Search Results for: Alcoholismo

La Confabulación en Psiquiatría

La Confabulación consiste en que la persona rellena las lagunas de su memoria con experiencias inventadas.

Pregunta : ¿Qué es la Confabulación?

Respuesta : En Psiquiatría la Confabulación consiste en que la persona rellena las lagunas de su memoria con experiencias inventadas que en realidad nunca han ocurrido. El enfermo no es consciente de que lo que cuenta no es cierto y, además, lo olvida rápidamente.

La Confabulación es frecuentemente en ciertos síndromes cerebrales orgánicos y en el alcoholismo crónico (Síndrome de Korsakoff)

No hay que confundir la Confabulación con otro término psiquiátrico: la Fabulación. La Fabulación es la invención de una historia por parte de un sujeto, dicha historia la cuenta como si hubiese ocurrido, pero en ésta, a diferencia de la Confabulación, la persona si sabe que lo que narra no ha sucedido.

Por último, e sugerimos lea también lo publicado por nosotros con anterioridad sobre este tema : Fabulación y Confabulación.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Cantidad de alcohol en las bebidas alcohólicas

¿ Sabías que…..

una botella de vino de 750 ml. (¾ de litro) contiene aproximadamente 70 g. de alcohol ?

¿ Sabías que…..

una botella de cerveza de 330 ml. contiene aproximadamente 13 g. de alcohol ?

¿ Sabías que…

en Europa entre una 5 a 6% de los hombres son alcohólicos, y entre un 1 a 2% de las mujeres tienen problemas con el alcohol ?

Como hemos comentado en artículos anteriores el alcoholismo constituye un grave problema en la mayoría de los países. Un gran número de enfermedades están relacionadas con el abuso en el consumo de bebidas alcohólicas. Enfermedades cardio-vasculares, algunos cánceres, Cirrosis Hepática, etc., causan cada año miles de muertes, y suponen además un gasto ingente para los países.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

vaso con bebida alcohólica

Read More


Cura de sueño y adicción a la cocaína

cocaína
cocaína

 La Cura de sueño es un tipo de tratamiento que consiste en hacer dormir mediante hipnóticos a quien padece determinados trastornos mentales.

Pregunta : Quisiera saber en que consiste exactamente la cura de sueño y para que se utiliza. Mi psiquiatra me la propuso hace unos años y no quise. Ni siquiera pregunté en que consistía. A raíz de la muerte de mi hija de 12 años se agravó mi adicción a la cocaína. Yo tenía la intención de pedirle que me hiciera dicha cura, además de un examen que no recuerdo como se llama para ver el porcentaje de mi cerebro que está dañado por mi adicción.

Respuesta : La Cura de sueño es un tipo de tratamiento que consiste en hacer dormir mediante hipnóticos a quien padece determinados trastornos mentales. La Cura de sueño no está indicada para el tratamiento de la adicción al consumo de cocaína.

Desde el comienzo de nuestra página son numerosas las preguntas que nos han llegado interesándose por la Cura de sueño. Las dudas que usted nos plantea ya han sido contestadas en los siguientes artículos:

 

En lo que respecta a la adicción a la cocaína también hemos editado numerosos artículos. Entre los mismos se encuentran los siguientes:

 

Todos estos artículos puese usted consultarlos pinchando en el correspondiente enlace o buscándolos en el apartado de la A a la Z de nuestra página de inicio. Además podrá encontrar usted otros temas relacionados con las drogas.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


La Formicación y la Zoopsia

Alucinaciones en el Delirium Tremens tras la supresión brusca de alcohol y en la adicción a la cocaína.

Pregunta : ¿ Alguién se ha preguntado alguna vez por qué las alucinaciones relacionadas con el Delirium Tremens (alcoholismo) tratan de insectos y no de otro tipo de animales? , ¿Es por algún tipo de conexión neuronal la que hace que se vean insectos y no elefantes, por ejemplo ?

Respuesta : Su pregunta es muy interesante. Desde hace tiempo se ha tratado de entender las alucinacinaciones tactiles como la Formicación, presentes en el Delirium Tremens del alcoholismo y en la adicción a la cocaína.

También en el Delirium Tremens se producen alucinaciones visuales como la Zoopsia.

Hasta donde nosotros sabemos no se conoce todavía el mecanismo exacto que provoca este tipo de alcucinaciones.

Finalmente recordar que el Delirium Tremens (términos latinos que significan delirio tembloroso) se presenta en sujetos alcohólicos crónicos tras la supresión brusca de alcohol. El Delirium Tremens se acompaña de alucinaciones.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

insecto

Read More


Psicotropos, alcohol y ansiedad

Los Psicotropos son psicofármacos que se prescriben para el tratamiento de los trastornos mentales.

Pregunta : Hola, mi nombre es ….., y les cuento que llevo cinco años tomando medicamentos psicotropos. Estos me mantienen, pero no curan mis problemas. Estuve sometido a mucho estrés a causa de mis estudios.

Debo mencionar que tengo graves problemas con el alcohol, me cuesta dejarlo, pero me siento mal y recaigo. Cuando tomo me siento bien por unos instantes, pero el otro día de haber ingerido alcohol me siento supermal, con una ansiedad severa generalizada.

Para terminar, a causa de esto perdí a la mujer que amo y eso me tiene muy mal. No se que hacer. Espero oír de ustedes una solución a mi problema y el mejor tratamiento a seguir.

Respuesta : Con el término Psicotropos designamos a los psicofármacos.

Los Psicotropos incluyen a los Neurolépticos (como las Fenotiazinas), a los Ansiolíticos (como las Benzodiazepinas), a los Hipnóticos (como los Barbitúricos), a los Antidepresivos (como los IRSS), a los Psicoestimulantes (como las Anfetaminas)y a los reguladores del humor (como el Litio).

Los psicotropos son ineficaces en los síntomas de conversión de la histeria, en las fobias y en los pensamientos obsesivos, entre otros.

Respondiendo a su pregunta, no nos indica el tipo de psicotropo que está tomando, ni porque se lo prescribieron.

Usted nos describe bien lo que muchas personas usualmente experimentan el día después de haber ingerido alcohol, así como los efectos momentáneos del alcohol.

Nosotros hemos tratado durante más de 30 años el Alcoholismo, la Depresión, los Trastornos de Ansiedad, los Trastornos Obsesivos, las Fobias, los Trastornos sexuales, etc.

Nuestro método de trabajo es con psicoterapia psicoanalítica, aunque en algunos casos, casi siempre inicialmente, prescribamos algún psicotropo. Enfocamos el problema de una manera etiológica, es decir, causal, y esto es lo que le recomendamos.

Quizás en su ciudad pueda encontrar un buen psicoterapeuta, que con apoyo de psicotropos o sin ellos, le ayude a resolver sus problemas. Trabajen ambos con perseverancia, el resultado merece la pena.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

alcohol y psicotropos

Read More


Estigmas y Psiquiatría

Logo de la Asociación Americana de Psiquiatría
Asociación Americana de Psiquiatría

El término estigma en Psiquiatría hace referencia a que los enfermos mentales serían portadores de unos estigmas o marcas que les señalarían como seres distintos.

Pregunta : ¿Cuáles son los otros estigmas además del alcohol ?

Respuesta : La palabra estigma, que etimológicamente deriva de la palabra griega “stigma“, significa marca, es decir la marca que se les ponía a los esclavos para ser identificados como tales.

Se empleó la palabra estigma en Psiquiatría para hacer referencia a que los enfermos mentales serían portadores de unos estigmas o marcas que les señalarían como seres distintos a las personas que denominamos mentalmente sanas. Esta era la teoría sustentada por Cesare Lombroso y Benedict Morel, la cual carece de base científica en la actualidad.

Hoy día pensamos que al enfermo mental se le estigmatiza cuando se le atribuyen ciertos comportamientos que no son frecuentes como si lo fuesen, por ejemplo al pensar que todas las personas con trastornos mentales son muy agresivos.

El que aun perduren una larga serie de creencias erróneas sobre las diferentes patologías psíquicas : Esquizofrenia, Alcoholismo, Depresión, etc., ocasiona discriminación y rechazo hacia el enfermo. Cuando la persona es consciente de lo anterior sufre enormemente.

Desde hace algunos años los profesionales de la Psiquiatría y la Psicología, determinadas escuelas o corrientes dentro de ellas (el Psicoanálisis, la Antipsiquiatría, etc.), gobiernos e instituciones de muchos países vienen luchando porque estos estigmas o creencias falsas desaparezcan.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Pregunta : ¿Cuáles son los otros estigmas además del alcohol ?.

Respuesta : La palabra estigma, que etimológicamente deriva de la palabra griega stigma, significa marca, es decir la marca que se les ponía a los esclavos para ser identificados como tales.

Se empleó en Psiquiatría para hacer referencia a que los enfermos mentales serían portadores de unos estigmas o marcas que les señalarían como seres distintos a las personas que denominamos mentalmente sanas. Esta era la teoría sustentada por Cesare Lombroso, la cual carece de base científica en la actualidad.

Hoy día pensamos que al enfermo mental se le estigmatiza cuando se le atribuyen ciertos comportamientos que no son frecuentes como si lo fuesen, por ejemplo al pensar que todas las personas con trastornos mentales son muy agresivos.

El que aun perduren una larga serie de creencias erróneas sobre las diferentes patologías psíquicas : Esquizofrenia, Alcoholismo, Depresión, etc., ocasiona discriminación y rechazo hacia el enfermo. Cuando la persona es consciente de lo anterior sufre enormemente.

Desde hace algunos años los profesionales de la Psiquiatría y la Psicología, determinadas escuelas o corrientes dentro de ellas ( el Psicoanálisis, la Antipsiquiatría, etc.), gobiernos e instituciones de muchos países vienen luchando porque estos estigmas o creencias falsas desaparezcan.

Read More


Naltrexona y heroína

¿ Sabías que…..

la Naltrexona es un fármaco que se utiliza en la deshabituación de la adicción a opiáceos, como la Heroína o la Morfina ?

Se emplea como tratamiento coadyuvante, es decir, junto con otros recursos terapéuticos.

No debe prescribirse este medicamento sin que se haya comprobado antes que el sujeto adipto lleva al menos siete días sin consumir la droga. Para probar lo anterior se hará un análisis de la posible presencia de metabolitos de la droga consumida en orina, caso de dar positivo no se comenzará el tratamiento con la Naltrexona, y se esperará, por consiguiente, hasta que el análisis de negativo.

Otra forma de constatar la ausencia de consumo es realizando el test de la Naloxona. Este test consiste en la administración por vía subcutánea de 0,8 mg de Naloxona, y se dice que el test es positivo si aparece un síndrome de abstinencia ( la Naloxona es un antagonista de los opiáceos). En este caso se retrasará el tratamiento con Naltrexona.

La Naltrexona también se viene utilizando para el tratamiento del Alcoholismo desde el año 2006, año en el cual la FDA (Food and Drug Administration de Estados Unidos) lo aprobó para dicha indicación.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

jeringuilla

Read More


Trastorno sexual

Trastorno sexual

Trastorno sexual

 

 

 

 

 

Trastorno sexual es cuando existe una alteración en la respuesta sexual o cuando se produce dolor en la realización del acto sexual.

Pregunta : ¿ Que es un trastorno sexual ?

Respuesta : Hablamos de trastorno sexual cuando existe una alteración en la respuesta sexual o cuando se produce dolor en la realización del acto sexual.

Respecto a lo primero el trastorno puede estar referido:

a) Al deseo. En este apartado se encontrarías el deseo sexual ausente o disminuido y la aversión al sexo.

b) A la excitación. Aquí encontraríamos la ausencia o disminución en la mujer de la excitación y los trastornos de erección en el hombre.

c) Al orgasmo. Los trastornos de esta fase serían la ausencia o retraso persistente de orgasmo en la mujer y la ausencia o retraso de persistente en el varón.

d) A la fase de resolución. En ella se encontraría la eyaculación precoz.

En lo que respecta al dolor tendríamos los siguientes trastornos: dispareunia y vaginismo.

Además de lo anterior, también existen ciertos trastornos sexuales que son debidos a enfermedad médica, por ejemplo, trastorno de erección en un hombre diabético, y los trastornos producidos por sustancias, como los ocasionados por ciertos fármacos, por ejemplo, los neurolépticos, o por drogas, como la cocaína o el alcohol.

Otras alteraciones relacionadas con la sexualidad son las Parafilias y los Trastornos de la identidad sexual.

Nosotros venimos tratando con éxito desde hace años los trastornos esexuales con Psicoterapia Psicoanalítica.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More