Posts Tagged Under: Escitalopram

Principio activo

médico
médico

La prescripción por principio activo.

En momentos de crisis económica se impone el ahorro, y es lo que la Unión Europea aconsejó a nuestro país para remontar su economía. Las autoridades tomaron buena nota, y el 1 de Noviembre del año 2011 entró en vigor un Real Decreto Ley en España con la normativa respecto a la prescripción médica de medicamentos por principio activo. En este Real Decreto se instaba a todos los médicos del Sistema Nacional de Salud de nuestro país receptar por principio activo en la receta médica oficial, o lo que es lo mismo recetar lo que se conoce con el nombre de medicamentos genéricos.

Los medicamentos genéricos son idénticos a los no genéricos.
Con está medida el gobierno español ha ahorrado muchos millones de euros en los últimos años.

Entre los principios activos de mayor consumo en el Sistema Nacional de Salud, según el boletín de Información Terapéutica del Sistema Nacional de Salud que puede ser consultado en la web del Ministerio de Sanidad de España, se encuentran cuatro medicamentos Psicotropos. Estos medicamentos son: RisperidonaOlanzapina, Escitalopram y Venlafaxina.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Prozac y Depresión

El Prozac es el nombre comercial de la Fluoxetina, un antidepresivo Inhibidor de la Recaptación de Serotonina.

Pregunta : ¿ Es cierto que el Prozac no crea adicción ni tiene efectos secundarios ?, y ¿ Cómo actúa ?

Respuesta: Para el tratamiento farmacológico de la Depresión se prescriben antidepresivos. El Prozac es el nombre comercial de la Fluoxetina. Este fue el primer fármaco antidepresivo Inhibidor de la Recaptación de Serotonina ( ISRS) que se comercializó y al cual le han seguido Paroxetina, Duloxetina, Citalopram, Escitalopram y Venlafaxina, entre otros.

La Fluoxetina no produce adicción, pero si es conveniente disminuir poco a poco la medicación durante unos 15 días antes de su cese para evitar la aparición de síntomas de retirada.

Los efectos secundarios más frecuentes que puede producir la Fluoxetina son: fotosensibilidad, vasodilatación, insomnio, sequedad de boca, mareos, euforia, alucinaciones, agitación, ataques de pánico, polaquiuria, sudores, mialgias, disfunciones sexuales, galactorrea, priapismo, anorexia, convulsiones, reacciones maníacas, comportamientos suicidas, alopecia e hipotensión postural.

Estas reacciones adversas no necesariamente se presentan en todos los casos.

FluoxetinaAdemás la Fluoxetina potencia el efecto de los anti-coagulantes orales, esto es especialmente importante, pues actualmente son numerosas las personas que tienen un tratamiento con Dicumarínicos por portar válvulas cardíacas artificiales, por haber sufrido un ICTUS, por tener una fibrilación auricular, u otros trastornos por los que tengan que estar anti-coagulados.

Las pacientes que tomas ciertas Hierbas, como el Hypericum perforatum, deben también saber que éstas aumentan los efectos adversos de la Fluoxetina.

La Fluoxetina actúa inhibiendo la recaptación de Serotonina en las neuronas cerebrales.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More


Principios activos más consumidos en el 2009

¿ Sabías que…..

entre los principios activos de mayor consumo en el Sistema Nacional de Salud durante el año 2009 se sitúan cuatro medicamentos Psicotropos ?

Los más vendidos serían los siguientes:

La Risperidona que con un importe de 188,15 millones de euros ocupa el sexto lugar, la Olanzapina con 164,29 millones de euros ocupa el octavo lugar, el Escitalopram con 161,28 millones de euros ocupa el noveno lugar y la Venlafaxina con 147,35 millones de euros ocupa el decimosegundo lugar.

Estos datos han sido publicados en el boletín de Información Terapéutica del Sistema Nacional de Salud, correspondiente al tercer trimestre del año 2010 que puede ser consultado en la web del Ministerio de Sanidad de España.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Medicamentos más vendidos

Read More


Medicamentos Antidepresivos

Tema : Antidepresivos.

Los Antidepresivos son una serie de fármacos usados en el tratamiento de la Depresión Unipolar y en el Trastorno Bipolar.

Los más antiguos, y hoy prácticamente en desuso, son los Inhibidores de la Monoaminooxidasa (IMAO).

En la actualidad se recetan los siguientes tipos de antidepresivos :

Tricíclicos, como la Amitriptilina, la Imipramina ,la Nortriptilina, la Clomipramina, la Doxepina, la Dosulepina, etc.

ISRS o Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina, como la Fluoxetina, la Paroxetina, la Fluvoxamina, la Sertralina, el Citalopram, el Escitalopram, etc.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

Antidepresivos

Read More