Posts Tagged Under: consciente

Mecanismo de Conversión

Anna Freud
Anna Freud

¿ Qué es el mecanismo de Conversión ?

El llamado mecanismo de Conversión es un mecanismo defensivo del Yo que consiste en la transformación de lo reprimido en un síntoma somático. Lo que fue reprimido no ha desaparecido sino que permanece en el inconsciente y pugna por salir de nuevo al consciente.

Este mecanismo de defensa del YO  es inconsciente y podemos encontrarlo en la patología histérica. En la Histeria puede dar lugar a parálisis de las extremidades, cegueras, mudeces, etc. En estos síntomas histéricos no hay daño orgánico.

El descubrimiento y estudio de los mecanismos defensivos del yo se lo debemos a Sigmund Freud y a su hija Anna Freud.

.

.(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Definición de trauma

¿ Qué significa la palabra trauma ?

Desde el punto de vista etimológico trauma proviene del lexema griego “traûma” que significa herida.

Utilizamos el término trauma en Psiquiatría y Psicología para referirnos a una situación en la cual el sujeto ha experimentado un peligro o un daño, bien de forma física o de forma psíquica. También un trauma psicológico puede acontecer cuando el individuo es testigo de un acto delictivo o violento., por ejemplo, un niño que es testigo del maltrato que infringe su padre a su madre.

Un trauma puede ser único, por ejemplo, una violación, o puede ser algo continuado, por ejemplo, humillaciones continuas.

Algunas personas cuando experimentan un trauma pueden superarlo con relativa facilidad, mientras que en otras se desarrolla un Trastorno por estrés post-traumático. En este último caso es necesario realizar una terapia, con o sin tratamiento medicamentoso, dependiendo de cada caso.
El que se desarrolle un Trastorno por estrés post-traumático o no, va a depender de la gravedad del trauma, de la edad del sujeto, de las circunstancias agravantes o atenuantes que concurran, etc.
Sigmund Freud descubrió que las personas tendemos a reprimir las experiencias traumáticas, pero dichas experiencias no desaparecen, sino que son conservadas en el inconsciente del sujeto. Otras experiencias traumáticas las recordamos con total nitidez, es decir están en el pre-consciente o en el consciente, según la terminología psicoanalítica.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


¿Qué es el Rapport?

psicoterapeutas.eu

psicoterapeutas.eu

¿ Qué es el Rapport ?

La palabra inglesa “rapport” se puede traducir por buena relación, entendimiento, compenetración.

Con el término Rapport en Psicología se designa al acuerdo consciente y armónico que se establece entre dos sujetos, y que refleja una buena relación entre ambos.

En un grupo el término rapport hace referencia a las respuestas mutuas, espontaneas y empáticas de cada una de las personas que componen el grupo con respecto a las necesidades, sentimientos y actitudes con todas y cada una de las personas que integran dicho grupo.

Tanto el médico como el psicólogo deben tratar de establecer un buen “rapport” con sus pacientes, tanto en el transcurso de una consulta para diagnóstico como durante el tratamiento, bien sea éste un tratamiento físico u orgánico, o un tratamiento psicológico.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Suero de la verdad

El Suero de la verdad es una sustancia química llamada Pentotal Sódico.

Pregunta : ¿Puede decirme qué es el suero de la verdad?

Respuesta : El Suero de la verdad es una sustancia química llamada Pentotal Sódico, perteneciente al grupo de los narcóticos, y que inyectada en vena se utilizaba para anestesiar.
En Psiquiatría se usaba para hacer que el paciente contase los contenidos que tenía inconscientes.
Actualmente ya no se utiliza para este fin.

Los nazis, durante la Segunda Guerra Mundial, hacían hablar a sus prisioneros administrándoles este compuesto químico, de ahí el nombre de “suero de la verdad” por el que vulgarmente se la conoce.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Tics y obsesión

TICS
TICS

¿ Sabías que ….

a menudo los tics son actos obsesivo-compulsivos ?

El psicoanálisis demostró que los tics se deben a contenidos inconscientes, por lo tanto el sujeto que padece los tics no es consciente de las causas de los mismos.

Nosotros tenemos una amplia experiencia en la resolución de los mismos mediante psicoterapia psicoanalítica.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Identificación

¿Qué es la Identificación ?

La Identificación, para el Psicoanálisis, es un Mecanismo de Defensa del Yo inconsciente por el que el niño incorpora la imagen y la conducta de otra persona.

En los niñso la identificación suele ser con el progenitor del mismo sexo o de otras personas amadas y admiradas.

La Identificación hay que diferenciarla de la Imitación; esta última es un proceso consciente, mientras que la Identificación es totalmente inconsciente.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)


Read More


Significado de Idealización

¿Qué es la Idealización ?

Para el psicoanálisis de Sigmund Freud la Idealización es un mecanismo de defensa del YO que consiste en que una persona sobreestima, bien conscientemente o inconscientemente, las cualidades de otra persona.

Laplanche en su célebre diccionario de psicoanálisis definió la idealización del modo siguiente: La Idealización es el proceso psíquico mediante el cual se elevan a la perfección las cualidades y el valor del objeto.

Y añade, La identificación con el objeto idealizado contribuye a la formación y al enriquecimiento de las instancias ideales de la persona: el “yo ideal” y el “ideal del yo”.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Sigmund Freud

Sigmund Freud

Read More