Posts Tagged Under: COVID-19

Agencia Europea del Medicamento

European Medicines Agency

¿ Qué es la EMA ?

La EMA son las siglas de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), la cual se ocupa de la evaluación científica, la supervisión. y el control de seguridad de los medicamentos desarrollados por las farmacéuticas. En otras palabras, esta agencia ha de garantizar que los medicamentos comercializados en todos los Estados miembros de la UE y en los países del
Espacio Económico Europeo (EEE) sean “seguros, eficaces y de calidad“.

La EMA, creada en el año 1995, fijó su sede en Londres, pero en la actualidad esta agencia de la Unión Europea (UE) tiene su sede en Ámsterdam, ciudad a la que fue trasladada a raiz de Brexit.

En la actualidad la Directora Ejecutiva es la farmaceútica irlandesa Emer Cooke; por cierto, ella es la primera mujer en ocupar ese relevante cargo. A Emer Cooke le ha tocado lidiar con los años complicados de la pandemia del Covid-19, ya que se le nombró para el cargo en Octubre del 2019.

La Agencia Europea del Medicamento no solo se ocupa de los medicamentos de uso humano, también lo hace con los medicamentos destinados a los animales, es decir, los de uso veterinario.

Entre los objetivos de la EMA, podemos subrayar los siguientes.

Asesoramiento científico y asistencia en la elaboración de protocolos.

• Impulsa la investigación de nuevos medicamentos para la salud y proporciona apoyo científico para medicamentos de terapias avanzadas.

• Designación de medicamentos huérfanos para enfermedades raras.

Una importantísima función de la Agencia Europea del Medicamento es la autorización de los nuevos medicamentos en la UE. Por eso, es tan importante comprar los medicamentos en las farmacias, y no en cualquier sitio de internet, pues no hay garantia de que ese medicamento sea el que dicen. En los últimos años, han sido numerosas las denuncias acerca de medicamentos comercialidados en internet que en realidad eran falsificaciones o medicamentos que, lejos de curar lo que afirman sanar, producían graves efectos adversos y , a veces, inclusive mortales. Cualquier empresa que quiera comercializar un nuevo medicamento en toda la UE y el EEE, en muchos casos medicamentos muy innovadores, ha de solicitar la autorización a la EMA, lo que supone una gran garantia para los ciudadanos.

Finalmente, decir que la Agencia Europea del Medicamento proporciona información a los profesionales sanitarios y a los pacientes.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

.

Read More


Premio Nobel de Medicina 2023

Drew Weissman y Katalin Karikó

¿ Sabías que…..

el Instituto Karolinska , de Suecia, acaba de hacer público el nombre de los ganadores del Premio Nobel en Fisiología y Medicina 2023 ?

Este año, el premio ha recaído en Katalin Karikó y Drew Weissman, creadores de las vacunas de ARN mensajero (ARNm) contra el Covid-19.

Katalin Karikó y Drew Weissman son investigadores en la Universidad de Pensilvania. Estos dos científicos han ganado numerosos premios, entre los mismos el prestigioso Premio Lasker en el 2.021, premio que a menudo se considera el precursor del Nobel.

Karikó contó a una Radio Sueca una anecdota enternecedora, y es que su madre solía escuchar los anuncios del Premio Nobel todos los años con la esperanza de escuchar el nombre de su hija, pero lamentablemente falleció hace cinco años.

La Profesora Karikó, hija de un carnicero, nació en 1.955 en Kisujszallas, Hungria. Katalin Karikó comenzó a trabajar con el ARNm en el año 1.978, pero cuando en 1985 su laboratorio perdió la financiación, tuvo que emigrar a Estados Unidos. Karikó y Weissman se conocieron casualmente mientras trabajaban en la Universidad de Pensilvania.

En 1990, Karikó y Weissman comenzaron a investigar el ARNm como una posible terapia, y en 2005, publicaron sus resultados de que el ARNm podía ser modificado y activar el sistema inmunológico para proteger el organismo.

Las vacunas de ARNm se han administrado a millones de personas en todo el mundo para protegerlas del Covid-19. Estas vacunas, a diferencia de las vacunas tradicionales, no inyectan virus vivos o atenuados.

Thomas Perlmann, secretario del Comité Nobel en el Instituto Karolinska de Estocolmo, al anunciar a los ganadores del Premio Nobel de Medicina 2023, dijo: “Sus hallazgos son fundamentales para cambiar nuestra comprensión de cómo interactúa el ARNm con nuestro sistema inmunológico“, y subrayó la “velocidad sin precedentes en el desarrollo de las vacunas durante una de las mayores amenazas para la salud humana en tiempos modernos“. Rickard Sandberg, otro miembro de la Asamblea Nobel en el Instituto Karolinska, dijo lo siguiente: “El Premio Nobel de este año reconoce su descubrimiento científico básico que cambió fundamentalmente nuestra comprensión de cómo interactúa el ARNm con el sistema inmunológico y tuvo un gran impacto en la sociedad durante la reciente pandemia“.

Las vacunas de ARNm se han demostrado seguras en ensayos y en datos del mundo real, reduciendo el riesgo de enfermarse gravemente, ser hospitalizado o morir debido al Covid-19. Es totalmente falso que este tipo de vacunas alteren el ADN o causen una infección por coronavirus, como se lee en algunas páginas de internet. Esta tecnología también va a servir para generar vacunas para otras enfermedades infecciosas, como la malaria, y también para tratar algunos tipos de cáncer.

Finalmente, decir que el dinero que cada año se da a los ganadores de los diferentes Premios Nobel (Física, Química, Literatura, Paz y Economía) proviene de un fondo donado por Alfred Nobel, el inventor de

Read More


Salud y OCDE

virus Covid-19
virus Covid-19

¿Sabías que…..

Durante la pandemia de COVID-19 se produjo un gran impacto en la salud mental de los habitantes de los países de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), especialmente a finales de 2020 y principios de 2021 ?

Los casos de ansiedad y depresión aumentaron durante este periodo. Los jóvenes y las personas con problemas financieros fueron los grupos de población en los que se apreció una importante afectación de la salud mental.

Curiosamente, las muertes por suicidio disminuyeron un 29% en los países de la OCDE durante el COVID-19. Las cifras de suicidio por cada 100.000 habitantes se mantuvieron estables en Grecia, México, Portugal, y Estados Unidos. En cambio, en Corea las muertes por suicidio se incrementaron en un 46% entre 2000 y 2019, mientras que en Lituania el número de suicidios decreció un 55%.

También, la pandemia de COVID-19 afectó al consumo de alcohol en los países de la OCDE. Letonia fue el país que tuvo el consumo de alcohol más alto (12.9 litros por persona). Le siguen, con 11 litros por persona: Austria, Eslovenia, Francia, Hungría, Lituania y la República Checa. Y con menos de 5 litros por persona: Turquía, Israel, Indonesia, India y China. Entre los países que experimentaron un mayor incremento en el consumo de alcohol estaría Noruega (con un 18%).

Respecto al consumo de tabaco, la respuesta no fue igual en todos los países de la OCDE. Por ejemplo, aumentó ligeramente en Noruega, disminuyó levemente en Nueva Zelanda, y permaneció relativamente igual en Estonia, Francia y España.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)



Read More


Consumo de drogas en Europa

stop a las drogas
stop a las drogas

¿Sabías que…..

el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (EMCDDA) ha publicado recientemente una encuesta sobre el consumo de drogas ilegales en Europa durante la pandemia del COVID-19?

Mediante esta encuesta se quería comprobar de que modo la pandemia de Covid-19 había influido en el consumo de drogas ilegales en la Unión Europea (UE) entre los consumidores de las citadas drogas. En la citada encuesta, realizada en marzo y abril del año 2021 (durante el confinamiento por la pandemia del COVID-19), participaron 30 países, de los cuales 21 pertenecen a la UE y 9 son países europeos no pertenecientes a la Unión Europea.

Casi 50.000 personas (en concreto 48.469) mayores de 18 años fueron encuestadas. La muestra para la realización de la encuesta fue autoseleccionada, es decir, todos ellos declararon que habían consumido al menos una droga ilegal en los 12 meses anteriores a la encuesta. Por lo tanto, hay que tener en cuenta que no fue una muestra extraída de la población general.

Los encuestados afirmaron que, debido al cierre de los locales de ocio nocturno, las drogas las consumieron en sus domicilios.

El resultado de la encuesta europea sobre drogas ha sido el siguiente:

1.- El consumo de cánnabis o marihuana aumentó. El 93% de los encuestados declaró que había consumido cánnabis al menos una vez en los 12 meses anteriores, y alrededor de un 32% de los mismos dijo que había consumido más cannabis (marihuana) durante la pandemia.

2.- El 35% de los encuestados declaró haber consumido MDMA o éxtasis al menos una vez en los 12 meses anteriores y, de este 35%, un 42% había consumido menos MDMA o éxtasis durante la pandemia con respecto a su consumo en los años anteriores a la llegada del COVID-19.

3.- El 35% de los encuestados afirmó que había consumido cocaína al menos una vez en los 12 meses anteriores.
4.- El 28% de los encuestados declaró que había consumido anfetaminas al menos una vez en los 12 meses anteriores.

5.- El 20% de los encuestados dijo que había consumido LSDDietilamida del Ácido Lisérgico) al menos una vez en los 12 meses anteriores.

6.- El 13% de los encuestados declaró que había consumido ketamina al menos una vez en los 12 meses anteriores.

7.- El 3% de los de los encuestados afirmó que había consumido  heroína al menos una vez en los 12 meses anteriores.

8.- El 16% consumió nuevas sustancias psicoactivas (NSP)

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)







Read More