Search Results for: test de personalidad

Johann Kaspar Lavater

¿ Sabías que…..

Johann Kaspar Lavater fue un pastor protestante y poeta suizo, íntimo amigo de Göthe, que escribió una obra, en cuatro volúmenes titulada “Physiognomische Fragmente zur Beförderung der Menschenkenntnis und Menschenliebe” ?

En ella Johann Kaspar Lavater afirmaba que el carácter y la personalidad de las personas tiene que ver con los rasgos de su fisionomía.

Hoy día se piensa que esta teoría es totalmente falsa.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

"Retrato de Johann Kaspar Lavater"

Read More


Quienes somos

  • 15th Jun 2009

DRA. MARIA N. MOYA GUIRAO

Dra. Moya Guirao

Dra. Moya Guirao

 Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid.

Licenciada en Psicología por la misma Universidad.

Formación en Psiquiatría Psicoanalítica con el Dr. Sagredo Acebal

Más de 30 años de experiencia.

Tratamiento  de PSICOSIS, Trastornos de ANSIEDAD, DEPRESION. Trastorno Bipolar, FOBIAS, OBSESIONES, TIMIDEZ, problemas de pareja, Trastornos sexuales, Adicciones, Anorexia Nerviosa, Bulimia, Trastorno por déficit de atención e hiperactividad, Trastornos psicosomáticos, problemas escolares, etc.

Cursos de Formación en Psicoterapia Psicoanalítica para Médicos y Psicólogos. También supervisión y seguimiento de casos clínicos.

Consulta en Madrid, calle Francisco Gervás. Metro Cuzco y metro Tetuán.

Teléfonos: 609 00 19 00

91 253 31 94

Como llegar:

1.- Rafael Peña Martínez 

Psicólogo Colegiado Nº: M-27736

Teléfono: 615 43 63 53

Dirección Consulta: Calle San Hermenegildo 5 Planta 1. Madrid. Metro San Bernardo.

Licenciado en Psicología (1998- 2002) por la Universidad de Granada.

• Formación Psicoanalítica (2011-act) con Dr. Monsalve y Dra. Moya.

• Master Internacional en Psicología Clínica (2002-2004) por la AEPCC

Universidad de Granada.

Master Executive en Dirección de Personas e Intangibles (2011-2012)

por la EOI. (Escuela de Organización Industrial).

Formación Complementaria

Introducción al Análisis de los Sueños. Instituto de Formación enPsicoterapia Psicoanalítica y Salud Mental. (2014).

Curso sobre Casos Clínicos de Trastornos Psicopatológicos. Facultad de Psicología Universidad de Granada . (2000).

XXX Congress of the European Association for Behavioural &Cognitive Therapies. Universidad de Granada.(2000).

Curso sobre Amor, Pareja y Relaciones Interpersonales. Facultad de Psicología. Universidad de Granada . (2002).

Curso sobre Psiconcología. Facultad de Farmacia. Universidad de Granada. (1997).

Curso Internacional sobre Depresión. Facultad de Psicología. Universidad de Granada  (1999).

Curso sobre Trastornos Psicológicos y Psiquiátricos de los Trastornos de la Personalidad. Facultad de Psicología. Universidad de Granada.(1999)

2.- Alfredo Gutiérrez Fernández

Psicoanalista. Graduado en Psicología. Cdo. M-32951

Formación Psicoanalítica con la Dra. Moya Guirao y con el Dr. Monsalve de Pomés.

Practicum de Psicoterapia Psicoanalítica con la Dra. Moya Guirao y Psicoanálisis Didáctico con el Dr. Monsalve de Pomés.

Teléfono: 615 90 36 21

Dirección Consulta: Calle San Hermenegildo 5 Planta 1. Madrid. Metro San Bernardo.


Subscribete al blog vía Email

Introduce tu dirección de email y recibirás notificaciones cada vez que se publique un nuevo artículo.



RSS psicoterapeutas.eu
  • Premios Breakthrough 2025
      El pasado 7 de abril se celebró la undécima edición de los Premios Breakthrough, considerados los “Oscar de la Ciencia”. Esta gala reunió a figuras del mundo del espectáculo para reconocer avances destacados en Ciencias de la Vida, Física Fundamental y Matemáticas. Cada uno de los seis galardones principales estuvo dotado con tres millones […]
  • Definición de tests proyectivos
    ¿ Qué son los tests proyectivos? Los tests proyectivos son herramientas utilizadas para evaluar la personalidad de un individuo. A través de ellos, el sujeto “proyecta” de manera inconsciente sus ideas, deseos, conflictos, temores, entre otros aspectos de su vida psíquica. Entre los tests proyectivos más conocidos se pueden citar los siguientes: Test HTP (House, […]
  • El caso del hombre de las ratas
    ¿Sabías que….. Sigmund Freud, el padre del Psicoanálisis, publicó en 1.909 el caso del “hombre de las ratas“? El libro llevó el siguiente título: “Análisis de un caso de neurosis obsesiva“, dado que la Neurosis Obsesiva era el diagnóstico del paciente al que hace referencia Freud. Freud tenía por costumbre deshacerse de todo el material […]
  • Biografía de Karl Abraham
    ¿Quién es Karl Abraham? Karl Abraham (1877-1925) fue un médico psicoanalista alemán, discípulo de Sigmund Freud y fundador de la Sociedad Psicoanalítica de Berlín. También estudió y trabajó con Bleuler en la Clínica Burghölzli de Zúrich y en la Clínica Neurológica de Oppenheim en Berlín. Abraham gozaba de gran reputación entre sus colegas por ser […]
  • La teoría de los humores
    ¿ Sabías que….. en la antigüedad se explicaban las enfermedades a través de la Teoría de los humores ? La teoría de los humores tiene su origen en Hipócrates (460 a.C.-377 a.C.) y Galeno (130-216) y se mantuvo vigente hasta el siglo XVII. Dicha teoría postulaba que la estructura orgánica del ser humano se componía […]
  • Perversos narcisistas
    ¿Sabías que….. el psicoanalista y psicoterapeuta francés Jean-Charles Bouchoux ha publicado un bestseller sobre el tema del narcisismo titulado “Los perversos narcisistas“? El libro ha sido, un éxito de ventas en el país vecino,  ha sido traducido a varios idiomas. El psicoanalista francés Paul-Claude Recamier acuñó el término “perverso narcisista”. Recamier decía que el perverso […]
  • Fobia a las tormentas
    El miedo patológico a las tormentas o Astrapofobia y su tratamiento El miedo extremo o pavoroso a las tormentas se denomina Astrapofobia. En el caso de ésta y otras fobias la incapacitación, el malestar y la ansiedad pueden ser muy grandes. Los razonamientos de que no existe un peligro real no ayudan mucho. La persona […]
  • Hans Asperger y el síndrome de Asperger
    ¿Sabías que….. el Síndrome de Asperger debe su nombre a Hans Asperger ? Hans Asperger (1906-1980) fue un médico austriaco que describió en 1944, en un pequeño artículo titulado “Die autistischen Psychopathen ins Kindesalter”, el trastorno que hoy día lleva su nombre. Asperger decía que los niños que padecen ese trastorno son niños que carecen […]
  • Skinner y Chomsky
    ¿Sabías que….. Chomsky critico duramente a Skinner, padre del Condicionamiento Operante, en su libro “Verbal Behavior” ? El lingüista y politólogo estadounidense, profesor del MIT, Noam Chomsky pensaba que Skinner había reducido el lenguaje a un conjunto de operantes y refuerzos verbales socialmente reforzados. También decía que la interpretación conductista del lenguaje respondía a unos […]
  • El pomelo y los medicamentos
    ¿ Sabías que….. el consumo de pomelo junto con determinados fármacos puede producir graves problemas de salud ? El pomelo o toronja y otros cítricos pueden interactuar con diversos medicamentos, según un estudio canadiense del Lawson Health Research Institute. El citado estudio, titulado “Grapefruit-medication interactions: Forbidden fruit or avoidable consequences? “, fue publicado en el […]
  • Trastornos del sueño en el DSM-5
    ¿Sabías que…. la clasificación del DSM-5 (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales) incluye diez grupos de trastornos del sueño-vigilia? Estos serían los siguientes: Trastorno de insomnio. En este trastorno hay una dificultad para la conciliación del sueño, o para mantenerse dormido. Suele haber despertares frecuentes a lo largo de la noche, y cuando el […]
  • Origen del término Neurosis
    ¿Sabías que….. el término Neurosis ha caído en desuso, aunque la patología a la que hace referencia sigue existiendo ? En las últimas ediciones de DSM (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales) se emplean otros términos para referirse a lo que antes se englobaba dentro del término Neurosis y sus diferentes tipos. Así […]