Posts Tagged Under: Día Mundial para la Prevención del Suicidio

El suicidio en los niños

Stop Suicide

STOP al suicidio

¿ Sabías que…..

según un reciente estudio el número de intentos de suicidio en niños y adolescentes ha aumentado mucho en los últimos años en Estados Unidos?

El citado estudio ha sido publicado en la revista médica Pediatrics bajo el titulo siguiente: “Hospitalization for Suicide Ideation or Attempt: 2008-2015”. Los datos, tomados del “Pediatric Health Information System database” son escalofriantes, pues 115.856 chicos norteamericanos tuvieron ideas suicidas entre el 2008 y el 2015.

Los investigadores, bajo la dirección de Gregory Piemmons, encontraron que las ideas de suicidio (ideación suicida), los intentos de suicidio y el número de hospitalizados por intento de suicidio entre los niños y jóvenes se ha elevado un 1,82% en siete años (periodo de tiempo estudiado en esta investigación). Este incremento fue mayor en las niñas y en la adolescencia, y especialmente en el transcurso del año escolar.

Desde hace algunas décadas han surgido varias asociaciones para la prevención del suicidio en jóvenes y adultos. Entre estas asociaciones muy conocida por la importante labor que realiza la The International Association for Suicide Prevention.

Finalmente decir que cada mes de Septiembre la OMS (Organización Mundial de la Salud) celebra el día mundial para la prevención del suicidio.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

 

 

 

 

 

Read More


Día Mundial para la Prevención del Suicidio

¿ Sabías que…..

cada 4o segundos se produce un suicidio en el mundo ?

!Escalofriante cifra!, teniendo en cuenta, además, que por cada suicidio se producen veinte tentativas de suicidio, según datos de la OMS (Organización Mundial de la Salud). El suicidio es la segunda causa de muerte en los jóvenes de 15 a 29 años.

Como cada año el pasado 10 de Septiembre se ha celebrado por iniciativa de la OMS y la IASP (Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio) el Día Mundial para la Prevención del Suicidio.

Coincidiendo con esta fecha al OMS ha publicado un completo informe para concienciar sobre la prevención del suicidio, instando a que se desarrollen políticas públicas de prevención en todos los países.

¿Avisa el suicida de sus intenciones? No siempre, pero en muchos casos si. Desgraciadamente no todos los suicidios se pueden prevenir, pero si un alto número de ellos. Una de las formas de evitar el suicidio es tratando a las personas que tienen patologías que inducen al suicidio: Depresión, Esquizofrenia, consumo de drogas, etc. Pero, cuidado, esto no quiere decir que en todas las personas que padecen estos trastornos haya un riesgo alto de suicidio.

También el tratamiento de las personas que hayan realizado ya uno o varios intentos de suicidio es muy importante. Pero, también aquí hay que matizar que no siempre un primer intento de suicidio se va a seguir necesariamente de nuevos intentos.

Como pueden ver el tema es complejo, y son los profesionales de la salud, debidamente preparados los que más pueden hacer al respecto.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

prevencion-del-suicidio

prevencion-del-suicidio

Read More


Muertes por suicidio

¿ Sabías que…..

el suicidio es una de las primeras causas de muerte en el mundo ?

Según datos estadísticos alrededor de 3.000 personas se suicidan cada día en el mundo. Además, añadir que la cifra de los intentos de suicidio es aun aun más elevada, en concreto se estima que rondaría los 60. 000. De cada 20 individuos que intentan suicidarse solo uno logra poner fin a su vida..
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IAPS) celebran cada año  el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. La finalidad de la celebración de dicho Día Mundial del Suicidio es que todos los países tomen medidas para prevenir los suicidios y se facilite el tratamiento de las personas que presenten factores de riesgo de suicidio.

También se le pide a los medios de comunicación que no traten el tema del suicidio de manera amarillista, sino que, por el contrario, lo hagan con especial delicadeza.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

depresión

Depresión

 

 

Read More