Search Results for: anorexia

Cura de sueño y Trastorno alimentario

Pregunta : Se que necesito ayuda. Quiero saber sí me es factible superar un problema de trastorno alimentario con cura de sueño, ya que he probado varias cosas y aun sigo con hábitos que no se desde mi como superar.

Respuesta : La cura de sueño no está indicada para el tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria, entre los cuales se incluyen la Anorexia nerviosa y la bulimia.

Nuestro consejo es que realice una psicoterapia con un psicoterapeuta, médico o psicólogo, con experiencia en este tipo de enfermedades. Según el tipo de trastorno alimentario y el grado, leve o grave del mismo, quizás necesite también, al menos al principio, ser medicada.

 

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Cura de sueño

Read More


Freud y Breuer

Tema : Freud y Breuer.

En 1893 Josef BreuerSigmund Freud publicaron sus experiencias en el tratamiento de la Neurosis Histérica en una pequeña comunicación que titularon “Los mecanismos psíquicos del fenómeno histérico”, y más tarde, en 1895, su famoso libro “Estudios sobre la Histeria” sobre el caso de una joven Anna O.,tratada catorce años antes por Breuer, anciano y reconocido médico vienés.

Esta joven padecía, entre otros síntomas, parálisis de miembros, contracciones, anestesias, trastornos histéricos visuales y del habla, anorexia y tos nerviosa.

Cuando Breuer hipnotizaba a la joven, ésta empezaba a hablar espontáneamente contando recuerdos inconscientes de acontecimientos traumáticos del pasado. La recuperación de este material inconsciente y la expresión del afecto asociado a dichos traumas ocasionaba la desaparición de los síntomas. Este método de tratamiento fue denominado por Breuer “método catártico”, y “abreación”  al proceso por el cual el material inconsciente emerge al consciente junto con los afectos que les acompañaban.

Otras aportaciones importantes que encontramos en este libro publicado conjuntamente por estos dos psiquiatras fueron :

  1. Que los síntomas neuróticos tienen relación con las experiencias vividas.
  2. Que los síntomas tienen un significado.
  3. Que el alivio de los síntomas histéricos se producía por el “recuerdo” y “verbalización” de los contenidos inconscientes, y no por la sugestión.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

"Retrato de Josef Breuer"

Read More


Bulimia Nerviosa

¿ Qué es la Bulimia Nerviosa ?

La Bulimia Nerviosa es un trastorno de la ingesta de alimentos que se caracteriza porque la persona se da “atracones” de comida, los cuales son seguidos de una serie de métodos inadecuados para impedir la ganancia de peso.

El sujeto recurre a provocarse el vómito tras el atracón. Un signo característico de este trastorno psíquico es que las personas que lo padecen tienen la cara posterior de los incisivos manchados debido a que la frecuente expulsión del contenido estomacal, con un ph ácido, afecta al esmalte dentario.

Otras personas utilizan gran cantidad de laxantes, enemas, o recurren a la práctica de ejercicio físico muy intenso.

Estos métodos los realizan a escondidas.

Aunque la Bulimia Nerviosa la encontramos con más frecuencia en mujeres, los hombres también lo sufren. En ambos casos vamos a encontrar personas muy preocupadas con su peso y su apariencia física. Detrás de éllo suele existir una baja autoestima.

La Bulimia Nerviosa no debemos confundirla con la Anorexia Nerviosa en la que no se dan los atracones, ni con los “atracones compulsivos” propios de algunos obesos donde hay ausencia de conductas impropias para evitar el aumento de peso.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

"dibujo de tarta"

Read More


Amphetamines

Did you know that…..

The effects of Amphetamines are alertness, anorexia, elevated mood, increased wakefulness and concentration ?

Amphetamines produce also a feeling of well-being, but they induce Psychic Dependence and Tolerance.

Continued high doses may produce hallucinations, delusions, anxiety reaction, paranoid psychosis and depression during a which suicide is a possibility.

(Edited by Dr. María Moya Guirao, MD)

Amphetamines

Read More


Heroin Withdrawal Syndrome

Did you know that…..

the Heroin Withdrawal Syndrome is characterized by perspiration, rhinorrhea, lacrimation, yawning, mydriasis, tremors, piloerection, muscle twitching, anorexia, and hot or cold flashes ?

Those symptoms usually appear between 7 to 12 hours after the consumption of the last dose, and last more than a week. The intensity of the Withdrawal Syndrome could be different for each person.

(Edited by Dr. María Moya Guirao, MD)

Heroine

Read More


Mefedrona

La Mefedrona es una droga que puede matar.

Pregunta : Ayer dijeron en una emisora de radio que habían muerto dos jóvenes en Inglaterra por una droga que se puede comprar en internet, ¿ Puede decirme de que droga se trata ?

Respuesta : Supongo que usted se refiere a la noticia que en estos días dieron los medios de comunicación de nuestro país sobre la Mefedrona ; ésta se puede comprar en internet por unos 10 ó 12 euros el gramo. La Mefedrona es una Catinona con efectos similares a las anfetaminas que se vende en forma de polvo blanco o amarillento.

Con frecuencia  los jóvenes mezclan la droga con alcohol y, al potenciar éste sus efectos, puede llegar a ser mortal.

La Mefedrona produce hipertermia, dolor de cabeza, náuseas, palpitaciones, hipertensión, hemorragias nasales, insomnio y anorexia.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Mefedrona

 

Read More


Cocaína e insomnio

El consumo de Cocaína produce insomnio en la fase aguda e hipersomnia al pasar el efecto.

Pregunta :  ¿Cómo y cuánto se tarda para dormir después del consumo de Cocaína?

Respuesta : No le podemos decir cuanto tiempo tarda una persona en dormirse después de haber consumido cocaína ya que ello depende de la cantidad de droga  y de la pureza de la misma; además de otros factores, tanto físicos como psíquicos, de cada sujeto en particular.

El consumo de Cocaína produce un estado de euforia, hilaridad, sensación de omnipotencia, dilatación de la pupila, anorexia falta de apetito e insomnio.

La cocaína puede ocasionar infarto de miocardio e ICTUS (accidente cerebro-vacular).

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Pierre Briquet y la Histeria

¿ Quién es Briquet ?

Briquet (1796-1881) fue un médico francés que escribió un famoso texto sobre la Histeria en 1859 en el cual decía : “ He tenido ocasión de ver en mi consulta ciertas personas que se negaban a comer por miedo a atragantarse o que sentían una gran repugnancia a todo tipo de alimentos, lo que les ocasionaba una gran desnutrición“.

Briquet refiere que no encontró en ellas enfermedad física alguna. Parece que estos hallazgos corresponderían al síndrome que lleva su nombre.

Él también habla de ciertas mujeres que no comían o se provocaban el vómito, les faltaba la regla (Amenorrea) e incluso morían, no encontrándose en sus autopsias ninguna patología. Estas últimas enfermas serían casos de Anorexia o de Bulimia.

Pierre Briquet escribió en 1859 un libro titulado “Traité Clinique et Thérapeutique de L’hystérie” en el que recoge los resultados de estudiar más de cuatrocientos casos de Histeria.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Traité Clinique et Thérapeutique de L'hystérie

 

 

Read More