Posts Tagged Under: colesterol en sangre

Estrés y mortalidad

estrés

estrés

¿ Sabías que…..

un nuevo estudio ha vuelto a confirmar la relación entre el estrés y la mortalidad?

En esta ocasión ha sido un estudio realizado en Finlandia bajo la dirección de Mika Kivimäki, y publicado en The Lancet bajo el título siguiente: “Work stress and risk of death in men and women with and without cardiometabolic disease: a multicohort study”.

Los investigadores del citado estudio usaron datos de salud de Finlandia, Suecia, Francia y Reino Unido para probar la relación entre estrés laboral y mortalidad.

Los investigadores registraron los datos de cada sujeto del estudio relativos a enfermedades cardíacas, ICTUS, Diabetes, Presión arterial, Colesterol en sangre, obesidad, consumo de alcohol y tabaco, y la vida sedentaria o activa. Se obtuvieron datos de 102.633 individuos.

Los resultados fueron los siguientes:

1.- En los varones con enfermedad cardiometabólica la mortalidad fue más elevada en los que se asociaba con estrés laboral.

2.- La mortalidad por estrés o tabaquismo fue más alta que la debida a hipertensión, colesterol, alcoholismo, obesidad o vida sedentaria.

3.- La mortalidad asociada con estrés laboral también se observó en sujetos con presión arterial normal.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

Read More


Corazón y matrimonio

corazón

corazón

¿ Sabías que…..

según un estudio reciente los matrimonios que están felices tienen mejores cifras de colesterol y mantienen un peso más adecuado que las parejas infelices ?

El mencionado estudio ha sido publicado recientemente en el Journal of Epidemiology & Community Health, y en el mismo participaron 2000 personas a las que se les midieron una serie de factores de riesgo cardíaco: la presión arterial, la frecuencia cardíaca en reposo, el indice de masa corporal (IMC), el colesterol en sangre, y los niveles de glucosa en ayunas. También tuvieron que responder a una encuesta sobre la calidad de sus relaciones matrimoniales.

Los investigadores encontraron que los hombres que afirmaron que sus relaciones matrimoniales habían mejorado a lo largo de los años tenían el colesterol más bajo y su peso era más saludable que los sujetos que dijeron que no había habido ninguna mejoría en su matrimonio, aun siendo estos matrimonios buenos, pero sin progresión positiva.

Los peor parados eran los hombres cuyos matrimonios habían empeorado, los cuales tuvieron las cifras más altas de colesterol y padecían sobrepeso.

La conclusión es simple: mejorar las relaciones de pareja de forma constante y progresiva es importante para mantener el corazón sano.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

Read More