
Mark Zuckerberg y su esposa la Dra. Priscilla Chan
¿ Sabías que…..
uno de los mejores premios científicos a nivel mundial es el “Premio Breakthrough” ?
El citado premio fue fundado en el año 2012 por el creador de Facebook Mark Zuckerberg y su esposa la Dra. Priscilla Chan, el informático Sergei Brin, fundador de Google junto con Larry Page, el físico y millonario ruso Yuri Milner y su esposa Julia, y la bióloga estadounidense Anne Woijcicki.
Este año el citado premio entrega 22 millones de dólares a 12 galardonados por sus investigaciones en física, matemáticas y ciencias de la vida.
Entre los premiados del 2017 están los siguientes: Chuck Bennett, investigador de la Universidad de John Hopkins; Gary Hinshaw, profesor de astrofísica de la Universidad de Columbia; Norman Jarosik, profesor de Física de la Universidad de Princenton; David Spergel, un astrofísico de la Universidad de Princenton que ha trabajado con el gran telescopio situado en el desierto de Atacama en Chile; Lyman Page, investigador de la Universidad de Princenton; Christopher Hacon, de la Universidad de Utah; y James Mckernan de la Universidad de California en San Diego, ambos profesores de Geometría Algebráica en sus respectivas universidades.
Mención especial merece otro de los galardonados, el Dr. Cleveland, profesor de medicina de la Universidad de California en San Diego. Cleveland ha identificado una de las vías responsables de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) o enfermedad de Lou Gehrig y está probando en animales un novedoso tratamiento para esta terrible enfermedad, hasta la presente incurable. Cleveland también fue quien descubrió el papel de la proteína TAU en la enfermedad de Alzheimer y quien desarrolló una terapia genética para la atrofia espinal en los bebés.
Otros importantes galardonados han sido el Dr. Kazutoshi Mori de la Universidad de Kyoto, el Dr. Peter Walter de la Universidad de California en San Francisco, y el Dr. Kim Nasmyth de la Universidad de Oxford. Estos científicos investigan el plegamiento erróneo de ciertas proteínas en las células, lo que podría tener aplicación en la cura de la Enfermedad de Parkinson, el cáncer y en algunas lesiones cerebrales.
También hay una mujer entre los premiados, esta es la Dra. Joanne Chory del prestigioso Instituto Salk que, aun padeciendo Parkinson, acude diariamente a su laboratorio. La Dra. Chory ha modificado genéticamente ciertas plantas para que cojan más CO2 de la atmósfera y lo almacenen en sus raíces. Además trabaja en la actualidad en el ccultivos de plantas que se adapten a climas extremos y que produzcan más nutrientes, lo cual podrá a paliar el hambre en el mundo.
(Editado por la Dra. Moya Guirao)