Posts Tagged Under: dolor de cabeza

Significado de Neurastenia

¿ Sabías que…..

un neurólogo americano George Miller Beard (1839-1883) fue el primer médico que describió la Neurastenia a mediados del siglo XIX ?

En 1869 Beard bautizó con el nombre de Neuratenía a un trastorno mental caracterizado por dolor de cabeza (cefaléas en casco), ansiedad, fatiga, insomnio, dolores de espalda o de abdomen y trastornos gastrointestinales. Además la persona neurasténica o con Neurastenia con frecuencia se mostraba irritable, incapaz del menor esfuerzo físico o intelectual y sexualmente impotente.

También a la Neurastenia se le llamó “Astenia nerviosa“, debido a la fatiga que tenían estos enfermos. Se pensaba que el agotamiento de la energía nerviosa era consecuencia de un gasto prolongado y excesivo de la misma.

George Miller Beard creyó que este trastorno era causado por los viajes en ferrocarril, medio de locomoción recién descubierto. Se pensaba que de alguna manera el traqueteo del tren afectaba al Sistema Nervioso Central (SNC).

A los sujetos que padecían ansiedad se les diagnosticaba Neurastenia. Hoy día les diagnosticaríamos un Trastorno de ansiedad.

El término Neurastenia ha quedado obsoleto.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Retrato de George Miller Beard

Read More


Reacciones adversas a la Agomelatina

¿ Sabías que…..

la cefalea o dolor de cabeza es la reacción adversa más frecuente producida por el antidepresivo denominado Agomelatina ?

Otras reacciones adversas de este fármaco son: nauseas, mareos, sequedad de boca, diarrea, cansancio, somnolencia, dolor abdominal, irritabilidad, hipomanía, inquietud, obesidad, etc.

Lo anterior son datos publicados en el último boletín (Mayo 2.o11) del Centro de farmacovigilancia de la Comunidad de Madrid. Desde dicho centro se solicita a los médicos que se le notifique cualquier sospecha de reacción adversa a este medicamento, dado que aun hay poca experiencia en el uso de la Agomelatina. Recordemos que este antidepresivo fue autorizado por la Agencia Europea de Medicamentos en Febrero del 2009 para el tratamiento de la Depresión.

Aprovechamos este post para recordar que la Agomelatina no se recomienda para el tratamiento de la depresión en menores de 18 años ni en persona ancianas que padezcan demencia.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

"pills"

Read More


Locura por Manganeso

¿ Qué es la Locura por Manganeso ?

La “Locura por Manganeso” es un trastorno ocasionado por la intoxicación por Manganeso.

El cuadro se caracteriza por hiperirritabilidad, somnolencia, labilidad emocional, risas patológicas, pesadillas, alucinaciones, actos compulsivos, impulsividad conducta, confusión, agresividad y “facies en máscara” (máscara de manganeso).

Otros síntomas son: dolor de cabeza, dolor en articulaciones, alteración en la marcha, rigidez, habla monótona o susurrante, disartria, temblor en las extremidades, distonía y pérdida de equilibrio.

La intoxicación por este metal pesado es frecuente en mineros o en personas que trabajan en fábricas que utilizan el Manganeso para la obtención de determinados productos, como por ejemplo el acero.

El tratamiento consiste en la eliminación de la fuente de intoxicación.

 

(Edited by María Moya Guirao, M.D.)

 

mineral de Manganeso

Read More


Cefalea o Dolor de cabeza

¿ Sabías que….

las cefaléas (dolores de cabeza) por tensión suelen deberse a la contracción mantenida e inconsciente de los músculos de la cabeza y del cuello ?

Cuando estamos estresados tendemos más a contraer fuertemente dichos músculos.

Muchas personas padecen este tipo de dolores de cabeza, y con frecuencia desconocen el origen psicosomático de tal dolor.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Dolor de cabeza

Read More