Posts Tagged Under: aparato psíquico

Principio de realidad

Retrato de Sigmund Freud

Retrato de Sigmund Freud

¿ Qué es el Principio de realidad ?

El Principio de realidad o Realitátsprinzip es uno de los dos principios que rigen el funcionamiento mental, según Sigmund Freud, el padre del Psicoanálisis. El otro principio que rige el aparato psíquico es el del “Principio del placer“.

El principio de realidad fue enunciado por Freud en 1911 en su obra “Formulaciones sobre los dos principios del funcionamiento psíquico” (Formulierungen über die zwei Prinzipien des psychischen Geschehens).
Este principio de la actividad psíquica representa “lo real“, incluso aunque sea desagradable. Cronológicamente el aparato psíquico de los seres humanos se rige tras el nacimiento por el principio del placer y más tarde surge el principio de realidad. Y en adelante ambos convivirán, así el principio de realidad, como decía el psicoanalista francés  Laplanche, asegura la obtención de las satisfacciones en lo real.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

 

 

Read More


Ello, Yo y Super-Yo

El Ello, Yo y Super-Yo según Sigmund Freud y el Psicoanálisis.

Pregunta : Hola, he de realizar un trabajo sobre: el ello, el yo, y el  super yo, referente a un señor que maltrata a su señora. No se como exponerlo, estoy un poco perdida. Por favor, me lo pueden aclarar. Gracias.

Respuesta : Pensamos, que para realizar el trabajo que debe presentar en sus estudios, sería necesario que leyera publicaciones relacionadas con la estructura de la mente según Sigmund Freud.

No obstante lo anterior, vamos a explicar los conceptos por los cuales usted nos pregunta, aunque de forma muy somera, dado que esta página no pretende profundizar en los temas que trata. También le aconsejamos leer lo publicado con anterioridad por nosotros sobre esta temática.

Para Freud, el padre del Psicoanálisis, la estructura psíquica de la mente está constituida por tres instancias: Ello, Yo y Super-yo.

El ELLO es lo más primitivo de la estructura psíquica de la mente. En el Ello están el conjunto de pulsiones primarías, es decir, el Ello es la sede de los instintos. El Ello es inconsciente y, además, es la reserva de la energía psíquica que nos mueve. El ELLO obedece al principio del placer. El Ello lo tenemos ya al nacer.

El YO o EGO constituye la parte del aparato psíquico que está en contacto con la realidad externa, siendo además el responsable del control de la conducta. El YO obedece el principio de realidad. El Yo tiene componentes o funciones conscientes e inconscientes; entre estas últimas están los Mecanismos de defensa del YO.

El SUPER-YO es una de las tres instancias que componen el aparato psíquico. El Super-Yo es un “instancia ética” que se ha formado a partir de la introyección de principios éticos. El no acatar dichos principios nos produce sentimiento de culpa.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Sigmund Freud

Read More



El Super-Yo y el Psicoanálisis

¿ Qué es el Super-Yo ?

El Super-Yo es una de las tres instancias que componen el aparato psíquico. El Super-Yo es un instancia ética que se ha formado a partir de la introyección de principios éticos y morales, por consiguiente, está regido por el principio del bien.

Super-Yo también se puede definir como la parte del aparato psíquico que decide que pulsiones o necesidades han de ser permitidas. El no acatar al Super-Yo acarrea sentimientos de culpa.

Para Sigmund Freud el Super-Yo es el heredero del Complejo de Edipo, y tiene como precursoras las prohibiciones de los padres internalizadas.

Psicoanálisis y Freud

Las otras tres instancias del aparato psíquico son el Ello y el Yo.

 

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


El Yo y el Psicoanálisis

El YO es la parte del aparato psíquico que tiene a su cargo el contacto con la realidad.

Pregunta : ¿ Qué es el YO ?

Respuesta : Para Sigmund Freud el aparato psíquico lo componen : el Ello, YoSuper-Yo.

El YO constituye la parte del aparato psíquico que tiene a su cargo el contacto con la realidad externa, siendo además el responsable del control de las respuestas de la conducta.
El Yo se sitúa entre los instintos y el mundo eterno, por lo tanto interviene en las percepciones de las necesidades del sujeto, tanto físicas como psíquicas así como de las cualidades del ambiente que le rodea. El YO tiene a su cargo el que las demandas internas se ajusten tanto a los requerimientos externos como internos.

De todas las funciones del YO la principal es la adaptación a la realidad., o sea al “principio de realidad”, hablando en términos psicoanalíticos. Para Sigmund Freud el Yo se ocuparía de la tarea de la auto-conservación.

El Yo tiene componentes o funciones tanto conscientes como inconscientes, entre estas últimas están los mecanismos de defensa del YO, responsables también de proteger a la persona de las demandas del ello y del super-yo.
El concepto del yo no siempre fue el mismo, Freud lo fue modificando; sus principales teorías respecto al Yo las podemos encontrar en sus libros “El Yo y el Ello” (1923) y en “ Inhibición, síntoma y angustia” (1926). Su hija Anna Freud estudiaría los mecanismos de defensa del Yo, publicando un interesante libro sobre los mismos, “El YO y los mecanismos de defensa“.

Posteriormente los teóricos de la llamada “Psicologia del Yo”, como Heinz Hartmann, autor de “La Psicología del Yo y el problema de la adaptación”, dieron otra dimensión a las nociones del Yo freudiano.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Sigmund Freud y el Psicoanálisis

Read More