Tema : Psicoanálisis o Terapia Psicoanalítica.
El Psicoanálisis es un disciplina científica para investigar la mente, un método psicoterapéutico para curar los trastornos mentales y una teoría psicológica.
Freud, que comienza como investigador en Neurofisiología, es interesado por su amigo Josef Breuer en el tratamiento de la neurosis histérica con hipnosis. Con este médico escribe Sigmund Freud un libro,”Estudios sobre la histeria” , sobre el caso de una paciente (Anna O. ), tratada por el primero con relativo éxito .
Después de estudiar en París con el eminente médico Charcot, abre su propia consulta y empieza utilizando la hipnosis.
Tratando a una paciente ( Elisabeth von R.) , ante la resistencia de ésta a la hipnosis, utiliza por primera vez el método de la Asociación Libre.
En adelante, y por medio de esta técnica, tratará de descubrir las causas inconscientes para la aparición de los síntomas, y al mismo tiempo irá buscando como hacerlos desaparecer.
Como buen investigador, Freud se preguntaba siempre el POR QUE de todos los fenómenos que observaba en el curso del trabajo con sus pacientes. y no cejaba hasta tener una respuesta.
De esta fructífera tarea salieron importantes libros que publicó entre 1910 y 1915, en ellos da cuenta de lo que va conociendo y haciendo una clara exposición de lo que se consideran los conceptos básicos de la terapia psicoanalítica. Estos serían :
- Resistencia
- Transferencia
- Represión
- La Censura
- Mecanismos de defensa
- Contratransferencia
(Editado por la Dra. Moya Guirao)