Posts Tagged Under: DSM-V

Síndrome post-vacacional

dibujo de iconos de vacaciones
iconos de vacaciones

 

Tema : El síndrome postvacacional.

El síndrome post-vacacional. ¿ Verdad o mentira ?,  ¿ Mito o realidad ?
Ahora que las vacaciones han terminado, y casi el cien por cien de las personas que trabajan se han incorporado a sus puestos de trabajo, vamos a hablar del síndrome post-vacacional. Pero, ¿ realmente existe el denominado síndrome postvacacional ? Los expertos no acaban de aceptar su existencia como tal síndrome, es decir no sería algo enfermizo, y son muchos los que opinan que se trata solo de una reacción normal del ser humano frente al cese de una realidad, en general, altamente placentera.

Sin pestañear se enumeran como manifestaciones de este síndrome una larga serie de síntomas tales como falta de concentración, irritabilidad, tristeza, fatiga, apatía, etc. Según datos estadísticos el 5% de la población lo padece, y otros llegan a afirmar que inclusive hasta el 35% de la población tiene este trastorno psíquico.
Hemos sido testigos en los últimos años de la creación de enfermedades múltiples que no son tales, sino sólo simples reacciones humanas ante determinadas situaciones más o menos enojosas, conflictivas o frustrantes.

La controversia sobre algunas de estas enfermedades o trastornos psíquicos, como el síndrome post-vacacional, ha ocasionado que la publicación del futuro DSM-V (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales de la Asociación de Psiquiatría Americana) haya sido post-puesta en un año. La Asociación Americana de Psiquiatría ha anunciado que el manual verá la luz en el 2013. !Veremos que criba se ha realizado!.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

dibujo de iconos de vacaciones

Read More


Asociación Americana de Psiquiatría

¿ Qué es la Asociación Americana de Psiquiatría ?

La American Psychiatric Association (APA) es una asociación estadounidense de psiquiatras constituida por más de 36.000 miembros en la actualidad. Esta organización elige un presidente y un comité ejecutivo que se encargan de convocar un “meeting” anual, y de una serie de actividades; de entre ellas quizás lo más importante sean sus publicaciones.

La APA, creada en 1921, tuvo una asociación que le precedió que fue la Association of Medical Superintendents of American Institutions for the Insane (AMSAII) fundada en 1844 en Filadelfia por un conjunto de psiquiatras americanos.

La publicación más importante de la American Psychiatric Association es el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM) cuyo primer libro se publicó en 1952. En el transcurso de este año 2011 verá la luz el DSM-5.

A continuación reproducimos el logo de la Asociación Americana de Psiquiatría, donde podemos ver la imagen del que se considera el padre de la psiquiatría de Estados Unidos, Benjamin Rush.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

"Logo de la APA"

Read More


The American Psychiatric Association

Did you know that….

the American  Psychiatric Association was founded in 1844 ?

That first association was called “ Association of Medical Superintendents of American Institutions for the Insane” (AMSAII), and was founded in Philadelphia by a group of American psychiatrists. Actually the APA was founded in 1921.

The American Psychiatric Association (APA) is an American organization of more than 150,000 members, psychiatrists and psychiatry students. The organization elects a president and an executive committee.

The flagship publication of the American Psychiatric Association is the Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM), whose first book was published in 1952. In the course of this year 2011 will be released DSM-V.

Below is the logo of the American Psychiatric Association, where we see the image of what is considered the father of American psychiatry, Benjamin Rush.

(Edited by Dr. María Moya Guirao, MD)

The American Psychiatric Association logo

Read More