Search Results for: alcohol y drogas

La enfermedad mental en Europa

¿ Sabías que…..

anualmente 165 millones de europeos padecen alguna enfermedad mental ?

Esta cifra representa aproximadamente el 38% de la población de Europa.

En cuanto al tipo de trastorno psíquico los porcentajes serían los siguientes:

Estos datos, hechos públicos por Colegio Europeo de Neuropsicofarmacología, se refieren a un estudio llevado a cabo en los países de la Unión Europea y tres estados más que no pertenecen a ella, Noruega, Suiza e Islandia. La investigación ha sido dirigido por Hans Ulrich Wittchen de la universidad alemana de Dresde (Technische Universität Dresden).

También dicho informe recoge el dato de que tan solo un tercio de estos enfermos recibe tratamiento.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Europa

Read More


Muertes por Estramonio

Tema : Estramonio.

Con motivo de las muertes de dos jóvenes en el transcurso de una fiesta “rave” en Getafe, en las cercanías de Madrid, y un tercero ingresado grave en un centro hospitalario son muchas las preguntas que nos han llegado hoy interesándose por esta planta y sus efectos.

Según los datos hechos públicos por las autoridades, parece ser que los chicos fallecidos, además de consumir Estramonio, habían tomado otras drogas y alcohol.

Les comentamos a continuación acerca del Estramonio.

Se puede encontrar a esta planta en muchos lugares de nuestra geografía, pero no mucha gente conoce sus efectos nocivos. El estramonio es una planta muy conocida en México y otros países latino-americanos, en donde debido a sus propiedades alucinógenas era utilizada por los chamanes en sus rituales.

También se conocía el Estramonio en la India, en el imperio turco, y en otras regiones de Asia.

Además se piensa que, junto con la mandrágora, era una de las plantas que utilizaban las brujas del medievo en sus aquelarres.

La “Datura Stramonium“, como se le designa en Botánica, contiene Atropina y Escopolamina. El Estramonio, que pertenece a la familia de las Solanaceas, es una planta usada actualmente por la industria farmacéutica porque ciertos compuestos químicos que contiene tienen aplicaciones medicinales. Pero, !cuidado!, el Estramonio es una planta altamente tóxica a determinadas dosis.

El Estramonio se puede consumir en forma de cocimiento y también fumada. Se consume como droga por sus efectos alucinógenos.

Los síntomas que produce son: midriasis (dilatación de la pupila), y a consecuencia de lo anterior ocasiona visión borrosa, nauseas, vómitos, boca seca, mareos, cefalea, fiebre, alucinaciones, presión arterial elevada, pulso rápido, parálisis, convulsiones, coma, y muerte.

El tratamiento inicial a instaurar será en primer lugar el propio de la mayoría de las intoxicaciones, lavado de estómago y administración de carbón activado, junto con suero y antídoto.

Si la intoxicación es grave requerirá además otras medidas.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Estramonio

Read More


Conducir y Psicofármacos

Pregunta : Quisiera saber que medicamentos para los nervios pueden influir en la conducción. Gracias

Respuesta : Son muchos los psicofármacos que pueden afectar a la capacidad de conducir. Le indicaremos algunos de ellos :

  • Psicoestimulantes, como el Metilfenidato para el TDAH.
  • Antidepresivos, como el Citalopram, la Fluoxetina, el Escitalopram, la Paroxetina, la Amitriptilina, la Imipramina,la Nortriptilina, etc.
  • Medicamentos para el tratamiento de la adicción a las drogas, al alcohol y al tabaco, como la Metadona, Naltrexona, Vareniclina, etc.
  • Ansiolíticos e hipnóticos, como el Lormetazepam, el Flurazepam, el Lorazepam, el Diazepam, el Ketazolam, el Alprazolam, etc.

Si usted está realizando algún tratamiento, lea atentamente el prospecto del medicamento, ya que en España suele venir indicado en el mismo si afecta a la conducción de vehículos o al manejo de maquinaria. Pero si usted nos consulta desde otro país, por favor, díganos el nombre del medicamento que está tomando y le indicaremos.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

conducir

Read More


Adicciones en Europa

¿ Sabías que…

que aproximadamente 30 millones de personas presentan adicciones en Europa y en Estados Unidos de América ?

Estos datos los ha publicado recientemente la RTA española (Red de Trastornos Adictivos).

Las adicciones suponen para esos países un coste del 3% del total de los recursos empleados en sanidad.

Las adicciones más frecuentes son a drogas y a alcohol.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Unión Europea

Read More


Tratamiento de la Narcolepsia

cápsulas de medicamento
Tratamiento de la Narcolepsia

 

¿ Sabías que…..

actualmente la Narcolepsia, acompañada o no de Cataplejia, se trata con Modafinilo

El Modafinilo está contraindicado para niños, mujeres embarazadas, mujeres que estén amamantando, pacientes que presenten hipertensión arterial o que padezcan arritmias cardíacas. Debido a esto último, es aconsejable la realización de un electrocardiograma antes de iniciar el tratamiento, e incluso a lo largo del mismo habrá que vigilar la presión arterial y la frecuencia cardíaca.

En pacientes con antecedentes de Psicosis, Depresión, o con antecedentes de abuso de drogas o alcohol, se debe prescribir el Modafinilo con precaución.

Las ideas suicidas están entre los efectos adversos más graves de este fármaco; en el caso de que éstas aparezcan se debe suspender la toma del medicamento.

El Dr. Yanagisawa, investigador del The University of Texas Southwestern Medical Center, descubrió que la deficiencia de orexina causa la narcolepsia. 

.

ditado por la Dra. Moya Guirao)

 

Narcolepsia

Read More


Trastorno sexual

Trastorno sexual

Trastorno sexual

 

 

 

 

 

Trastorno sexual es cuando existe una alteración en la respuesta sexual o cuando se produce dolor en la realización del acto sexual.

Pregunta : ¿ Que es un trastorno sexual ?

Respuesta : Hablamos de trastorno sexual cuando existe una alteración en la respuesta sexual o cuando se produce dolor en la realización del acto sexual.

Respecto a lo primero el trastorno puede estar referido:

a) Al deseo. En este apartado se encontrarías el deseo sexual ausente o disminuido y la aversión al sexo.

b) A la excitación. Aquí encontraríamos la ausencia o disminución en la mujer de la excitación y los trastornos de erección en el hombre.

c) Al orgasmo. Los trastornos de esta fase serían la ausencia o retraso persistente de orgasmo en la mujer y la ausencia o retraso de persistente en el varón.

d) A la fase de resolución. En ella se encontraría la eyaculación precoz.

En lo que respecta al dolor tendríamos los siguientes trastornos: dispareunia y vaginismo.

Además de lo anterior, también existen ciertos trastornos sexuales que son debidos a enfermedad médica, por ejemplo, trastorno de erección en un hombre diabético, y los trastornos producidos por sustancias, como los ocasionados por ciertos fármacos, por ejemplo, los neurolépticos, o por drogas, como la cocaína o el alcohol.

Otras alteraciones relacionadas con la sexualidad son las Parafilias y los Trastornos de la identidad sexual.

Nosotros venimos tratando con éxito desde hace años los trastornos esexuales con Psicoterapia Psicoanalítica.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Trastorno de Percepción

Trastorno de Percepción
Trastorno de la percepción

La percepción puede definirse como la conciencia que tenemos de los objetos y sus relaciones mutuas.

Pregunta : ¿ Es algún trastorno o alguna enfermedad el comer una cosa y si al mismo tiempo veo algo, siento que el sabor de lo que como no es del alimento, sino de lo que veo ?, Por qué cuando voy a coger algo tengo la sensación de que no toco ese objeto, sino otra cosa que he visto un momento antes ?
Respuesta : La percepción puede definirse como la conciencia que tenemos de los objetos y sus relaciones mutuas ocasionada por la estimulación de los órganos sensoriales periféricos, es decir, es la forma en la que el cerebro humano interpreta los estímulos sensoriales que recibe a través de los sentidos.

Recientemente nos han realizado estas dos preguntas que corresponden a lo mismo.

En ambos casos se trata de un trastorno de la percepción. Para más información respecto a la percepción, sus trastornos y las causas de los mismos pinche en los siguientes enlaces : Percepción, Alteraciones de la percepción, La Percepción y sus trastornos, Tratamiento de los trastornos de la percepción y Trastornos de la percepción.

Finalmente, decir que los trastornos de la percepción pueden darse en un amplio número de trastornos o enfermedades, tanto físicas como psicológicas. En el caso de estas últimas, psicólogos y psiquiatras pueden dichas alteraciones de la percepción en la Esquizofrenia, en el Trastorno Bipolar, en la adicción a drogas, en el Alcoholismo, etc.

 

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Embarazo y medicamentos

Durante el embarazo no se deben tomar determinados medicamentos porque afecta al feto.

Pregunta : Quiero quedarme embarazada pero como tengo problemas psicológicos tomo un medicamento desde hace tiempo y tengo miedo que le pueda afectar al niño. ¿Puedo seguir tomado mis patillas ?, ¿ Y por qué el medicamento llega al niño y en qué le puede afectar ?

Respuesta : Durante el embarazo no se deben tomar una serie de medicamentos porque atraviesan la placenta y pueden producir en el feto abortos, malformaciones o efectos adversos menos graves. Los riesgos son mayores si el fármaco se toma durante los tres primeros meses del embarazo que es cuando se están formando la mayoría de los órganos vitales.

En otras palabras, los medicamentos y otras sustancias como alcohol o drogas llegan al niño porque atraviesan la placenta produciendo los efectos ya citados.

La FDA (Food and Drug Administration), agencia de Estados Unidos que tiene a su cargo el control y supervisión de todo lo relacionado con alimentos y medicamentos ) clasifica en las siguientes categorías los medicamentos en función del riesgo para el feto :

  1. Categoría A, incluye los medicamentos que si los toma la mujer embarazada no presenta riesgo para el embrión o para el feto.
  2. Categoría B, solo deben utilizarse si es claramente necesario para la enfermedad de la embarazada, ya que no hay estudios bien controlados en mujeres, aunque en los realizados con animales se haya encontrado poca o nula afectación.
  3. Categoría C, se prescribirán solo sí el beneficio justifica el riesgo potencial, ya que si bien en los estudios con mujeres no se ha encontrado daño, éste sí ha aparecido en los estudios con animales.
  4. Categoría D, en esta categoría encontraríamos los fármacos que producen daño fetal cuando lo ingiere la embarazada.
  5. Categoría X, incluye todos los fármacos absolutamente contraindicados en el embarazo.

Como puede ver los únicos fármacos seguros serían los de la categoría A y los de las dos siguientes categorías el médico debe valorar si la relación beneficio-riesgo desaconseja o no su uso.

Le aconsejamos que antes de quedarse embarazada consulte con su médico para que él le prescriba con suficiente antelación el fármaco que usted pueda tomar.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

embarazo

embarazo

Read More