Posts Tagged Under: deporte

Suplementos dietéticos

ejercicio con pesas

¿ Sabías que…..

las personas que padecen Vigorexia tienden a consumir abundantes suplementos dietéticos?

La Vigorexia es la preocupación exagerada por estar musculado. Estos sujetos van al gimnasio para desarrollar su musculatura durante muchas horas, y no dudan en recurrir a esteroides anabolizantes y suplementos dietéticos.


La Oficina de Suplementos Dietéticos (ODS), dependiente del National Institutes of Health de Estados Unidos, hizo público una serie de recomendaciones sobre el consumo de suplementos dietéticos para el deporte o para adelgazar .
Esta información pretende ayudar a las personas acerca de que suplementos dietéticos son efectivos y cuales no, e inclusive cuales pueden ser dañinos para la salud, como ha sido el caso de las pastillas de té verde que ocasionan daño hepático. Según la ODS los suplementos dietéticos han sido los causantes de que unas 23.000 personas hayan acudido cada año a las urgencias médicas en Estados Unidos de América.


En los últimos años ha proliferado el uso de suplementos dietéticos, y como afirma Paul Coates, director de ODS, “Los suplementos dietéticos comercializados para el ejercicio y el rendimiento deportivo no pueden sustituir a una dieta saludable. Algunos pueden tener valor para ciertos deportes, pero no para otros. Además algunos suplementos no aportan nada y otros incluso pueden ser dañinos para el organismo”.


Las personas que hacen ejercicio físico suelen tomar suplementos dietéticos con la intención de aumentar su resistencia física o su fuerza. Y los obesos los usan en sustitución de las comidas para lograr adelgazar. Entre estos suplementos cabe mencionarla Creatinina, los suplementos de proteínas, el jugo de remolacha, las cerezas ácidas, el mango africano, la cafeína, el té verde, la naranja amarga, vitaminas, etc.

La creatitina parece ser que es eficaz en actividades físicas cortas y de gran intensidad, por ejemplo, carreras de 100 metros lisos, pero no ayuda en las carreras de resistencia o en la natación.Lasvitaminas C y E, excelentes antioxidantes y buenos para la salud, no aportan nada especial en la práctica del deporte.


Se estima que las ventas de suplementos dietéticos ronde los 300 mil millones de dólares para el año 2024.

SEGUIR LEYENDO

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Fútbol y tensión alta

Una investigación ha encontrado importantes beneficios para la salud en la práctica del fútbol.

Pregunta : Dra. Moya, ¿ Aporta el fútbol algún beneficio a la salud de las personas?. Yo creo que sí, pero ¿estoy en lo cierto?. Juego al fútbol todas las semanas con mis amigos desde que era niño, ahora tengo 45 años y aún lo practico. Tengo amigos de mi edad que se han vuelto muy sedentarios y yo les digo que eso no es bueno.

Respuesta : Estoy de acuerdo con usted, aunque en el fútbol, al igual que en la práctica de otros deportes, es fundamental calentar bien y hacer estiramientos para evitar las lesiones.

Hacer deporte de forma regular aporta grandes beneficios a la salud de las personas que realizan diferentes tipos de deportes. En concreto, respecto al futbol, un deporte tan popular en muchos países, se han publicado bastantes trabajos de investigación en los últimos años.

Pero, lo que no es frecuente encontrar son estudios acerca de lo que puede contribuir el fútbol a la salud de las mujeres, no muy dadas a practicar este deporte. Pues bien, la revista Scandinavian Journal of Medicine & Science in Sports publicó un reciente estudio acerca de los beneficios de la práctica del fútbol en la salud de un grupo de mujeres.

En esta investigación, realizada por M. Mohr y colaboradores, se utilizó una muestra de 41 mujeres, con edades comprendidas entre 35 a 50 años, que padecían hipertensión arterial (tensión arterial alta). La muestra se dividió aleatoriamente en dos grupos, uno de 21 mujeres que realizaron 45 entrenamientos de fútbol, de una hora de duración, durante 15 semanas; y un segundo grupo de 20 mujeres que no realizó ningún deporte.

Al finalizar el estudio las mujeres que entrenaron al fútbol tenían más baja su tensión arterial, tanto la sistólica como la diastólica, habían bajado de peso, el colesterol total y los triglicéridos habían disminuido, y su resistencia al ejercicio físico y al esfuerzo había aumentado.

Los investigadores concluyeron que la práctica del fútbol puede ser utilizada como parte del tratamiento no farmacológico de las mujeres con hipertensión.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

chicas jugando al fútbol

chicas jugando al fútbol

Read More



Fútbol y salud

¿ Sabías que….

recientemente se ha publicado un curioso estudio en el cual se afirma que la práctica del fútbol aporta más beneficios cardio-saludables, estímulos psíquicos positivos y valores sociales que el atletismo ?

Este trabajo, dirigido por Peter Krustrup, se ha realizado en Dinamarca y ha sido publicado en el Scandinavian Journal of Medicine and Science in Sports. La muestra utilizada estaba compuesta por varones y mujeres, e incluía niños, adultos y ancianos, los cuales practicaron durante cierto tiempo un deporte u otro.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

balón de futball

Read More