Posts Tagged Under: consumo de tabaco

Salud y OCDE

virus Covid-19
virus Covid-19

¿Sabías que…..

Durante la pandemia de COVID-19 se produjo un gran impacto en la salud mental de los habitantes de los países de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), especialmente a finales de 2020 y principios de 2021 ?

Los casos de ansiedad y depresión aumentaron durante este periodo. Los jóvenes y las personas con problemas financieros fueron los grupos de población en los que se apreció una importante afectación de la salud mental.

Curiosamente, las muertes por suicidio disminuyeron un 29% en los países de la OCDE durante el COVID-19. Las cifras de suicidio por cada 100.000 habitantes se mantuvieron estables en Grecia, México, Portugal, y Estados Unidos. En cambio, en Corea las muertes por suicidio se incrementaron en un 46% entre 2000 y 2019, mientras que en Lituania el número de suicidios decreció un 55%.

También, la pandemia de COVID-19 afectó al consumo de alcohol en los países de la OCDE. Letonia fue el país que tuvo el consumo de alcohol más alto (12.9 litros por persona). Le siguen, con 11 litros por persona: Austria, Eslovenia, Francia, Hungría, Lituania y la República Checa. Y con menos de 5 litros por persona: Turquía, Israel, Indonesia, India y China. Entre los países que experimentaron un mayor incremento en el consumo de alcohol estaría Noruega (con un 18%).

Respecto al consumo de tabaco, la respuesta no fue igual en todos los países de la OCDE. Por ejemplo, aumentó ligeramente en Noruega, disminuyó levemente en Nueva Zelanda, y permaneció relativamente igual en Estonia, Francia y España.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)



Read More


Inicio en el consumo de tabaco, alcohol y drogas

alcohol y tabaco
alcohol y tabaco

¿Sabías que…..

según Datos del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA) los estudiantes de Enseñanza Secundaria (14-18 años) tienen la percepción de que conseguir drogas psicoactivas es muy fácil en España?

La edad media de inicio en el consumo de tabaco, alcohol y drogas psicoactivas entre los estudiantes de Secundaria no varía demasiado de una Comunidad Autónoma a otra.

Cataluña es la comunidad donde el inicio en el consumo de tabaco es más precoz, 13,9 años. Los jóvenes que se inician más tardíamente en el consumo de tabaco serían los de Melilla y Asturias, 14,7 y 14,4 años respectivamente.

Respecto al inicio en el consumo de alcohol sería en la Comunidad Autónoma de Navarra donde los jóvenes se inician antes en la ingesta de alcohol, 13,6 años. Por el contrario, en la ciudad autónoma de Melilla sería donde el inicio es más tardío, 14,8 años.

El comienzo en el consumo de cánnabis empieza con tan solo 14,7 años en Cataluña, Comunidad Valenciana, y País Vasco. Los estudiantes de Secundaría de Melilla ocupan el último lugar de la tabla con una edad de comienzo en el consumo de cánnabis de 15,4 años.

Finalmente, señalar que la edad media en el inicio en el consumo en España del tabaco entre los estudiantes de Enseñanza Secundaria es de 14,1 años, 14,0 años alcohol y 14,9 años cánnabis.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


La salud en la Comunidad de Madrid

Comunidad de Madrid

Comunidad de Madrid

¿Sabías que…..

los habitantes de la Comunidad de Madrid son los que tienen la mayor esperanza de vida de todo el país, según datos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de España?

En la citada comunidad la esperanza de vida al nacer es de 84,4 años (81,5 los varones y 87 las mujeres). En la parte más baja de la tabla encontramos a Ceuta y Melilla con 80,5 años de esperanza de vida (78,1 los varones y 83.0 las mujeres).

La Comunidad de Madrid es la que tiene la tasa de mortalidad más baja de todo el territorio nacional, tanto en mortalidad por enfermedades circulatorias, como en muertes por cáncer, accidentes, consumo de tabaco y alcohol.

La tasa más alta de mortalidad la tienen también Ceuta y Melilla, seguidas de Andalucia, pero, en cambio, Ceuta y Melilla poseen la tasa más baja de muertes por cáncer y accidentes de tráfico.

La tasa más alta debida a muertes por infarto de miocardio corresponde a Asturias, así como también la tasa de muertes ocasionadas por el consumo de bebidas alcohólicas. Pero la tasa más elevada de muertes debidas al consumo de tabaco la encontramos en Melilla.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Read More


Parecer más viejo y el alcohol

alcohol y tabaco

alcohol y tabaco

¿Sabías que…..

las personas que beben y fuman en exceso tienen un aspecto más envejecido que las personas abstemias y no fumadoras de su misma edad cronológica?

Así lo afirma un estudio realizado en Dinamarca entre 1976 y 2003, publicado en la revista científica Journal of Epidemiology & Community Health, y dirigido por la Dra. Janne Tolstrup Los investigadores usaron los datos relativos a los hábitos de vida (alimentación, consumo de alcohol y tabaco, etc.) de 11.000 personas.

No se encontraron síntomas de envejecimiento prematuro en los sujetos que consumían alcohol con moderación.

Para medir el envejecimiento se valoraron los siguientes patrones: pliegues en el lóbulo de la oreja, pliegues en el párpado superior, anillo opaco gris alrededor de la córnea del ojo, y calvicie masculina. Este último parámetro que no se asocio con el consumo abusivo de alcohol y tabaco fue la calvicie masculina.

Finalmente señalar que los investigadores alertan que el hecho de que las personas que abusan del alcohol y del tabaco aparenten más edad es importante puesto que detrás de ese envejecimiento prematuro suele haber una mala salud en alguna sde esas personas.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

Read More


Día Mundial sin Tabaco 2016

¿Sabias que…..

mañana 31 de Mayo se celebra el Día Mundial sin Tabaco ?

La Organización Mundial de la Salud, OMS,  instan a todos los países a que legislen el empaquetado neutro del tabaco.

El empaquetado neutro de los productos de tabaco restringe o prohibe el uso de colores, imágenes de marca, o logotipos en los envases de tabaco, a excepción del nombre de la marca. Además, el producto se deberá presentar en un color y tipo de fuente estándar, se suprimirá el empaquetado y etiquetado engañoso, y se aumentarán las advertencias sanitarias.
También se restringe el uso del paquete de tabaco como soporte para publicitar y promover el mismo tabaco.

Este empaquetado neutro se realiza para conseguir reducir la demanda del tabaco al hacerlo menos atractivo.

Australia se convirtió en Diciembre del 2012  en el primer país que ha promovido y legislado sobre el empaquetado neutro. Irlanda, Reino Unido y Francia han empezado a utilizar el empaquetado neutro en el presente mes.

La OMS celebra cada año el Día Mundial sin Tabaco para llamar la atención sobre los riesgos sanitarios del consumo de tabaco, para así conseguir la redución de su consumo.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

No al tabaco

tabaco

Read More


Países en vías de desarrollo y el tabaco

¿ Sabías que…..

el consumo de tabaco es altamente preocupante en los países en vías de desarrollo?

Así lo afirma un estudio publicado en la revista científica The Lancet titulado “Tobacco use in 3 billion individuals from 16 countries: an analysis of nationally representative cross-sectional household surveys”.

En dicho estudio, dirigido por Gary A. Giovino y colaboradores, se han evaluado los datos de una encuesta mundial sobre el tabaquismo en adultos, The Global Adult Tobacco Survey (GATS), realizada con fondos de la Bill and Melinda Gates Foundation. Los investigadores recogieron datos de encuestas realizadas en hogares de países en vías de desarrollo con bajos y medianos ingresos.

Las encuestas se realizó en personas mayores de quince años de 14 países. Estos países fueron: Bangladesh, Brasil, China, Egipto , India, México, Filipinas, Polonia, Rusia, Tailandia, Turquía, Ucrania, Uruguay y Vietnam.

Los resultados encontrados mostraban que el 48,6% de los hombres y el 11,3% de las mujeres eran consumidores habituales de tabaco. Los resultados por países varían, así en Brasil el 21,6% fuman, mientras que en Rusia lo hace el 60,2%. En cuanto a las mujeres, solo lo hace el 0,5% en Egipto y, en cambio, en Polonia fuman el 24,4% de las mujeres.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

cigarrillo

tabaco

Read More