Search Results for: Antidepresivos

Día Mundial de la Salud y la Depresión

logotipo de la OMS

OMS

¿Sabías que…..

el suicidio es la segunda causa de muerte entre las personas de 15 a 29 años?

¿Sabías que…..

hoy se celebra el Día Mundial de la Salud?

Con motivo del Día Mundial de la Salud 2017 la OMS (Organización Mundial de la Salud) ha puesto en marcha una campaña titulada “Hablemos de Depresión”. Esta campaña tendrá una duración de un año.

La Depresión afecta a la capacidad de la persona para relacionarse familiar y socialmente, trabajar o disfrutar de la vida.

El objetivo de la campaña es que las personas con Depresión sean tratadas, puesto que la Depresión se cura. La Depresión puede ser tratada con Psicoterapia y/o medicamentos antidepresivos. Un amplio y adecuado tratamiento de la Depresión evitaría miles de suicidios.

Además hay que trabajar duro para que se quiten los estigmas relativos a la misma, que en muchos casos hacen que la persona deprimida no se atreva a hablar de su problema o a buscar ayuda.

Nos recuerda también la OMS que la Depresión puede afectar a sujetos de cualquier edad, raza, nivel socio-económico o cultural, etc.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Read More


El Dia Mundial de la Salud Mental

¿ Sabías que…..

todos los años en el mes de Octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental ?

La finalidad de la celebración de este día es concienciar a la sociedad de la importancia de acabar con todos los prejuicios y estigmas que aun hoy día se tiene hacia estos enfermos. También la necesidad de que las personas que padecen este tipo de trastornos psíquicos o psicológicos reciban tratamiento.

 Cada año la Organización Mundial de la Salud dedica este Día Mundial de la Salud Mental a una enfermedad: Por ejemplo, en año 2012 lo dedicó a una de los trastornos mentales más prevalentes en la actualidad: la Depresión. Los trastornos de estado de ánimo son de los trastornos que más incapacitación producen en las personas que los padecen, y que más recursos económicos consumen en cada país.
Según cifras proporcionadas por la Organización Mundial de la Salud 350 millones de personas padecen Depresión en el mundo. Los antidepresivos son uno de los medicamentos más recetados en nuestro país con cargo a la Seguridad Social.
.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

.
mapa mundi

mapa mundi

Read More


Agresividad y medicamentos

¿ Sabías que…..

las autoridades sanitarias europeas han advertido que ciertos medicamentos utilizados en psiquiatría pueden desencadenar reacciones agresivas ?

En concreto estos medicamentos son:

1.- La Paroxetina que es un antidepresivo inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina para el tratamiento de la Depresión.

2.- El Aripripazol que es un fármaco antipsicótico que se prescribe para el tratamiento de los episodios maníacos del Trastorno Bipolar y para el tratamiento de la Esquizofrenia.

Se da además la circunstancia que otro medicamento utilizado en el tratamiento de los episodios maníacos del Trastorno Bipolar, el Litio, puede producir tumores en el riñón.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

medicamentos

medicamentos

 

Read More


Depresión Mayor

Depresión Mayor dibujo
Depresión Mayor

Tratamiento de la Depresión con antidepresivos y Psicoterapia.

Pregunta : Buenos días Dra. Moya, tengo mi suegra con esos síntomas de Depresión. Toma muchos antidepresivos que le dio su psiquiatra. Charle y charle con ella para que asista a psicoterapia, pero tiene una Depresión profunda encima; además toma demasiados medicamentos propios de su edad, hasta tiene perdida de memoria. ¿Qué puedo hacer para ayudarla?, porque no se deja.

Respuesta: La Depresión Mayor es un trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por tristeza intensa, falta de energía y gran sentimiento de culpa, entre otros síntomas.

En primer lugar le recomendamos buscar en su ciudad un buen psicoterapeuta con experiencia en el tratamiento de Depresión Mayor en ancianos (aunque no nos dice cual es la edad de su suegra, por los datos que nos envía suponemos que es una señora bastante mayor). Quizás el psiquiatra que la ve o su médico de familia le pueden recomendar algún terapeuta con dicha experiencia.

En segundo lugar sería conveniente decirle a su suegra que, como ella ya sabe, la Depresión le ocasiona gran sufrimiento, tanto a si misma como al resto de la familia. También es bueno hablarle de los deseos que tienen todos ustedes de verla como ella era antes del trastorno depresivo. Finalmente comentarle que les han hablado de un terapeuta con experiencia en el tipo de enfermedad que ella padece y que les gustaría que hiciera una primera consulta con dicho psicólogo o médico psicoterapeuta para ver que opina.

Si la persona elegida es un buen y experimentado psicoterapeuta es muy probable que su suegra, al conocer que su Depresión tiene solución, se anime a realizar el tratamiento.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Síntomas del Trastorno Depresivo Unipolar

¿ Cuales son los síntomas del Trastorno Depresivo Unipolar ?

El Trastorno Depresivo Unipolar se caracteriza entre otros por los siguientes síntomas:

1.- Episodios de llanto,

2.- Falta de confianza en sí mismo,

3.- Estado de ánimo bajo,

4.- Pensamientos de muerte o suicidio (no siempre),

5.- Pérdida de apetito (anorexia), y por consiguiente bajada de peso, pero aumento de peso si se acompaña de ansiedad,

6.- Baja atención y concentración, lo cual afecta especialmente en su vida laboral,

7.- Expectativas de futuro muy pesimistas,

8.- Alteraciones en el dormir (insomnio),

9.- Anhedonia sexual,

10.- Irregularidades menstruales en las mujeres, etc.

Para el tratamiento de los síntomas es de utilidad los medicamentos Antidepresivos, tanto Tricíclicos como los ISRS (Inhibidores de la Recaptación de Serotonina), y como tratamiento etiológico o causal la Psicoterapia.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Depresión

Depresión

 

 

Read More


Amitriptilina y Síndrome de Sjögren

El antidepresivo Amitriptilina está contraindicado en el Síndrome de Sjögren (síndrome del ojo seco).

Pregunta : ¿ Se puede tomar Amitriptilina teniendo Síndrome de Sjögren ?

Respuesta : El Síndrome de Sjögren es una enfermedad que pertenece a las llamadas enfermedades autoinmunes. En estas enfermedades los anticuerpos del sistema inmunológico atacan al propio organismo, en concreto a las glándulas exocrinas que segregan la saliva y las lágrimas, produciendo lo que se denomina “ojo seco”, además de otros síntomas-

Por otro lado, decir que la Amitriptilina es un antidepresivo tricíclico. La Amitriptilina puede producir como reacción adversa “sequedad de boca”, debido a su acción anticolinérgica.

Pues bien, en principio no es aconsejable tomar aquellos medicamentos que pueden ocasionar sequedad o que puedan aumentarla, tales como diuréticos, antihistamínicos, o antidepresivos. Por lo tanto la Amitriptilina estaría incluida entre los mismos.

Consulte también un artículo anterior editado por nosostros : http://psicoterapeutas.eu/sindrome-de-sjogren-y-psicotropos/

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

ojo seco

 

 

 

Read More


Embarazo y Paroxetina

feto dentro del útero
embarazo

La Paroxetina es un antidepresivo perteneciente a los llamados Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina.

Pregunta : Estoy embarazada de 22 semanas y tomo Paroxetina.

Respuesta: La Paroxetina es un antidepresivo perteneciente a los llamados Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina (ISRS).

La Paroxetina solo debe tomarse durante el embarazo si el beneficio justifica el riesgo potencial, ya que este Antidepresivo está dentro del grupo C. En cambio, la Paroxetina se puede tomar durante la lactancia, porque no pasa a la leche de la madre..

La aconsejamos no interrumpir el tratamiento y acuda a su médico.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Read More


Depresión, embarazo y Paroxetina

La Paroxetina solo debe ser tomada en el embarazo si el beneficio justifica el riesgo potencial.

Pregunta : Dra., por un problema de Depresión y Fobia social acudí a un psiquiatra, quien me puso un tratamiento con Paroxetina. Durante los primeros meses mejoré mucho y comencé a ser una persona normal, tanto que mi pareja y yo decidimos tener un hijo. El psiquiatra me desaconsejó totalmente seguir con el tratamiento si pensaba tener un bebé, y comencé a dejarlo bajo su pauta. Ahora estoy embarazada de seis semanas, y estoy fatal. A pesar de ser un embarazo deseado yo estoy amargada, con unos cambios de humor muy fuertes y muy angustiada. El psiquiatra dice que no puedo tomar ningún medicamento mientras esté embarazada. Yo así no puedo seguir. ¿Qué me aconseja?,  ¿debería acudir a otro profesional?, ¿O tengo que aguantar? Gracias.

Respuesta: Efectivamente, como su psiquiatra le ha dicho, la Paroxetina solo debe ser tomada en el embarazo si el beneficio justifica el riesgo potencial, ya que este Antidepresivo está catalogado dentro del grupo C. Por el contrario, la Paroxetina es un medicamento que se puede tomar durante la lactancia, ya que no pasa a la leche materna.

Son muy pocos los medicamentos psicotropos que se pueden prescribir durante el embarazo y la lactancia. En nuestro caso lo que hacemos es reforzar con más psicoterapia, y solo en muy contadas ocasiones recetamos durante el embarazo.

No es cuestión de “aguantar“, sino de ayudar con otros recursos no farmacológicos. Nuestra recomendación es que hable todo esto con su psiquiatra. Probablemente él le pueda dar buenas razones y explicarle porque en su caso optó por el cese total de la medicación. Tenga en cuenta que con muchos medicamentos los riesgos de daño fetal son muy altos.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

feto

Read More