Search Results for: asociación libre,

Psicoanálisis

Tema : PsicoanálisisTerapia Psicoanalítica.

El Psicoanálisis es un disciplina científica para investigar la mente, un método psicoterapéutico para curar los trastornos mentales y una teoría psicológica.

Freud, que comienza como investigador en Neurofisiología, es interesado por su amigo Josef Breuer en el tratamiento de la neurosis histérica con hipnosis. Con este médico escribe Sigmund Freud un libro,”Estudios sobre la histeria” , sobre el caso de una paciente (Anna O. ), tratada por el primero con relativo éxito .

Después de estudiar en París con el eminente médico Charcot, abre su propia consulta y empieza utilizando la hipnosis.

Tratando a una paciente ( Elisabeth von R.) , ante la resistencia de ésta a la hipnosis, utiliza por primera vez el método de la Asociación Libre.

En adelante, y por medio de esta técnica, tratará de descubrir las causas inconscientes para la aparición de los síntomas, y al mismo tiempo irá buscando como hacerlos desaparecer.

Como buen investigador, Freud se preguntaba siempre el POR QUE de todos los fenómenos que observaba en el curso del trabajo con sus pacientes. y no cejaba hasta tener una respuesta.

De esta fructífera tarea salieron importantes libros que publicó entre 1910 y 1915, en ellos da cuenta de lo que va conociendo y haciendo una clara exposición de lo que se consideran los conceptos básicos de la terapia psicoanalítica. Estos serían :

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Retrato de Freud

Retrato de Sigmund Freud

Read More


Inconsciente dinámico

Tema : Inconsciente dinámico.

El Inconsciente dinámico se puede definir como el conjunto de procesos psíquicos o mentales que escapan al control de la conciencia.

El conocimiento de los contenidos inconscientes y de su dinamismo es indispensable para la curación y comprensión de los trastornos psíquicos o psicológicos.
En el inconsciente radican los deseos y otros procesos psíquicos dinámicos.
Sigmund Freud descubrió que se puede llegar al inconsciente a través del método de la asociación libre, los lapsus, los actos fallidos y los sueños.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Psicoterapia Psicoanalítica

El Psicoanálisis o Psicoterapia Psicoanalítica es un tipo de psicoterapia creada por el psiquiatra austríaco Sigmund Freud para el tratamiento de los trastornos mentales o psicológicos.

La Psicoterapia psicoanalítica o Psicodinámica es una forma de práctica clínica basada en las teorías psicoanalíticas. La psicoterapia psicoanalítica utiliza las teorías psicoanalíticas como marco para la comprensión del proceso de terapia y la comprensión profunda de los conflictos emocionales.

Toda terapia psicoanalítica empieza con la frase “Diga Usted todo lo que esté en su mente“, ya que en el mismo se utiliza la “Asociación libre“.

La finalidad de la terapia es :

  • Hacer consciente lo inconsciente.
  • Lograr que el YO interrelacione sana y exitosamente con el mundo externo, con el ELLO y con el Super-YO.
  • Permitir que los impulsos del EGO  maduren , y que el Super-YO sea más flexible
  • Modificar estructuras y patrones de comportamiento.
  • Promover el desarrollo positivo de la personalidad.

En resumen, los psicoterapeutas psicoanalíticos, médicos o psicólogos, hacen uso de la exploración de pensamientos y sentimientos inconscientes que pueden estar relacionados con conflictos emocionales subyacentes. En otras palabras, el terapeuta se centra en la exploración de la experiencia interna del paciente.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Freud y su esposa

Read More


Finalidad de la Terapia Psicoanalítica

 

 

Tema : Terapia Psicoanalítica (finalidad)

La finalidad de la Terapia Psicoanalítica es la solución de los trastornos emocionales, los cuales pueden manifestarse en el plano psíquico, como ocurre por ejemplo en la Depresión, o en el plano físico, como ocurre en las enfermedades psicosomáticas.

El tratamiento psicoanalítico se basa en la idea de que las personas suelen estar motivadas por deseos no reconocidos, deseos que se originan en el inconsciente.

También trata de mejorar estructuras y patrones de comportamiento, es decir, aquello que ha sido alterado por experiencias negativas, y que no siendo síntomas propiamente dichos, son reacciones o actitudes patológicas.

El psicoanalista examina lo que se encuentra debajo de la superficie del comportamiento humano, y nos enseña sobre las fuerzas psicológicas inconscientes dentro de nosotros, fuera de la conciencia cotidiana.

Por último, el Psicoanálisis trata de promover el desarrollo positivo de la personalidad, la capacidad de adaptación de la persona y del manejo satisfactorio de sus emociones.

La psicoterapia psicoanalítica usa la asociación libre, da importancia al inconsciente y a la relación paciente-terapeuta.

La Terapia Psicoanalítica o Psicoanálisis fue creada por el doctor austriaco Sigmund Freud.

Sigmund Freud, neurocientífico y neurólogo de formación, investigó el funcionamiento del cerebro y de la mente, lo que le condujo al desarrollo de la teoría psicoanalítica.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Retrato de Sigmund Freud

Read More


La Interpretación en el Psicoanálisis

Tema: La Interpretación en el Psicoanálisis.

La Interpretación consiste en hacer consciente al sujeto que está en psicoanálisis la significación de sus contenidos inconscientes.

El material para la interpretación se obtiene fundamentalmente de las asociaciones que la persona realiza (asociación libre), de los sueños, de los lapsus y actos fallidos, de los recuerdos infantiles, y del análisis de las experiencias o actitudes del paciente.

La interpretación es uno de los aspectos más importantes de la práctica psicoanalítica, y en gran medida una buena y exacta interpretación está en función de los conocimientos y experiencia del terapeuta.

Sigmund Freud, el creador del psicoanálisis, fue el primero en utilizar la interpretación para la cura de los trastornos neuróticos de sus pacientes.

Freud decía que las interpretaciones deben ser simples, entendibles y “a tiempo”.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More