Posts Tagged Under: dolores de cabeza

Histeria o Síndrome de Briquet

 Traité clinique et thérapeutique de l’hystérie

¿ Qué es el Síndrome de Briquet ?

El síndrome Síndrome de Briquet se llama actualmente Trastorno de Somatización (antes se denominaba “Histeria“) y se incluye dentro de los Trastornos Somatomorfos.

El Síndrome de Briquet se caracteriza porque el sujeto refiere síntomas somáticos (del cuerpo) sin hallazgo de enfermedad alguna; la exploración, analítica, radiografías o cualquier otra prueba a que sea sometido el paciente da resultados normales.

Sus quejas suelen referirse a molestias o dolores intestinales, fatiga, disfunciones sexuales, cefaléas (dolores de cabeza), etc.

Suele iniciarse al comienzo de la edad adulta, y es más frecuente en mujeres.

El síndrome debe su nombre al médico francés Briquet. Pierre Briquet (1796-1881) escribió un libro titulado “Traité Clinique et Thérapeutique de L’hystérie” en el que recoge los resultados de estudiar a muchos enfermos que padecían Histeria.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


HCG y rayos UVA

La Gonadotrofina Coriónica Humana (HCG) se obtiene de la orina de las mujeres embarazadas.

Pregunta : ¿ Puedo darme rayos uva con hcg lepori ?

Respuesta : Aunque la pregunta está fuera de la temática de nuestra web, vamos a comentar hasta donde nosotros sabemos.

Estas siglas corresponden a un medicamento llamado Gonadotrofina Coriónica Humana (HCG) que se obtiene de la orina de las mujeres embarazadas.

Este fármaco se prescribe como tratamiento de la esterilidad femenina, en los casos en que la misma esta producida por una insuficiente secreción de la hipófisis, o por la no producción de óvulos por parte de los ovarios. También está indicado en la esterilidad del varón debida a insuficiencia hipofisaria o testicular. La Gonadotrofina Coriónica Humana, además de lo anterior, tiene otras indicaciones, por ejemplo, la Criptorquidia masculina.

Entre las contraindicaciones de este medicamento se encuentran el embarazo y la lactancia, esto último es debido a que el fármaco se excreta en la leche materna; y las reacciones adversas que se han descrito pueden ser: astenia, cefaléas (dolores de cabeza), diarreas, nauseas, vómitos, tromboembolismo, torsión ovárica, etc.

Respondiendo a su pregunta: hasta donde nosotros sabemos, este medicamento no produce reacciones de fotosensibilidad, por lo tanto puede tomar baños de sol durante el tratamiento o rayos UVA. No obstante, al no ser un fármaco con el que nosotros estemos familiarizados, le recomendamos consulte con el médico que se lo recetó.

Algo importante, la Gonadotrofina Coriónica Humana siempre debe ser tomada bajo estricto control médico debido a algunos efectos adversos graves que la misma puede producir.

Por último, señalar que en el caso de que la consuma un deportista profesional, éste debe saber que la Gonadotrofina Coriónica Humana es un medicamento incluido en la lista de sustancias dopantes.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

"playa"

Read More


Efecto sedante de la Valeriana

La Valeriana es una planta que tiene efectos sedantes.

Pregunta : Doctora, tengo un niño que es muy nervioso, no para un momento y un familiar me ha dicho que le de Valeriana para que este más tranquilo y que eso al ser de plantas no le hará daño. Yo no me he atrevido a dársela todavía porque he leído algo que usted dijo sobre otras plantas. ¿Puedo darle Valeriana ?, ¿le podrá hacer algún daño?

Respuesta : Primero de todo decirle que la Valeriana que se comercializa es el extracto etanólico seco de la raíz de la planta.

La Valeriana no se debe dar a niños menores de tres años, y en el caso de niños con edades comprendidas entre 3 y 12 años debe siempre ser administrada bajo supervisión médica.

Efectivamente, esta planta tiene efecto sedante. Algunas personas toman cocimientos de Valeriana en sus  estados de nerviosismo, pero la Valerian no es totalmente inocua, y así entre sus efectos adversos está el que puede producir somnolencia por lo que puede afectar a la capacidad de conducir vehículos.

Otras posibles reacciones adversas de la Valeriana pueden ser cefaléas (dolor de cabeza), insomnio, trastornos digestivos y excitabilidad.

Tanto los efectos sedantes de la planta como los posibles efectos adversos pueden verse aumentados si se ingiere alcohol.
Además nunca deben tomar Valeriana las personas que estén ya en tratamiento con Ansiolíticos o Hipnóticos porque los efectos sedantes de ambas sustancias se asocian. Tampoco deben tomarla los sujetos que padezcan Insuficiencia Hepática y las mujeres embarazadas. En este último caso, aunque no hay datos sobre daño fetal tampoco se han realizado estudios que concluyan que no perjudica, por eso se aconseja evitar tomarla.

Respondiendo a su pregunta, en el caso de que su hijo sea menor de tres años no le de Valeriana, y si tiene más de tres pero menos de 12 hágalo con la supervisión del pediatra.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

"dibujo de Valeriana"

Read More


Medicamentos Barbitúricos

Barbitúricos son unos fármacos o medicamentos que se caracterizan por producir los siguientes efectos:

1.- Pueden inducir el sueño, es decir son hipnóticos.

2.- Producen narcosis, por eso se usan en preanestesia, y además facilitan la analgesia al potenciar la absorción de los medicamentos antiálgicos, es decir los medicamentos que reducen el dolor .

3.- Algunos, como el Fenobarbital, funcionan como antiepilépticos. También se prescriben para las crisis convulsivas producidas por procesos infecciosos o tóxicos.

Cuando los barbitúricos se emplean como hipnóticos se administran por vía oral, y por via parenteral (I.V.) cuando se desea producir narcosis.

Los barbitúricos se eliminan por orina, por lo que, en el caso de que se realice un control antidopaje, pueden ser detectados sus metabolitos en la misma.

Entre los principales barbitúricos están: el Amobarbital, el Barbital, el Butabarbital, el Ciclobarbital, el Fenobarbital, el Hexobarbital, el Mebubarbital, el Pentobarbital, la Propanidina, el Secobarbital, el Tiopental Sódico, y el Gammahidroxibutirato de Sodio.

Con la toma de barbitúricos puede aparecer somnolencia al despertar, sensaciones vertiginosas, cefaléas (dolores de cabeza), trastornos en la coordinación y en el equilibrio.

Además estos fármacos depresores del Sistema Nervioso Central pueden causar dependencia.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Barbitúricos

Read More


Bromazepam y ansiedad

El Bromazepam es una Benzodiazepina con propiedades ansiolíticas e hipnóticas.

Pregunta : Hola, mi esposa toma Bromazepam en dosis de 3mg. para dormir. Pero últimamente está muy irritable y con ansiedad, se encierra y no quiere hablar con nadie. No se si tenga algo que ver este medicamento.

Respuesta : El Bromazepam es una Benzodiazepina con propiedades ansiolíticas e hipnóticas, es decir para calmar la ansiedad y facilitar la conciliación del sueño. En algunas personas, ésta y otras Benzodiazepinas pueden producir ciertos “efectos paradójicos” caracterizados por: agitación, intranquilidad, comportamiento inadecuado, irritabilidad, ataques de ira, pesadillas, delirios, agresividad y alucinaciones.

Al reducir la dosis del medicamento el efecto paradójico suele desaparecer, pero si continuaran se debe suspender la toma de dicho fármaco.

Lo que le ocurre a su esposa puede deberse a este tipo de efecto paradójico.

Pero que su esposa no interrumpa la toma del medicamento. Le recomendamos consulte con su médico, ya que la retirada brusca del mismo puede ocasionar un síndrome de abstinencia. Los síntomas característicos de este síndrome de abstinencia son: dolores musculares, cefaléas (dolores de cabeza), ansiedad, intranquilidad, confusión, convulsiones, hormigueo y calambres en las extremidades, despersonalización, hiperacusia, intolerancia a la luz, al sonido y al contacto físico.

La retirada de este tipo de fármacos debe siempre realizarse de manera gradual, y bajo la supervisión del médico.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Bromazepam

Read More