Search Results for: fobias

Significado de Antropofobia

siluetas de personas

¿ Sabías que…..

el temor o miedo morboso y patológico a las personas también existe ?

Esta fobia se denomina Antropofobia.

El término Antropofobia, con el que se designa a esta fobia, viene del griego “anthropo” que significa ser humano, y de la palabra griega “phobos” cuyo significado es temor o miedo.

Los psicoterapeutas, tanto médicos como psicólogos, conseguimos buenos resultados con psicoterapia en el tratamiento de este tipo de fobias. En concreto, nosotros tratamos este trastorno psíquico con psicoterapia psicoanalítica.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

personas

Read More


Significado de Siderodromofobia

¿ Sabías que…..

el temor intenso o miedo patológico o enfermizo a los trenes o a montar en el tren recibe el nombre de Siderodromofobia ?

La persona que padece este tipo de fobia se siente incapaz de viajar en tren, por lo que elegirá cualquier otro medio de transporte. Las causas de este tipo de trastorno psicológico no se deben a que haya sufrido algún accidente ferroviario, sino que la fobia se ha originado por causas psíquicas o emocionales, las cuales el sujeto no tiene conscientes.
El término con el que se designa a esta fobia, Siderodromofobia, viene del griego “sidero” significa hierro, “dromos” que quiere decir carrera, y de la palabra griega “phobos” que quiere decir temor o miedo.

No existe ningún medicamento para resolver las fobias. El tratamiento que los psicoterapeutas, tanto médicos como psicólogos, empleamos para la curación de este miedo a los ferrocarriles o para otros tipos de miedo enfermizos es la psicoterapia.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

tren

 

 

Read More


Significado de Aracnofobia

araña

¿ Sabías que…..

el temor o miedo morboso y patológico a las arañas se denomina Aracnofobia ?

El término Aracnofobia con el que se designa a esta fobia viene del griego “arákhne” que significa araña, y de la palabra griega “phobos” cuyo significado es temor o miedo.

Los psicoterapeutas, tanto médicos como psicólogos, conseguimos buenos resultados con psicoterapia en el tratamiento de este tipo de fobias.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

araña

Read More


Significado de Agorafobia

espacio abierto

¿ Qué es la Agorafobia ?

En la actualidad el DSM-IV-TR define la Agorafobia como un tipo de fobia donde el sujeto experimenta un miedo irracional e intenso a separarse de los lugares protegidos, todo lo cual es vivido con gran ansiedad. Los agorafóbicos suelen decir que sienten temor a salir a la calle por miedo a perder el conocimiento.

El DSM-IV-TR (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales) actualmente también incluye dentro de la Agarofobia el temor a cruzar puentes, el miedo a viajar en medios de transporte y el temor a estar en lugares con mucha gente.

La persona que padece Agorafobia evita los lugares o situaciones en donde escapar le puede resultar difícil o embarazoso, y los sitios en los que encontrar ayuda en el caso de que la necesite puede ser difícil.

Las personas con agorafobia tienen necesidad de que un familiar o amigo les acompañe en sus desplazamientos. Solo salen a la calle cuando esta persona les acompaña, pues el salir sin esa especie de “protección” les produce mucha ansiedad y temor.

Etimológicamente el término Agorafobia deriva de dos palabras griegas, “agora” que significa plaza y “phobos” cuyo significado es miedo o temor.

El tratamiento de la Agorafobia se realiza con psicoterapia. No existe hasta el presente ningún medicamento para las fobias, tan solo ansiolíticos para la ansiedad que les acompaña.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

calle

Read More


Significado de Androfobia

silueta de un varón

¿ Qué es la Androfobia ?.

La Androfobia es el miedo enfermizo o temor intenso y patológico a los varones, es decir, al sexo masculino.

Etimológicamente el término Androfobia, deriva de dos palabras griegas, “andro” que significa varón y “phobos” cuyo significado es miedo o temor.

Los psicoterapeutas, tanto médicos como psicólogos, conseguimos buenos resultados con psicoterapia en el tratamiento de este tipo de fobias. No existe hasta el presente ningún medicamento para las fobias, tan solo ansiolíticos para la ansiedad que les acompaña.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

hombres

Read More


Origen y modalidades de la Cura de sueño

¿ Sabías que…..

la Cura de sueño se empleó por primera vez en Suecia a finales del siglo XIII ?

Pero, el pionero en emplearla de forma sistematizada fue un psiquiatra suizo llamado Klaesi. Por eso durante mucho tiempo la cura de sueño fue conocida como la Cura de Klaesi.

Este psiquiatra la usó en el tratamiento de estados de excitación catatónica, psicosis maniaco-depresiva, esquizofrenia, depresiones, cuando dichos trastornos no respondían al electroshock, Tratamiento muy usado para las citadas patologías en esa época. También en ocasiones fue el tratamiento elegido para casos rebeldes de ansiedad, e incluso en Francia se llegó a hacer a pacientes con fobias y obsesiones.

Se han desarrollado diferentes modalidades de Cura de sueño. Señalaríamos las siguientes:

1.-Cura de sueño profunda durante un corto periodo de tiempo, unos cuatro a cinco días.

2.-Cura de sueño ligera o rusa de 12 a 15 horas, durante varias semanas.

3.-Cura de sueño intermedia de 15 a 20 horas, durante 15 días.

También se han realizado Cura de sueño individuales y Cura de sueño colectivas, es decir varias personas eran sometidas simultáneamente a la citada cura.

Desde la antigüedad es sabido que el sueño tiene un efecto reparador. Pero el uso de la cura de sueño como único tratamiento de los trastornos mentales o psicológicos está muy discutido en la actualidad.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

dibujo de mujer durmiendo

Read More


Significado de Leucofobia

La Leucofobia es la fobia al color blanco.

Pregunta : Fobia al color blanco.

Respuesta : En efecto, existe una fobia en la cual el sujeto experimenta un temor al color blanco. Esta fobia se denomina Leucofobia.

Decirle también, que etimológicamente el término Leucofobia deriva de dos palabras griegas, “leukós” que quiere decir blanco, y “phobos” que significa miedo o temor.

Se ha empleado la denominación de Leucofobia para designar el miedo que experimentan los escritores cuando tienen que enfrentarse a la “hoja en blanco“, y empezar a escribir. El sentir que no vienen buenas ideas a su mente, hace que en algunos casos aparezcan cuadros de ansiedad que les bloquean aun más.

Por último, recordar que el Psicoanálisis fue el primer tratamiento que se utilizó en el mundo para el tratamiento de las fobias. Sigmund Freud escribió sobre ese primer caso un libro titulado  Análisis de la fobia de un niño de cinco años”, y subtitulado “El caso Juanito”.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

folio blanco

Read More


Significado de Belonefobia

La Belonefobia es el temor enfermizo hacia las agujas y alfileres.

Pregunta : He leído lo que ustedes han escrito sobre las fobias. Yo siento mucho miedo a las agujas y a todo objeto con el que pueda pincharme. Eso es una fobia, ¿verdad ? De ser así, ¿tiene algún nombre?
Respuesta : En efecto existe una fobia en la cual la persona experimenta un temor enfermizo hacia las agujas y alfileres. Esta fobia se denomina Belonefobia.

Decirle también, como cosa curiosa y como siempre solemos hacer en el caso de las fobias, que etimológicamente el término Belonefobia, deriva de dos palabras griegas, “belone” que quiere decir aguja, alfiler, y “phobos” que significa miedo o temor.

Al igual que ocurre con otras muchas fobias, estos miedos enfermizos incapacitan a la persona en su vida diaria, de ahí la necesidad de tratarlos.

Este tipo de fobia o miedo patológico a los objetos punzantes puede ser curado con Psicoterapia Psicoanalítica. El Psicoanálisis fue el primer tratamiento que se utilizó en el mundo para el tratamiento de las fobias, y en concreto, el primero en utilizarlo fue Sigmund Freud. La información de este primer tratamiento de una fobia con un método psicoterapéutico fue publicado por Freud en su libro titulado Análisis de la fobia de un niño de cinco años”, que subtituló como “El caso Juanito”.

En resumen, le animamos a que acuda a tratamiento para verse libre de su fobia.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

jeringuilla hipodérmica

Read More