Search Results for: cocaína

Trastorno sexual

Trastorno sexual

Trastorno sexual

 

 

 

 

 

Trastorno sexual es cuando existe una alteración en la respuesta sexual o cuando se produce dolor en la realización del acto sexual.

Pregunta : ¿ Que es un trastorno sexual ?

Respuesta : Hablamos de trastorno sexual cuando existe una alteración en la respuesta sexual o cuando se produce dolor en la realización del acto sexual.

Respecto a lo primero el trastorno puede estar referido:

a) Al deseo. En este apartado se encontrarías el deseo sexual ausente o disminuido y la aversión al sexo.

b) A la excitación. Aquí encontraríamos la ausencia o disminución en la mujer de la excitación y los trastornos de erección en el hombre.

c) Al orgasmo. Los trastornos de esta fase serían la ausencia o retraso persistente de orgasmo en la mujer y la ausencia o retraso de persistente en el varón.

d) A la fase de resolución. En ella se encontraría la eyaculación precoz.

En lo que respecta al dolor tendríamos los siguientes trastornos: dispareunia y vaginismo.

Además de lo anterior, también existen ciertos trastornos sexuales que son debidos a enfermedad médica, por ejemplo, trastorno de erección en un hombre diabético, y los trastornos producidos por sustancias, como los ocasionados por ciertos fármacos, por ejemplo, los neurolépticos, o por drogas, como la cocaína o el alcohol.

Otras alteraciones relacionadas con la sexualidad son las Parafilias y los Trastornos de la identidad sexual.

Nosotros venimos tratando con éxito desde hace años los trastornos esexuales con Psicoterapia Psicoanalítica.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Método Experimental

Copérnico
Copérnico

El método experimental es un método científico que se caracteriza porque provoca un fenómeno para su observación o estudio

Pregunta : ¿Qué es el Método Experimental?

Respuesta : La capacidad de pensamiento o razonamiento abstracto es una de las principales diferencias entre el ser humano y los animales. El progreso científico ha venido gracias a la observación y a la experimentación, es decir, el método científico.

Una característica común de todas las ciencias consiste en que todas utilizan el método científico, bien a través de una observación espontanea, o a través de una observación dirigida o método experimental. Las ciencias utilizan el método científico para establecer leyes y obtener solución a sus problemas.

La teoría Heliocéntrica de Copérnico en la que afirmaba que la tierra gira alrededor del sol, y no como decía Ptolomeo que el sol giraba alrededor de la tierra, fue el fruto de extensas observaciones y razonamientos.

Otros progresos han sido el resultado de la aplicación del método experimental. El método experimental es, por lo tanto, un método científico y se caracteriza porque en él se provoca un fenómeno para su observación o estudio.

En este método el científico procede como sigue :

– Plantea un problema que quiere resolver.

– Formula una hipótesis.

– Somete la hipótesis a prueba y obtiene ciertos datos.

– Estudia estadísticamente dichos datos.

– Determina si los datos afirman o niegan la hipótesis planteada, y por tanto queda resuelto o no el problema.

Podemos utilizar el método experimental, por ejemplo, para determinar el efecto de un nuevo medicamento sobre el cáncer, el efecto de la cocaína sobre las alucinaciones, el daño que ejerce el alcohol en el hígado, etc.

En la Psicología y la Psiquiatría se realizan cantidad de estudios valiéndose del método experimental. Los primeros experimentos que se realizaron en estas ciencias fueron experimentos sensoriales, especialmente sobre la percepción.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Hipotermia, hipertermia y sobredosis

¿ Sabías que…..

en los pacientes que han permanecido durante largo tiempo inconscientes por sobredosificación con barbitúricos se produce hipotermia ?

También se produce hipotermia (temperatura corporal por debajo de las cifras normales) en la sobredosificación por Fenotiazinas.

¿ Sabías que…..

por el contrario en las intoxicaciones con drogas estimulantes del Sistema Nervioso Central se produce hipertermia (temperatura corporal por encima del valor normal) ?

Dentro de esas drogas estimulantes se encuentran las anfetaminas y la cocaína, entre otras.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Hipotermia, hipertermia y sobredosis

Read More


Drogas y deporte

¿ Sabías que…..

las drogas ilegales se consideran sustancias dopantes en el deporte ?

Entre otras drogas ilegales se considera dopaje si el deportista ha consumido cánnabis (fumar porros) y derivados, heroína, cocaína, anfetaminas, metadona, efedrina y cualquier otra droga que pueda aumentar sus capacidades físicas. Estas sustancias están prohibidas tanto en entrenamientos como en competición, por tanto, se considera “dopaje” si un deportista las consume.

En España es la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, siguiendo el Código Mundial Estándar Antidopaje, el organismo encargado de publicar cada año la Resolución con la lista de sustancias y métodos prohibidos que entra en vigor cada 1º de Enero.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

balones

Read More


Consumo de cánnabis en España

¿ Sabias que…..

el cánnabis o marihuana es la droga ilegal más consumida en España, seguida de la cocaína ?

De acuerdo con los datos publicados por el Ministerio de Sanidad de nuestro país en el plan “Estrategia Nacional sobre drogas 2009-2016“, el consumo de esta droga, entre las personas de edades comprendidas 15 y 64 años, fue de 9,2% en el 2007. De entre ellas un 1,6% afirmó consumirla diariamente.

Se ha producido un descenso del consumo, recordemos que en el periodo comprendido entre los años 2003 a 2005 el 11,2% de los sujetos encuestados afirmó haber consumido esta droga en los últimos doce meses anteriores a la encuesta.

En Europa los jóvenes de la República Checa y de Suiza son los que más cánnabis consumen. Los jóvenes europeos que menos consumen son los italianos, los portugueses, los alemanes y los noruegos.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 consumo de cánnabis en España

Read More


El Crack

El crack es la “cocaína base“.

Pregunta : ¿Qué es la droga llamada crack?

Respuesta : El crack es la “cocaína base” (free base) que se consume fumandola, y lo que se esnifa es el clorhidrato de cocaína.

El crack produce unas concentraciones muy altas de cocaína en plasma que ocasionan gravísimos problemas a nivel cardiovascular y de SNC (Sistema Nervioso Central).

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


La droga llamada Speed

¿ Sabías que…..
el consumo conjunto de heroína y cocaína intravenosa se denomina speed ball , o simplemente “speed” ?

Con frecuencia esta potentísima asociación de drogas llamada Speed ocasiona la muerte.

En los últimos años son muchos los jóvenes de diferentes países que han sucumbido a los “encantos” de esta droga mortal.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

heroína

Read More