay que enmarcar el acuerdo se renovación de la colaboración suscrito el pasado 10 de Mayo entre el ISCTE-IUL y el EMCDDA . Dicho acuerdo fue firmado por el profesor Luis Antero Reto, de la Universidad de Lisboa, y Alexis Goosdeel, director del European Monitoring Centre for Drugs and Drug Addiction. Como resultado de dicho curso se impartirá un nuevos curso de verano sobre drogas del 26 de Junio al 7 de Julio.

Para más información o inscribirse en el curso pueden contactar en la siguiente web: http://www.emcdda.europa.eu/news/2017/fs3/mou-summer-school-iscte-emcdda

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Read More


Informe Europeo sobre Drogas 2015

¿ Sabías que…..

recientemente el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías ha hecho público su nuevo informe ?

Dicho informe (Informe Europeo sobre Drogas 2015) contiene los datos relativos al consumo de drogas en 30 países europeos. Estos datos han sido recogidos por la Comisión Europea, la Europol, la Agencia Europea de Medicamentos, el Centro Europeo para la Prevención y Control de las Enfermedades, y la red Reitox (para la recogida de datos locales).

En el Informe Europeo sobre Drogas 2015 se señala que el consumo de heroína ha disminuido en Europa, pero que han aparecido drogas nuevas. También alerta sobre el hecho de que en la actualidad muchas drogas se venden por internet, lo que las convierte en algo accesible para cualquier grupo de población y cualquier edad.

En cuanto a las muertes producidas por sobredosis, el informe dice que esta es una de las principales causas de muerte entre los jóvenes; en concreto, un 8% de esas muertes por sobredosis ocurrieron en menores de 25 años. Respecto a los países con mayor número de muertes por sobredosis, Estonia, Noruega y Suecia ocupan los primeros lugares de la lista. España se encuentra por debajo de la media europea en el número de muertes producidas por sobredosis de drogas, pero, en cambio, se sitúa en los primeros lugares en consumo de cocaína.

Finalmente, decir que el Informe Europeo sobre Drogas nos da el dato de que en Europa 1,3 millones de personas consumen sustancias opioides.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

mapa de Europa

mapa de Europa

 

 

Read More


La Unión Europea y las drogas en los jóvenes

¿ Sabías que…..

uno de cada tres jóvenes europeos ha probado alguna droga ilícita ?

Según datos del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT) una persona muere cada hora por sobredosis de drogas en algún país de la Unión Europea (UE).

El Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías es un organismo creado en el año 1993, y cuyo nombre en inglés es the European Monitoring Centre for Drugs and Drug Addiction (EMCDDA). El OEDT se encarga de recoger información fiable en todos los países de la UE sobre el problema de las drogas.

Existen además unos centros nacionales de seguimiento del problema de las drogas que es la red REITOX. Los datos recogidos por esta red son enviados a la central de la OEDT que se encuentra en Lisboa.

Las drogas y el tráfico de las mismas es una amenaza para la salud en todo el mundo, y la
OEDT trabaja también en colaboración e intercambiando información con otros países y organismos no europeos.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Unión Europea

Unión Europea

 

Read More


Drogas y muerte

¿ Sabías que…..

numerosas personas mueren cada año por su adicción a las drogas, al tabaco y al alcohol ?

Cada cierto tiempo aparecen en la prensa personas famosas que han muerto por la ingestión de determinadas drogas, como fue el caso de la cantante y actriz estadounidense Whitney Houston o de la cantante británica Amy Winehouse.

La cocaína, la heroína, las anfetaminas, etc., se cobran muchas vidas cada año.

En los últimos años el consumo de cocaína ha aumentado muchísimo en nuestro país. La cocaína puede llevar a la muerte, pues produce frecuentemente ictus e infartos cardíacos.

A lo anterior hay que añadir las muertes por sobredosis y adulteraciones.

Desgraciadamente muchas personas que consumen drogas no acaban de creerse los peligros del consumo de drogas, y los “camellos” cuando se las venden les cuentan que psicólogos y psiquiatras exageramos, que en realidad no hay tanto peligro.

En España se han realizado numerosos programas contra la droga, pero no hay que bajar la guardia, pues desafortunadamente la droga es fácil de adquirir en nuestro país y en muchos otros.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Amy Winehouse

Retrato de Amy Winehouse

Read More


Prevención del consumo de drogas

¿ Sabías que…..

el EMCDDA ha elaborado un plan de acción conjunta para la prevención del consumo de drogas en los países miembros de la Unión Europea ?

The “European Monitoring Centre for Drugs and Drug Addiction” (EMCDDA) ha realizado la primera guía europea para la prevención del consumo de drogas. Para hacer dicha guía, titulada “European drug prevention quality standars: a manual for prevention professionals”, se ha contado con la participación de más de 400 expertos en el tema de la adicción a drogas y alcohol.

El director de la EMCDDA, Wolfgang Götz, piensa que esta guia va a dar una mayor  orientación en la aplicación de las medidas para prevenir el consumo de drogas, y va  a ayudar, además, a emplear con eficacia los fondos destinados a ello. Por otro lado, la citada guía será también de  interés para los profesionales y organizaciones relacionadas con la lucha contra las drogas en la Unión Europea (U.E.), como policía, médicos, psicólogos, trabajadores sociales, políticos, maestros, etc.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

bandera de la Unión Europea

bandera de la U.E.

 

 

Read More


Consumo de drogas entre los jóvenes

¿ Sabías que…..

el cánnabis o marihuana es la sustancia ilegal más consumida por los jóvenes que cursan Enseñanza Secundaria en la Comunidad de Madrid ?

El 16,9% de estos estudiantes dice que ha consumido cánnabis en el último mes. Esta cifra aumenta al 30% en la franja de edad de los chicos de 18 años. De los jóvenes que consumen cánnabis un 44,4% repite curso, mientras que solo un 29,1% de los estudiantes que no consumen esta sustancia repiten curso.

Alcohol, tabaco y cánnabis son las sustancias más consumida por los adolescentes. A las mismas le siguen los hipnosedantes con un 7,3% la cocaína, con un 1,6% los alucinógenos, con un 1,3% el éxtasis, con un 1% los inhalables volátiles, con un 0,8% el “speed”  y, por último, la heroína con un 0,7%.

La encuesta también señala que el 36% de los estudiantes dice que ha consumido dos o más sustancias en el último mes. Y, al igual que pasa con el tabaco, también aquí el consumo es más elevado en las mujeres, un 39,5%, mientras que en los hombres es un 32,4%.

Además el 50% de los jóvenes encuestados menores de 18 años admite que llega a su casa los fines de semana más tarde de las 2 de la mañana, y el 23,5% lo hace aun más tarde, entre las 4 y las 8 de la mañana.

Otro dato es la alta frecuencia de salidas nocturnas entre estos estudiantes, así el 30% dice que sale de una a tres noches al mes, el 15% una noche a la semana, otro 15% dos noches a la semana y el 10% más de tres noches a la semana.

Curiosamente los consumidores de sustancias ilegales son los que realizan más salidas nocturnas y los que vuelven más tarde a sus casas.

La encuesta a la que nos estamos refiriendo es la encuesta ESTUDES, realizada por la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid entre 3.250 jóvenes de entre 14 y 18 años que cursan Enseñanza Secundaria en la Comunidad de Madrid.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Comunidad de Madrid (España)

Comunidad de Madrid (España)

 

 

Read More


Drogas en Europa (Informe del 2012)

¿ Sabías que…..

según un informe de Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT) correspondiente al año 2012 el 4% de las muertes de europeos de 15 a 39 años ha sido debida al consumo de drogas, de las cuales las tres cuartas partes fueron ocasionadas por opioides (principalmente heroína) ?

Este informe también afirma que la pauta de consumo de drogas en Europa ha cambiado, en concreto el consumo de opiáceos por vía parenteral ha disminuido en favor del consumo de opiáceos fumados.

Los consumidores de opiáceos resistentes a tratamientos de deshabituación son tratados con Metadona o con Buprenorfina para mejorar su calidad de vida.

El referido informe también hace referencia a que en la actualidad están en investigación varias vacunas para tratar la adicción a la cocaína, a la metaanfetamina (éxtasis) y a la heroína.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Unión Europea

 

 

 

 

 

 

 

Read More