Posts Tagged Under: España

Medicamentos excluidos de la Seguridad Social

417 medicamentos excluidos de la prestación farmacéutica en el Sistema Nacional de Salud de Españ.

Pregunta : ¿Cuáles son los medicamentos que hay que pagar?, antes todos los medicamentos que necesitaba iba a la farmacia y me los daban por la Seguridad Social, pero ahora unos me los pagan y otros no.
Respuesta : En Septiembre de 2012 el Ministerio de Sanidad de España dio a conocer los medicamentos que ivan a ser excluidos de la prestación farmacéutica en el Sistema Nacional de Salud. En total fueron excluidos 417 fármacos o medicamentos.

Rspecto al por qué, el Ministerio explicó en ese momento que se excluirían los medicamentos que tuviesen igual principio activo y dosis que otros ya exitentes, así como los fármacos que están indicados para el tratamiento de síntomas menores.
Pero, siguen incluidos los medicamentos que se prescriben para el tratamiento de las siguientes enfermedades: fármacos formadores de volumen para la enfermedad inflamatoria intestinal, colon irritable y diverticulosis; medicamentos laxantes osmóticos para la Encefalopatía portosistémica y paraplejia; alcaloides del opio y derivados para pacientes oncológicos con tos persistente; antagonistas del receptor opioide periférico para personas con cáncer; medicamentos valodilatadores periféricos para la claudicación intermitente; y fármacos para el Síndrome de Sjögren.
La lista completa de los  medicamentos excluidos puede usted encontarla en el enlace siguiente: http://www.boe.es/boe/dias/2012/08/17/pdfs/BOE-A-2012-10952.pdf

El Ministerios de Sanidad afirma que, al ser el endeudamiento de la sanidad pública tan enorme en la actualidad (16.000 millones de euros), ha dado este paso para garantizar la sostenibilidad y asegurar así que la asistencia sanitaria continuará siendo pública y gratuita.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

medicamentos

medicamentos en cápsulas

 

Read More


Ingreso hospitalario y enfermedad mental

La legislación española no permite que un enfermo mental sea ingresado sin su consentimiento.

Pregunta : Hola doctora, esta es la primera vez que le envío un mensaje y es para preguntarle lo siguiente: ¿Es verdad que a los enfermos mentales allá en España los tienen internados de manera perpetua sin siquiera hacer nada?. Lo digo porque vi una noticia de un señor Gallardón de hace un año que menciona al Código Penal, y cosas por el estilo y que va a hacer eso, y hasta ahora España me parece un país en donde los enfermos mentales pueden vivir como personas normales. Gracias por su respuesta.

Respuesta : No, no es cierta la noticia. En España al igual que en otros muchos países se ingresaba a los psicóticos (un tipo de enfermo mental) casi de por vida al considerarse que eran peligrosos para la sociedad, pero desde hace más de 30 años no es así. Los ingresos suelen ser en la mayoría de los casos de días o semanas.

La legislación española no permite que un enfermo mental sea ingresado sin el consentimiento del propio enfermo, pero en el caso de que el enfermo se niegue a su ingreso por carecer de autocrítica sobre su enfermedad (por ejemplo, un esquizofrénico delirante que pueda poner en peligro su propia vida), será el juez quien dictamine su ingreso, previo examen médico que informe de la necesidad de que el enfermo sea hospitalizado.

Otra cuestión son los enfermos que han matado a una o varias personas por causa de su enfermedad y que puedan volver a cometer más asesinatos. En este caso hay un régimen penitenciario especial para dichas personas.

Por último, decirle que en España a los enfermos mentales se les trata, y además de manera gratuita, puesto que la Seguridad Social cubre, no solo a todos los españoles, sino también a todas las personas que residan en nuestro país.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

 

bandera de España

bandera de España

Read More


Medio millón de visitas

! Hemos llegado al medio millón de visitas !. GRACIAS por leernos.

El día 20 de Septiembre del año 2009 empezó a funcionar esta página de psicoterapeutas.eu

Los primeros artículos fueron editados ese mismo día.

Cuando el número de visitas alcanzó la cifra de 100.000, para nosotros fue una gran alegría constatar que este sencillo blog, a través del cual tratamos de dar a conocer temas de Psiquiatría, Psicología y Psicoanálisis, estaba siendo leído por un importante número de personas de España y otros países.

En esta andadura hemos editado diferentes tipos de artículos. Algunos han sido pensados para cualquier lector no relacionado con la temática del blog y que, sin embargo, pudiera tener curiosidad por la “psique“. Otros han estado más enfocados a estudiantes de Psicología, Psicoanálisis y Medicina.

Por último, decirles que seguiremos intentando hacerlo lo mejor posible.

.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Foto Maria Moya Guirao

 

Read More


Gasto farmacéutico español en el 2010

¿ Sabías que…..

durante el 2010 la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud ha ascendido a 13.894,88 millones de euros ?

Los españoles aportan solo 790,90 millones de euros, por lo que el importe final que paga el estado es de 12.207,68 millones de euros.

De la anterior cifra de gasto en medicamentos, 10.253,60 millones de euros corresponden a recetas de pensionistas. Los pensionistas de España están exentos de pagar por sus medicinas.

Este gasto farmacéutico corresponde únicamente a los medicamentos que se dispensan en las farmacias. Los fármacos de uso hospitalario no están incluidos.

Los anteriores datos han sido hechos públicos recientemente (Diciembre 2011) por el Ministerio de Sanidad de España.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

iconos médicos

Read More


SIDA y heroína

lazo del SIDA

¿ Sabías que…..

entre 1981 y 2005 murieron a causa del SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) en España 48.565 personas ?

La mayoría de las personas que padecían dicha enfermedad eran consumidores de heroína por vía parenteral (inyectada).

Estos son datos recogidos en el plan denominado “Estrategía Nacional sobre drogas 2009-2016” publicado recientemente por el Ministerio de Sanidad de nuestro país.

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

heroína

Read More


Conducción y alcohol

¿ Sabias que…..

en el año 2006 en España el 28,8% de las personas fallecidas en accidente automovilístico superaba la tasa permitida de alcohol en sangre ?

Recordemos que en nuestro país el máximo permitido es de 0,3 g/l de alcohol en sangre.

¿ Y sabias que…..

en el año 2007 en los controles de alcoholemia, practicados por la Guardia Civil de Tráfico, el 2,38% de los conductores dió positivo  ?

Estos son datos publicados por el Ministerio de Sanidad de nuestro país en el plan “Estrategia Nacional sobre drogas 2009-2016“.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

carretera y coche

Read More


Consumo de drogas y muerte

¿ Sabias que…..

en el año 2004 murieron en España 800 personas por causas directamente relacionadas con las drogas ?

¿ Y sabias que…..

en el año 2006 fueron atendidas en las Urgencias Sanitarias en España 7.042 personas por consumo de drogas ?

Estos son datos publicados por el Ministerio de Sanidad de nuestro país en el plan “Estrategia Nacional sobre drogas 2009-2016“.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

 

Mapa de España

Read More


Geriatría y Salud Mental

¿ Sabías que…..

debido al envejecimiento de la población los gobiernos e instituciones cada vez destinan más fondos para investigar sobre la salud de este grupo de población ?

Según un informe del Ministerio de Sanidad español en el último año el 20,5% de lo publicado en nuestro país sobre salud se refería a salud mental y Geriatría, y el 37,7% a otras especialidades médicas y envejecimiento.

 

(Editado por la Dra. Moya Guirao)

Read More