Posts Tagged Under: arquetipos

Inconsciente colectivo

¿ Qué es el Inconsciente colectivo ?

El término Inconsciente colectivo se debe a Carl G. Jung, psiquiatra suizo y discípulo de Sigmund Freud. Según él toda persona cuando nace lleva impreso en su inconsciente la huella de todas las vivencias de la humanidad que le ha precedido.

El inconsciente colectivo sería como el resumen de las experiencias vividas por todos los seres humanos  durante millones de años. Esto le llevó a afirmar que ciertas actitudes y conductas humanas son formas arquetípicas de reaccionar que tendrían su origen en nuestros ascendientes.

El estudio de estos arquetipos le llevo a viajar a Africa para estudiar a las culturas más “primitivas“. También, como había hecho su maestro Sigmund Freud, se interesó por el estudio de la Mitología.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Teorías de Carl Gustav Jung

Retrato de Carl Gustav Jung

Tema : Teorías de Carl Gustav Jung

Carl Jung (1875-1961) va más allá que su maestro Sigmund Freud y afirma que, además del inconsciente, existe en la mente de cada persona un inconsciente colectivo, en cual se conservan los recuerdos significativos de la humanidad, y éstos serían transmitidos a través de la herencia.
Este concepto le lleva a afirmar que en los sueños hay un significado personal y otro relacionado con el inconsciente colectivo.

En este inconsciente las capas más profundas estarían formadas por motivos de naturaleza simbólica de la historia de la humanidad llamados arquetipos.
También considera que existen cuatro grandes funciones psíquicas congénitas en cada hombre:
– el pensar
– el sentir
– el percibir
– el intuir

Jung ideó el test de asociacion de palabras que consiste en que se le dice a la persona cien palabras (palabra-estimulo) y a cada una de las cuales tiene que responder con otra palabra (palabra-reacción).

Entre sus obras más importantes citaremos . ” Tipos psicológicos ” y ” Problemas del alma moderna “.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More