Posts Tagged Under: conductas antisociales

Castigo físico y maltrato infantil

castigo físico

castigo físico

¿Sabías que…..

según una investigación reciente el castigo físico severo y el maltrato infantil están asociados con conductas antisociales adultas?

La citada investigación, publicada en la revista científica JAMA bajo el título siguiente “Association of Harsh Physical Punishment and Child Maltreatment in Childhood With Antisocial Behaviors in Adulthood, ha sido dirigida por Tracie O. Afifi, PhD.

En este estudio el duro castigo físico incluía empujar, agarrar, empujar, abofetear y golpear. El maltrato infantil incluía abuso físico, abuso sexual, abuso emocional o acoso, negligencia física, negligencia emocional y exposición a la violencia de pareja.

La muestra de esta investigación fue de 15,862 hombres y 20,447 mujeres; y la edad media fue de 46,54 años.

Según las conclusiones del estudio los investigadores estiman que el castigo físico severo y / o el maltrato infantil representan aproximadamente el 45.5% de las conductas antisociales entre los hombres en los Estados Unidos, mientras que entre las mujeres sería el 47.3% de las conductas antisociales en dicho país.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

Read More


Cocaína y cerebro

¿ Sabías que…..
según un estudio reciente los consumidores de cocaína tienen serías dificultades para tomar decisiones ?

A los consumidores de cocaína también les resulta difícil fijar el orden de prioridades o dejar de lado ciertas conductas transgresoras o antisociales.
Dicha investigación, publicada en la revista científica Adiction Biology, ha sido realizada por investigadores del Hospital San Pau de Barcelona y de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Para realizar este estudio se contó con una muestra de sujetos dividida en dos grupos: los consumidores de cocaína y los no consumidores. Ambos grupos fueron sometidos a diferentes estudios de neuroimagen.
Los investigadores de este estudio afirman que la cocaína afecta tanto a las funciones cerebrales como a las estructuras cerebrales. En otras palabras, los consumidores habituales de cocaína no anticipan las consecuencias adversas de cualquier mal comportamiento que puedan realizar debido a una alteración funcional de su cerebro.

En cuanto a las alteraciones en la estructural cerebral se encontró que al estudiar la materia gris cerebral de los consumidores de cocaína había una hipertrófia del núcleo cuadado y de la corteza orbito-frontal. Además, las vías de conexión del cerebro de los consumidores de cocaína que controlan la conducta y la atención están degradadas.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

cerebro

cerebro

Read More