Posts Tagged Under: adolescencia

Estadios del desarrollo de Piaget

Jean Piaget
Foto de Jean Piaget

¿ Cuales son los estadios del desarrollo según Piaget ?

Jean Piaget distinguió cuatro grandes periodos en el desarrollo de las estructuras cognoscitivas. Estos periodos son como sigue:

1.- El primer periodo llega hasta los 24 meses, y es el de la inteligencia sensorio motriz, anterior al lenguaje y al pensamiento propiamente dicho, y tras un periodo de ejercicio de los reflejos en el cual las relaciones del niño estaban íntimamente unidas a tendencias instintivas, como la nutrición y las reacciones de defensa.

A partir de los cinco o seis meses el niño incorpora a los nuevos objetos percibidos algunos esquemas de acción. También en este periodo bastará que unos movimientos aporten una satisfacción para que sean repetidos hasta la saciedad.

Según Piaget el niño incorpora en este momento las novedades procedentes del mundo exterior a sus esquemas, y así en este periodo sensorio motriz todo lo sentido y lo percibido se asimilará a la actividad infantil

Piaget subraya el hecho de que ahora el niño busca un objeto cuando el mismo desaparece de su visita, mientras que durante los primeros meses dejaba de interesarse por el objeto en cuanto escapaba de su radio de percepción. Al finalizar el primer año el pequeeño será capaz de acciones más complejas, como volverse para alcanzar un objeto, utilizar objetos como soporte o instrumento para conseguir sus objetivos o para cambiar la posición de un objeto determinado.

Al cumplir los 18 meses el niño ya puede imitar ciertos modelos que ve en otras personas, por ejemplo, mover la boca, sacar la lengua, producir la frente, etc.

2.- El estadio segundo es el llamado “Periodo pre-operatorio“. El período pre-operatorio del pensamiento llega aproximadamente hasta los seis años. Junto a la posibilidad de representaciones elementales, y gracias al lenguaje, asistimos a un gran progreso tanto en el pensamiento del niño como en su comportamiento.

Piaget habla en esta etapa del inicio del simbolismo, por ejemplo, una piedra se convierte en una almohadilla donde apoyar su cabeza. La función simbólica tiene un gran desarrollo entre los tres y los siete años. El simbolismo se realizará en forma de actividades lúdicas, juegos simbólicos, en los que el niño reproduce mediante el juego situaciones que les han impresionado o interesado. Para el niño el juego simbólico es un medio de adaptación tanto intelectual como afectivo. Los símbolos lúdicos del juego son personales y subjetivos.

Pero el lenguaje es lo que en gran parte permitirá al niño adquirir una progresiva interiorización mediante el empleo de signos verbales.

Piaget habla de un egocentrismo intelectual durante el periodo pre operatorio, pues inicialmente el pensamiento del niño es subjetivo.

3.- El tercer estadio es el “Período de las operaciones concretas” que se sitúa entre los seis y los 11 o 12 años. Este periodo representa un gran avance en cuanto a la socialización y objetivación del pensamiento.

Pero a esta edad las operaciones del

Read More


Alcohol y cambios epigenéticos

bebida alcohólica

bebida alcohólica

¿ Sabías que…..

según un estudio reciente el habito de beber gran cantidad de alcohol en la adolescencia afecta al cerebro?

Los investigadores comprobaron que beber bebidas alcohólicas en la adolescencia entorpece el desarrollo adecuado del cerebro, afecta al comportamiento e, incluso, a los genes. La investigación se realizó con un grupo de ratas que tenían una edad de 28 días, similar a chicos adolescentes, a las cuales se les dio alcohol durante dos días seguidos, y a continuación dos días sin consumir alcohol. El experimento se prolongó así durante dos semanas.

Cuando las ratas fueron adultas se observó que las ratas que habían tomado alcohol compulsivamente cuando eran más jóvenes preferían el alcohol al agua y mostraban problemas de ansiedad. Lo anterior no ocurría en las ratas abstemias.

En el cerebro de las ratas que habían consumido alcohol se produjeron cambios epigenéticos, es decir, cambios en su ADN causados por el alcohol.

El citado estudio ha sido publicado en la revista científica “Neurobiology of Disease“.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

 

Read More


Prácticas homosexuales en Samoa

¿ Sabías que…..
según publicó Margaret Mead en su libro “Adolescencia, sexo y cultura en Samoa” las prácticas homosexuales eran frecuentes entre los chicos ?

Según nos cuenta esta antropóloga la circuncisión se realizaba en dos jóvenes al mismo tiempo. Uno de ellos elige a un amigo o pariente y juntos hacen los preparativos para la misma. A tal fin buscan a un hombre mayor que tenga reputación de experto en esa tarea. Al compañero de circuncisión se le llama el “soa” y la experiencia de la circuncisión compartida les ata tanto que con frecuencia comparten el mismo lecho y tienen relaciones sexuales.

Samoa map

Curiosamente cuando uno de los dos tiene que elegir esposa el “soa” se convierte en el embajador de los asuntos amorosos del otro, es decir va a ensalzar las virtudes del primero ante la chica elegida por éste para que ella lo acepte.

 

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


La prueba de la virginidad

¿ Sabías que…..

según publicó Margaret Mead en su libro “Adolescencia, sexo y cultura en Samoa”  la prueba de la virginidad, a la que debían someterse todas las jovencitas de este lugar al casarse, era un requisito legal ?

Decía esta antropóloga estadounidense en el citado libro : “la virginidad constituye un atractivo más en la joven; el enamorar a una virgen se considera una proeza mayor. el novio y sus parientes, la novia y los suyos , adquieren prestigio si ésta resulta virgen……El día de su matrimonio, delante de toda la gente, en una casa brillantemente iluminada, el jefe de la casa del novio aceptará las pruebas de la virginidad de la novia“.

De esta prueba quedaban excluidas lastapuos“, que eran una especie de princesas ceremoniales elegidas por cada uno de los jefes de entre las jóvenes de su grupo de parientes.

En muchas culturas la virginidad era considerada como algo muy importante, de ahí que este tipo de pruebas fueran usuales en el pasado. Inclusive en muchas cortes europeas, hasta fechas no muy lejanas, se exigía a las futuras consortes de los reyes que fueran vírgenes.

En España aún continúan realizando esta práctica los gitanos como parte de sus tradiciones. En las bodas gitanas una anciana mujer es la encargada de rasgar el imen intacto de la novia e impregnar un pañuelo blanco con las gotas de la sangre que mana. A continuación dicho pañuelo será mostrado a los invitados como prueba de la virginidad de la novia.

 

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

playa de Samoa

playa de Samoa


Read More


Adolescencia, cánnabis y psicosis

¿ Sabías que….
recientemente científicos irlandeses han publicado los resultados de un experimento murino (con ratas) en el que han encontrado relación entre la edad de comienzo de consumo de cánnabis o Marihuana (fumar porros) y el riesgo de un brote psicótico ?

Este trabajo, editado recientemente en la revista Neuropsychopharmacology, ha añadido a lo que ya sabíamos, que el cánnabis es un factor desencadenante de la Psicosis, que el riesgo es mayor cuanto menor es la edad de exposición a la droga.

El experimento consistió en que a un grupo de ratones de laboratorio con una edad similar a la adolescencia humana presentaban después de la administración de cánnabis comportamientos psicóticos con afectación de la memoria espacial y de sus actividades exploratorias.

Curiosamente lo anterior lo padecieron más los ratones machos.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

cánnabis

Read More


Efectos del alcohol en adolescentes

¿ Sabías que…..

un reciente experimento murino (con ratas), realizado en la Universidad de Granada (España) y publicado en la revista “Alcoholism: Clinical and Experimental Research“, ha encontrado que los efectos del alcohol en la adolescencia y pre-adolescencia son más perniciosos que en la edad adulta ?

La investigación se ha llevado a cabo en un modelo murino, equivalente a una franja de edad de 11 a 14 años en humanos.

"Alcohol"

También encontraron que las hembras eran más sensibles a dichos efectos perniciosos, especialmente respecto a las capacidades de aprendizaje y memoria.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More