Posts Tagged Under: Asociación para la prevención del suicidio

Día Mundial para la Prevención del Suicidio 2021

prevención del suicidio
prevención del suicidio

¿ Sabías que…..

La OMS ha elaborado una guía para prevenir el suicidio denominada LIVE LIFE (“Vive la vida”) en el que se recomiendan una serie de intervenciones que ayudan a prevenirlo ?

Con motivo del “Día Mundial del Suicidio 2021“, celebrado el pasado día 10, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado a conocer los siguientes datos estadísticos respecto al suicidio:

  • Cada año se suicidan cerca de 700.000 personas.
  • Por cada suicidio consumado hay muchas tentativas de suicidio. En la población general, un intento de suicidio no consumado es el factor individual de riesgo más importante.
  • El suicidio es la cuarta causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 19 años.
  • El 77% de los suicidios se produce en los países de ingresos bajos y medianos.
  • La ingestión de plaguicidas, el ahorcamiento y el disparo con armas de fuego son algunos de los métodos más comunes de suicidio en el mundo.

La OMS también recomienda aumentar la sensibilidad de la sociedad y superar los tabús para que los países avancen en la prevención del suicidio, para lo cual sería necesario intensificar la vigilancia y hacer un seguimiento de los casos consumados y los intentos de suicidio.

Recordemos que en el año 2014 la OMS publicó el primer informe mundial sobre el suicidio titulado “Prevención del suicidio: un imperativo global“, destinado a aumentar la sensibilización respecto a este problema.

La Organización Mundial de la Salud además advierte que la forma en que los medios de comunicación den la noticia de un suicido puede producir un efecto de contagio. Esto también lo corrobora la Asociación para la prevención del suicidio IASP (The International Association for Suicide Prevention).

La OMS ha venido trabajando para reducir los suicidios año tras año, y ha logrado que los Estados Miembros se hayan comprometido a alcanzar el objetivo mundial de reducir en una tercera parte la tasa de suicidios de aquí al año 2.030.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


El suicidio en los niños

Stop Suicide

STOP al suicidio

¿ Sabías que…..

según un reciente estudio el número de intentos de suicidio en niños y adolescentes ha aumentado mucho en los últimos años en Estados Unidos?

El citado estudio ha sido publicado en la revista médica Pediatrics bajo el titulo siguiente: “Hospitalization for Suicide Ideation or Attempt: 2008-2015”. Los datos, tomados del “Pediatric Health Information System database” son escalofriantes, pues 115.856 chicos norteamericanos tuvieron ideas suicidas entre el 2008 y el 2015.

Los investigadores, bajo la dirección de Gregory Piemmons, encontraron que las ideas de suicidio (ideación suicida), los intentos de suicidio y el número de hospitalizados por intento de suicidio entre los niños y jóvenes se ha elevado un 1,82% en siete años (periodo de tiempo estudiado en esta investigación). Este incremento fue mayor en las niñas y en la adolescencia, y especialmente en el transcurso del año escolar.

Desde hace algunas décadas han surgido varias asociaciones para la prevención del suicidio en jóvenes y adultos. Entre estas asociaciones muy conocida por la importante labor que realiza la The International Association for Suicide Prevention.

Finalmente decir que cada mes de Septiembre la OMS (Organización Mundial de la Salud) celebra el día mundial para la prevención del suicidio.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

 

 

 

 

 

Read More


Asociación para la prevención del suicidio

¿ Sabías que…..

existe una asociación para la prevención del suicidio ?

Esta organización, llamada IASP (The International Association for Suicide Prevention), fue fundada en 1960 por el psiquiatra austríaco Erwin Ringel y el psicólogo norteamericano . En la actualidad en la IASP trabajan profesionales y voluntarios de más de cincuenta países. Esta ONG tiene un importante apoyo por parte de la OMS (Organización Mundial de la Salud).

Más de 800.000 personas mueren al año en el mundo por esta causa, siendo Corea del Sur el país con la tasa de suicido más alta.

La OMS estima que a nivel mundial el suicidio supuso el 1,8% de la morbilidad mundial en el año 1998, y será de 2,4% en el año 2020, pues en los últimos 45 años el suicidio ha aumentado un 60% a nivel mundial, y se piensa que, desgraciadamente, seguirá haciéndolo. De ahí la importancia de que se desarrollen políticas que ayuden a la prevención del suicidio en todos los países.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Erwin Ringel

Erwin Ringel

Norman Farberow

Norman Farberow

 

 

Read More