Posts Tagged Under: conciencia

Biografía de Henri Bergson

Henri Bergson (1859-1941) fue un filosofo judío, escritor y Premio Nobel francés.

Pregunta : Podría decirme algo de Bergson. Es un psicólogo ¿verdad?.

Respuesta : Supongo que usted se refiere a Henri Bergson (1859-1941) el filosofo judío, escritor y Premio Nobel francés que escribió también acerca de algunos temas psicológicos.

Bergson cursó estudios en la Escuela Normal Superior. Posteriormente obtuvo un doctorado en letras, trabajó como profesor de Secundaria durante varios años, y finalmente gano una cátedra en el Colegio de Francia. En 1914 es elegido miembro de la Academia Francesa.

Se le considera el psicólogo de la vida interior, como ya demostrará con su “Ensayo sobre los datos inmediatos de la conciencia”.

Para él la introspección puramente intelectual no permite el conocimiento de los fenómenos psíquicos, para ello apela a la intuición con la cual sería posible captar la esencia del pensamiento.

Henri Bergson, opositor de las teorías asociacionistas, defiende lo que denominó “el impulso vital” y la “evolución creadora“.

Obras suyas que le recomendamos son: La Risa, y Materia y memoria.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

"Bergson"

Read More


Definición de Percepción

Alteraciones de la percepción

¿ Qué es la Percepción ?

La percepción puede definirse como la conciencia que tenemos de los objetos y de sus relaciones mutuas ocasionada por la estimulación de los órganos sensoriales periféricos, es decir, es la forma en la que el cerebro humano interpreta los estímulos sensoriales que recibe a través de los sentidos: vista, oido, gusto, tacto y olfato.

La percepción normal puede tener cierto grado de subjetividad, pero en algunas personas, debido a trastornos psíquicos, a enfermedades orgánicas cerebrales o al efecto de determinadas drogas la percepción puede estar alterada, entonces nos encontraríamos frente a un trastorno de la percepción.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More