Posts Tagged Under: Depresión

Electroshock

¿ Qué es el Electroshock ?, ¿ Cuándo se utiliza el Electroshock ?

El Electroshock es un tratamiento ideado por Cerletti y Bini en Italia en 1938. El tratamiento consiste en administrar al sujeto una descarga eléctrica de pequeña intensidad que le produce un ataque epiléptico.

El Electroshock estaba basado en la creencia de que Esquizofrenia y Epilepsia no ocurren juntas, es decir, que las personas que tienen ataques epilépticos no enferman de Esquizofrenia y viceversa. Estudios posteriores lo desmintieron.

La frecuencia de administración de los electroshocks es variable, pero suele administrase unas tres veces por semana durante una quincena o un mes.

En el pasado esta terapia eléctrica se uso mucho para diferentes enfermedades mentales. En la actualidad solo se utiliza para casos rebeldes de Depresión o de Esquizofrenia que no responden a tratamientos menos cruentos y se aplica bajo anestesia.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

electroshock

Read More


Cura de sueño

¿ Cuándo está indicado realizar una Cura de sueño ?

La Cura de Sueño se empezó a utilizar, sobre todo, como tratamiento de la Depresión.

Durante la misma al enfermo se le administran Hipnóticos para hacer que duerma unas 16 horas diarias, durante un periodo que va de una a dos semanas. En función de la duración de la cura de sueño se distinguen tres tipos de cura de sueño: profunda, ligera e intermedia.

Antes de la cura de sueño profunda se debe realizar mencionado chequeo médico, ya que la cura de sueño profunda pueden producirse efectos adversos graves.

La Cura de sueño está contraindicada en ancianos y niños.

Actualmente la cura de sueño se realiza con frecuencia en el tratamiento de las Psicosis, el Trastorno Bipolar y el Trastorno Depresivo., junto con medicamentos específicos y psicoterapia.

El sueño tiene un efecto reparador, pero la cura de sueño como único tratamiento de los trastornos mentales o psicológicos no soluciona el problema.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

"ojos cerrados"

Read More


Definición de Anhedonía

 La Anhedonía es lo contrario de hedonismo.

Pregunta : He leído en un periódico algo sobre Psicologia y hablaban de una palabra que nunca he oído llamada “anhedonía”. ¿Puede decirme que es ?

Respuesta : La Anhedonía es la incapacidad para experimentar sensaciones placenteras en cosas o actos que normalmente la producen.

Sería lo contrario de hedonismo, y diríamos que una persona es hedonista si busca y experimenta el placer de las cosas.
En los trastornos depresivos es muy frecuente encontrar anhedonía.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Vitaminas y Depresión

alimentos ricos en vitaminas
alimentos ricos en vitaminas

Las vitaminas no sirven como tratamiento para la Depresión.

Pregunta : Me ha dicho una amiga que las vitaminas son buenas para la Depresión. ¿Es cierto?.

Respuesta : No se ha demostrado que las vitaminas beneficien ni perjudiquen a la Depresión ni a ningún otro trastorno psíquico o mental.

Las vitaminas no sirven como tratamiento para la Depresión. El tratamiento adecuado para los trastornos depresivos es la psicoterapia y los antidepresivos.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Medicamentos más consumidos (2.009)

Los medicamentos más consumidos en el año 2.008 han sido la Atorvastatina y el Clopidogrel.

Pregunta : ¿ Cuales son los medicamentos que más se recetan en nuestro país?

Respuesta : Según datos hechos públicos en el 2.009 por el Ministerio de Sanidad de España los principios activos de mayor consumo en el Sistema Nacional de Salud el pasado año (2008) serian los siguientes :

  • Atorvastatina, para reducir el colesterol.
  • Clopidogrel, fármaco anticoagulante.
  • Omeprazol, para la ulcera, gastritis, etc..
  • Risperidona, para las Psicosis.
  • Tiopropio bromuro, broncodilatador.
  • Olanzapina, para la Esquizofrenia y la manía.
  • Venlafaxina, para la Depresión.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Medicamentos Antidepresivos

Tema : Antidepresivos.

Los Antidepresivos son una serie de fármacos usados en el tratamiento de la Depresión Unipolar y en el Trastorno Bipolar.

Los más antiguos, y hoy prácticamente en desuso, son los Inhibidores de la Monoaminooxidasa (IMAO).

En la actualidad se recetan los siguientes tipos de antidepresivos :

Tricíclicos, como la Amitriptilina, la Imipramina ,la Nortriptilina, la Clomipramina, la Doxepina, la Dosulepina, etc.

ISRS o Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina, como la Fluoxetina, la Paroxetina, la Fluvoxamina, la Sertralina, el Citalopram, el Escitalopram, etc.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

Antidepresivos

Read More



Médico General y trastornos psicológicos

¿Sabías que….

dos tercios de los enfermos que acuden a una consulta de Medicina General presentan algún trastorno psíquico ?

A la mayoria de estos pacientes se les diagnostica un Trastorno de ansiedad o una Depresión.

Según datos estadísticos del Ministerio de Sanidad español son las personas que padecen estos dos trastornos psicológicos las que suelen acudir primeramente a su médico de familia.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Imagen de un Estetoscopio

Read More