Search Results for: drogas

Sobredosis por drogas

La sobredosis por drogas a veces se produce por un exceso en la pureza de la droga.

Pregunta : Acabo de leer en el periódico lo de la muerte de Amy Winehouse y me gustaría saber, ¿por qué se produce la sobredosis ?, ¿Siempre produce la muerte?

Respuesta : Aunque aun no hay resultados de la autopsia, la muerte de la famosa cantante británica Amy Winehouse ha llamado la atención sobre el problema de las sobredosis entre los adictos a las drogas, problema que causa anualmente miles de muertos en el mundo entero. En el caso de Amy Winehouse las sospechas de mucha gente han ido hacia la sobredosis, pero realmente aun desconocemos lo que realmente ocasionó su muerte.

La sobredosis por drogas se suele producir porque algunas partidas de droga tienen muchísima pureza, es decir la cantidad de droga que contienen es superior a la que usualmente llevan, mientras que la cantidad de aditivos es menor.

En otras ocasiones la sobredosis se ocasiona porque el drogodependiente por alguna circunstancia ha dejado de consumir la droga, por ejemplo empezó algún tratamiento de desintoxicación, y al volver a tomar piensa que necesita la misma dosis que con anterioridad tomaba, sin tener en cuenta que por el fenómeno de la tolerancia había ido aumentando la dosis, dosis que ahora resulta excesiva.
Los efectos de la sobredosis serán más o menos graves o mortales dependiendo del tipo de droga, de la cantidad, y de la salud general de la persona.

Por ejemplo, en la sobredosis por cánnabis o marihuana puede producirse ansiedad, taquicardia, alucinaciones, etc., pero no tienen consecuencias fatales las sobredosis por este tipo de droga. La sobredosis por cánnabis no suele existir cuando se fuma un porro de hachís o un canuto de marihuana, pero si se han dado con más frecuencia por atracones de tartas u otra comida que contenía esta droga.

Las sobredosis por cocaína o heroína sí suelen ser con frecuencia especialmente graves.

En el caso de la sobredosis por cocaína, la misma da lugar a los siguientes síntomas: temblores, convulsiones y delirio. La muerte puede sobrevenir en el caso de que aparezca colapso cardio-vascular y fracaso respiratorio.

En la sobredosis por heroína la muerte suele producirse por hipoxia debida a un edema pulmonar. A veces esta puede evitarse usando Naloxona intravenosa que es el antagonista de los opiáceos.

 

Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Amy Winehouse

Read More


Drogas y deporte

¿ Sabías que…..

las drogas ilegales se consideran sustancias dopantes en el deporte ?

Entre otras drogas ilegales se considera dopaje si el deportista ha consumido cánnabis (fumar porros) y derivados, heroína, cocaína, anfetaminas, metadona, efedrina y cualquier otra droga que pueda aumentar sus capacidades físicas. Estas sustancias están prohibidas tanto en entrenamientos como en competición, por tanto, se considera “dopaje” si un deportista las consume.

En España es la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, siguiendo el Código Mundial Estándar Antidopaje, el organismo encargado de publicar cada año la Resolución con la lista de sustancias y métodos prohibidos que entra en vigor cada 1º de Enero.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

balones

Read More


Consumo de drogas y muerte

¿ Sabias que…..

en el año 2004 murieron en España 800 personas por causas directamente relacionadas con las drogas ?

¿ Y sabias que…..

en el año 2006 fueron atendidas en las Urgencias Sanitarias en España 7.042 personas por consumo de drogas ?

Estos son datos publicados por el Ministerio de Sanidad de nuestro país en el plan “Estrategia Nacional sobre drogas 2009-2016“.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Mapa de España

Read More


Drogas Inhalantes

Tema : Las drogas Inhalantes.

Los Inhalantes son disolventes orgánicos con efecto euforizante que empezaron a utilizarse como “droga” en los años 60 . Los que se utilizan con más frecuencia son los Alquilnitritos.
Entre sus principales características están el que son muy baratos (por eso también se les llama la droga de los “pobres”), y el que muchos de ellos se venden legalmente por ser componentes de ciertos productos que usamos a diario, como los pegamentos.

Y en contra de lo que pudiera pensarse los inhalantes no son tan inocuos, inclusive algunos pueden tener consecuencias fatales.

Las drogas pueden producir tolerancia farmacológica, pero no se ha descrito síndrome de abstinencia. La mayoría suele eliminarse rápidamente, pero en otros los metabolitos se detectan después de varios días.

Entre estas sustancias podemos encontrar diferentes clases :

a)-Tolueno : presente en pegamentos, pinturas, plásticos y disolventes. Puede ocasionar una psicosis tóxica y daño cerebeloso.
b)-Hexano e hidrocarburos alifáticos: los podemos hallar en la gasolina. Dan lugar a un cuadro de “delirium” que puede durar  varias semanas y también  produce neuropatia craneal y periférica.
c)-Fluorocarburos : están en aerosoles, limpiadores y refrigerantes.
d)-Nafta : presente en combustibles y en soluciones limpiadoras
e)-Nitritos: entre los cuales los más usados son los “amilo” y los “isobutilo”. Estos tres últimos tipos de productos producen efectos malignos cardiovasculares.

En los efectos generales de los inhalantes distinguimos tres estadios :

1º) Hay euforía, mareo, alucinaciones auditivas y visuales, estornudos, vómitos, fotofobia, rubor o palidez.
2º) Acúfenos, visión, borrosa y confusión.
3º) Disartria, disminución de reflejos, nistagmo, ataxia y obnubilación.

Y finalmente podría aparecer un cuadro de muerte súbita u originarse ésta por asfixia.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More



LSD y otras drogas alucinógenas

Las drogas alucinógenas más comunes son:

La Psilocibina (DMT), el Éxtasis (MDMA), la Mescalina y la Dietilamida del Ácido Lisérgico (LSD), son las principales drogas alucinógenas.

Las dos primeras se obtienen de unos hongos alucinógenos y de un cactus alucinógeno (peyote) que se pueden encontrar en México y en el sur de Estados Unidos, mientras que la última se sintetiza en el laboratorio y se ingiere en un terrón de azúcar empapado en la droga o en forma de “pastillas”.

Recientemente también se mezclan con tabaco y se fuman.

El LSD es diez veces más fuerte que la psilocibina, y cien veces más potente que la mescalina. Los efectos de los alucinógenos son :

  • alucinaciones visuales y alteración en la percepción de los colores, formas y texturas
  • distorsión del sentido del tiempo y del espacio
  • alteración de la imagen corporal y extrañas sensaciones internas
  • dilatación de la pupila, visión borrosa, temblores, taquicardia y sudoración.

Algunos sujetos relatan “viajes” de gran angustia y pánico, e incluso reacciones peligrosas como saltar desde una ventana porque piensan que van a volar. Esto último también se ha descrito en algunos brotes psicóticos.

Cuando una noche se ha consumido alguna de estas sustancias al dia siguiente la persona refiere padecer un dolor en la mandíbula al apretar los dientes.

Los alucinógenos producen dependencia psicológica, pero no física.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

alucinógenos

Read More


Tener el mono y las drogas

¿ Sabías que…

el origen  de la expresión ” tener el mono “,  usada por los adictos a drogas, nació en Estados Unidos de América ?

Los drogadictos, cuando tenían el síndrome de abstinencia, afirmaban que era como tener un mono montado sobre su espalda.

Los drogodependientes decían “tengo el mono“, para expresar la sensación de angustia y malestares diversos que la carencia de la droga les producía.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Imagen de un mono

Read More


Vacuna para la adicción a la cocaína

inyectables
jeringas

¿Sabías que…..

según un estudio, las células secretoras de IgA (Inmunoglobulina A) pueden recubrir la barrera hematoencefálica, impidiendo que la Cocaína penetre en el cerebro?

El citado estudio, titulado “Anti-Cocaine IgA Rather Than IgG Mediates Vaccine Protection from Cocaine Use“, ha sido dirigido por el Dr. Thomas Richard Kosten, del Menninger Department of Psychiatry, de la Universidad de Houston, USA.

Los científicos de esta investigación categorizaron los niveles de anticuerpos de cada sujeto participante de la siguiente forma: IgA: <1000, <5000, <10 000 y >10 000; y para IgG: <10.000 a >100.000. A continuación, compararon estos grupos de anticuerpos con la toxicología urinaria después de trascurridas nueve semanas en 130 sujetos a los que se les había administrado las vacunas. En total, el 76% de los sujetos eran hombres y el 72% eran afroamericanos, con una edad media de 46 años, y habían consumido cocaína en promedio de 13 días al mes al comienzo del estudio.

La investigación duró 24 semanas en las que se tomaron muestras de sangre para determinar la “succinil-norcocaína conjugada” con la proteína B de la toxina del cólera, y los metabolitos de la cocaína en orina tres veces por semana. A los sujetos participantes se les administraró una serie de cuatro vacunaciones en la primera, tercera, quinta y novena semana.

En todos los individuos de este estudio que recibieron la vacuna (vacuna conjugada de toxina del cólera succinil norcocaína), los niveles de IgA se asociaron con disminuciones en la orina de metabolitos de la cocaína. Ademas, se examinó en el grupo de control, que solo recibió placebo, la presencia en orina de un metabolito de la cocaina llamado “benzoilecgonina“.

El resultado de este y otros estudios abren la puerta a que las vacunas puedean solucionar la adicción a drogas tan dañinas y consumidas en la actualidad como la cocaína. Un tratamiento a base de vacunas podría producir anticuerpos que bloquearan los efectos de las drogas al impedir que las mismas penetren en el cerebro, previniendo además las recaídas de los drogadictos y las muertes por sobredosis.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More