Search Results for: drogas

Adicción a drogas y Celotipia

di no a las drogas
say no to drugs

La Celotipia es un delirio de celos patológicos o enfermizos.

Pregunta : Soy psicóloga clínica y ha acudido a mi clínica un hombre que inicia su tratamiento por una adicción a las drogas en general, se trató esta adicción, y en el momento de comenzar su abstinencia, refiere que esta enamorado de su hermana y ahora está obsesionado con ella. Han aparecido celotipias y ha consultado al psiquiatra que le ha recetado un tratamiento para sus obsesiones, pero aún no ha sido muy efectivo…….Sigue viniendo a mi consulta cada 15 días, aunque le he hablado de las dificultades de seguir ya que ni él ni yo encontramos la manera de ayudarlo. ¿Que puedo hacer? Espero alguna contestación y me gustaría que fuera confidencial, es decir a mi correo (*). Un saludo y muchas gracias.

(*) Hemos omitido el correo que nos ha remitido nuestra colega y algunos fragmentos de su pregunta.

Respuesta: Es nuestra política contestar a todas las preguntas a través de la web para que sirvan para otras personas. Siempre evitamos poner, los datos que puedan identificar a la persona.

Estimada colega:
La supervisión de casos a psicólogos o médicos en formación la hacemos presencialmente.
En lo que respecta al caso que nos comentas se abren muchas interrogantes: ¿ha tenido o tiene el paciente delirios más o menos paranoicos, como es frecuente en la adicción a la cocaína, ¿Qué tipo de transferencia ha establecido contigo?, ¿puedo esto último estar proyectado en lo que experimenta hacia la hermana?, ¿Cómo ha transcurrido el tratamiento desde el comienzo?, ¿qué resistencias han existido?, etc.
Estamos a tu disposición, pero no es posible ayudarte de forma eficaz a través de nuestra página. Si lo deseas puedes contactar con nosotros llamando a cualquiera de nuestros teléfonos.
Finalment,e comentar que la Celotipia es un delirio de celos patológicos o enfermizos.
.
(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Drogas y jeringuilla hipodérmica

¿ Sabías que…..

la invención de la aguja hipodérmica jugó un importante papel en la historia de la adicción a las drogas ?

La invención de la aguja hipodérmica en 1853 por parte el médico escocés Alexander Woods popularizó el uso de la administración de la morfina inyectada. Ese mismo año el médico francés Lavaz inventó la jeringuilla con pistón.

Posteriormente se empezó a administrar la heroína también inyectada.

Se creía que al inyectar la droga se evitaba la adicción. Esto curiosamente era debido a la creencia de que si la droga no llegaba al estómago no se produciría el “hambre de droga” o adicción.

Desgraciadamente no es cierto que el usar una jeringuilla hipodérmica para inyectar la heroína, la morfina o cualquier otra droga por vía intravenosa no evita que la persona se vuelva adicta a dicha droga.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

jeringuilla hipodérmica

Read More


Muerte por drogas en España

¿ Sabías que….

un 3,5% de las personas fallecidas en España en el transcurso del año 2009 ha muerto por consumo de anfetaminas ?

Estos son datos estadísticos de los exámenes toxicológicos realizados en personas fallecidas. En estos sujetos la causa de su muerte estaba producida por el consumo de anfetaminas.

Algo menor fue la cifra de muertes producida por el consumo de éxtasis que se situó en un 1,1% de los fallecidos.

En España, según datos de una Encuesta Estatal sobre Uso de Drogas del 2010, los estudiantes entre los 14 y 18 años el 2,6 % había probado anfetaminas alguna vez en su vida, el 2,5% había consumido éxtasis, y el 3,5% había consumido alucinógenos una vez en su vida.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Spain map

Read More


Consumo de drogas en Europa

¿ Sabías que…..

un reciente informe del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías el cánnabis es la droga más consumida en Europa ?

El citado informe sobre el consumo de drogas ilegales en Europa durante el año 2010 da las siguientes cifras:

1.- El cánnabis (marihuana, hachís) fue consumido por 23 millones de personas durante el citado año.

2.- La cocaína fue consumida por 4 millones de personas.

3.- El éxtasis fue consumido por 2’5 millones de personas.

4.- Las anfetaminas fueron consumidas por 2 millones de personas.

5.- La heroína fue consumida por 1,5 millones de personas.

La población a la que se refiere el informe es a sujetos de 15 a 64 años.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Europe map

¿ Sabías que…..

un reciente informe del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías el cánnabis es la droga más consumida en Europa ?.

Según el citado informe esta droga ilegal fue consumida por 23 millones de personas durante el año 2010. En segundo lugar se situó la cocaina con 4 millones de consumidores, seguidos del extasis y con 2’5 millones, y las las anfetaminas con 2 millones, la heroina en 1,5 millones. La población se refiere a sujetod de 15 a 64 años.

Read More


Consumo mundial de drogas

¿ Sabías que…..

según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, la ONUDD, el consumo de drogas de síntesis ha aumentado enormemente a nivel mundial en los últimos años ?

En el informe de esta oficina hecho público recientemente el consumo mundial de Anfetamina y Metaanfetamina va de un 0,3% a un 1,3%, que supone entre 14 y 57 millones de personas. Con respecto al Éxtasis las cifras van desde un 0,2% a un 0,6%, lo cual equivale a 11 y 28 millones. Los datos anteriores comprenden un grupo de población que iría de los 15 a los 64 años.

La droga ilegal más consumida a nivel mundial, según el citado informe de la Naciones Unidas, sigue siendo el cánnabis o marihuana seguido de las anfetaminas, los derivados del opio (como la heroína), y la cocaína.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

esfera de la tierra

Read More


Drogas sintéticas en la Unión Europea

¿ Sabías que…..

en la Unión Europea se creó en el año 1997 un sistema de alerta para intercambiar información sobre nuevas drogas entre los estados miembros ?

Dicho sistema de alerta, denominado Sistema de Alerta Temprana, fue creado por el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías, y la Europol (Oficina Europea de Policía). El primer organismo tiene su sede en Lisboa (Portugal), y el segundo en La Haya (Holanda).

En el caso de que una nueva droga sea detectada en uno de los países de la Unión Europea, éste lo notifica a la Europol y al Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías, y a su vez éstos organismos informan al resto de las Unidades Nacionales de la Europol, a la Agencia Europea del Medicamento y al Consejo de la Unión Europea.

Desde su fundación se han notificado más de 110 nuevas sustancias psicotrópicas sintéticas. Entre las mismas se encontraban derivados sintéticos del cánnabis o marihuana, de la cocaína y de la ketamina.

Muchas de ellas son las que consumen actualmente los jóvenes en Europa. Estas drogas se pueden conseguir a precios relativamente bajos.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

insignia de no a las drogas

Read More


Drogas emergentes en España

¿ Sabías que…..

recientemente la Comisión Clínica de la Delegación del Gobierno ha hecho público en España su sexto informe dentro del Plan Nacional sobre Drogas ?

Este informe se ha dedicado a las llamadas “drogas emergentes”. Bajo este nombre se engloban un conjunto de sustancias psicoestimulantes que tienen en común el ser drogas sintetizadas en el laboratorio, de ahí también el otro nombre bajo el cual se las conoce, “drogas de diseño”.

Ya en el año 2010 un informe de la Unión Europea alertaba que durante dicho año habían sido detectadas 40 nuevas sustancias.

El consumo de esta clase de drogas ha aumentado exponencialmente en los últimos años entre los jóvenes de nuestro país y de otros países europeos, que suelen consumirlas en los lugares de diversión junto con alcohol. Además, con frecuencia estas drogas han sido adulteradas con diferentes sustancias, lo cual aumenta sus peligros para la salud.

Entre dichas drogas cabe señalar las siguientes: la Ketamina, la Metanfetamina, la Mefedrona, etc.

Señala también este sexto informe que internet ha posibilitado la difusión de dichas drogas, inclusive presentándolas en algunos casos como algo inocuo.

Recordemos que fue en el año 1985, ante el gran número de drogodependientes que había en España, cuando se puso en marcha el Plan Nacional sobre Drogas, dependiente del Ministerio de Sanidad.

En fechas sucesivas editaremos varios artículos comentando algunos puntos del citado informe.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

foto de la bandera de España

Read More


Las drogas y el sueño

¿ Sabías que…..

las drogas estimulantes centrales como el LSD, las anfetaminas, y la Mescalina actúan inhibiendo el sueño ?

Dicha acción se debe a que estas drogas poseen un importante efecto facilitador sobre los mecanismos neuronales relacionados con el despertar, en otras palabras, estimulan el permanecer despierto.

Por el contrario, las drogas moderadoras centrales, como la Morfina, la Reserpina o la Clorpromacina facilitan el dormir. Dichas drogas facilitan el proceso del sueño al ejercer un efecto antagónico sobre los mecanismos del despertar.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

hombre durmiendo

Read More